• Contacto
lunes, 27 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El coleccionismo y su evolución serán el nexo de unión de un ciclo de conferencias que se impartirán en el Museo de Guadalajara

por Informaciones
14 febrero, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El coleccionismo y su evolución serán el nexo de unión de un ciclo de conferencias que se impartirán en el Museo de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo de Guadalajara va a acoger desde este mes de febrero y hasta mayo un ciclo de conferencias que bajo el título de ´Entre gabinetes y museos. La exposición como signo de identidad´ propone cinco momentos de reflexión en torno a diversos episodios del coleccionismo español de arte a lo largo de las Edades Moderna y Contemporánea, así como de la posterior proyección de los objetos hasta la musealización actual.

El coleccionismo y su evolución serán el nexo de unión de un ciclo de conferencias que se impartirán en el Museo de GuadalajaraLa iniciativa surge de la colaboración entre el Museo de Guadalajara y el Proyecto I+D Miradas cruzadas. Coleccionismo habsbúrgico y nobiliario entre España y el Imperio (siglos XVI y XVII) de la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con la participación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara.

Las cinco conferencias, que tendrán lugar entre los meses de febrero y mayo, ahondarán en los mecanismos del coleccionismo y en cómo a través de la exposición de los objetos coleccionados, sea en el ámbito privado o público, se condiciona y varía su significado en un proceso de evolución constante.

Todas las conferencias se celebrarán en el salón de actos del propio Museo de Guadalajara y serán gratuitas, con entrada libre hasta completar aforo.

El enfoque de las propuestas será variado. Por un lado, Inmaculada Rodríguez, catedrática de la Universitat Jaume I de Castellón, evaluará el 30 de marzo, los procesos de resignificación de los objetos procedentes de la América colonial a través de su recepción en España y Europa en una conferencia con el título de ´El coleccionismo de objetos y arte americano: de lo exótico al arte virreinal´. También habrá posibilidad de disfrutar de dos ejercicios de reconstrucción de espacios del coleccionismo específicos y su posterior dispersión. El primero de ellos será de la mano de Ángel Rodríguez Rebollo, de la Fundación Universitaria Española que se detendrá en la colección nobiliaria de la Casa del Infantado. Esta cita tendrá lugar el 9 de marzo bajo el título de ´Las colecciones de la casa Ducal de los Infantado: orígenes y devenir histórico hasta la actualidad´.

El segundo coincidirá con la conferencia de clausura del ciclo, el 11 de mayo, que será impartida por Noelia García, profesora titular de la Universidad de Murcia, que ubicará en los contextos del coleccionismo femenino de la casa de Austria diferentes obras del Museo del Prado con una ponencia titulada ´Del palacio al museo: las colecciones de las mujeres de la casa de Austria en el Museo del Prado´.

Un tercer tema a abordar será el destacado papel de las actuales exposiciones temporales como exponentes privilegiados de la transferencia del conocimiento académico gracias a su capacidad de articular y proponer nuevos discursos de gran peso y valor historiográfico. Así, la conferencia inaugural, el 23 de febrero, a cargo de Fernando Checa, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid y director del Museo del Prado entre 1996 y 2001, se centrará en el proyecto de exposición dedicado a la figura de ´Jerónimo Bosco y la pintura del Renacimiento´, que ha comisariado junto a Bernard Aikema y Claudio Salsi en el Castello Sforzesco de Milán. En esta misma línea, Luis Alberto Pérez Velarde, conservador del Museo Sorolla de Madrid, afrontará el 13 de abril, ´El papel de las exposiciones temporales en la estrategia del Museo: Sorolla. Orígenes´ en el marco de la planificación estratégica del propio museo.

En paralelo, media hora antes de cada conferencia se visitarán distintos ambientes del Museo de Guadalajara para conocer más a fondo su sede, (el Palacio del Infantado), y sus colecciones, a la vez que se profundiza en la historia y la promoción de las artes de los Duques del Infantado y en la colección de pintura barroca española que posee el Museo. Las visitas serán guiadas por un grupo de estudiantes de doctorado vinculados al Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid. Para participar en estas visitas comentadas será necesarios cursar una solicitud con antelación a la dirección de correo electrónico gabinetesymuseos@gmail.com.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Teatro Moderno acoge este lunes los actos conmemorativos del Dia Mundial del Teatro
Cultura

El Teatro Moderno acoge este lunes los actos conmemorativos del Dia Mundial del Teatro

por Informaciones
26 marzo, 2023
0

El Ayuntamiento de Guadalajara ha previsto la conmemoración, mañana, del Día Mundial del Teatro, con diferentes actos en el Teatro...

Lee más
El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario

El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario

24 marzo, 2023
Diputación de Guadalajara y Gobierno regional reivindican la figura del pintor alcarreño Alejo Vera

Diputación de Guadalajara y Gobierno regional reivindican la figura del pintor alcarreño Alejo Vera

24 marzo, 2023
La escritora de Guadalajara, Clara Sánchez, elegida para ocupar la silla «X» de la RAE

La escritora de Guadalajara, Clara Sánchez, elegida para ocupar la silla «X» de la RAE

24 marzo, 2023
El cuadro de ´Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña´ se puede visitar ya en una exposición temporal en el Museo de Guadalajara

El cuadro de ´Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña´ se puede visitar ya en una exposición temporal en el Museo de Guadalajara

23 marzo, 2023
Maratón de rimas adolescentes para celebrar el Día Mundial de la Poesía en Cabanillas

Maratón de rimas adolescentes para celebrar el Día Mundial de la Poesía en Cabanillas

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In