• Contacto
sábado, 14 junio 2025
31 °c
Guadalajara
25 ° Dom
25 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Congreso Nacional de la FAME distingue un trabajo presentado desde el Hospital de Guadalajara sobre el uso de TENS para el dolor en el parto

por Informaciones
10 diciembre, 2024
en Guadalajara breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Congreso Nacional de la FAME distingue un trabajo presentado desde el Hospital de Guadalajara sobre el uso de TENS para el dolor en el parto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El XXII Congreso de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), celebrado en Lérida, ha distinguido un trabajo presentado por Almudena Cortés Buendía, residente de segundo año de Enfermería Obstétrica (matrona) del Hospital Universitario de Guadalajara.

En esta cita nacional, que se desarrollaba bajo el lema ‘Matronas, Cuidados que transforman. Humanización y Tecnología’, se reconocía con el premio a Mejor Póster y Comunicación Oral el trabajo basado en el uso de la electroestimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) como medio analgésico durante el parto.

El Congreso Nacional de la FAME distingue un trabajo presentado desde el Hospital de Guadalajara sobre el uso de TENS para el dolor en el partoComo señala Almudena Cortés, TENS es una herramienta muy frecuente en fisioterapia pero poco conocida por las gestantes y el personal obstétrico. Sin embargo, “resulta un método idóneo y no farmacológico para aliviar el dolor de la gestante durante el trabajo de parto” por ser un recurso de gran utilidad en el tratamiento del dolor agudo y localizado y habitual a la hora de tratar el dolor en distintos tipos de pacientes.

Considera que “cada vez hay más mujeres que demandan métodos no farmacológicos de acompañamiento al dolor”, tanto durante el parto como en los pródromos, esto es, las contracciones y los signos iniciales que indican que el cuerpo se está preparando para el parto y que pueden aparecer horas, días o semanas antes del parto.

El TENS consiste en aplicar corriente eléctrica a través de electrodos que se adhieren a la piel con el fin de tratar o eliminar el dolor. Su funcionamiento se basa en una hiperestimulación de las fibras sensitivas, se eleva el umbral de dolor y se reduce la actividad de las células que producen dolor, logrando una disminución del mismo sin utilizar métodos invasivos.

El jurado valoraba la relación del tema de este trabajo con el lema del congreso, al plantear cómo la tecnología puede aplicarse a la atención sanitaria reforzando la humanización y una atención más personalizada y eficiente. Asimismo, ha valorado la aportación de datos científicos que sustentan las conclusiones de la investigación. “Nuestro trabajo perseguía ofrecer a mujeres gestantes y profesionales evidencia científica sobre esta herramienta que favorece la autonomía de la mujer durante el parto, además de aumentar su confort y su participación activa”, señala Almudena Cortés.

El planteamiento de su investigación plantea que “una unidad como el paritorio puede y debe abrirse a estas herramientas de trabajo”, ya plenamente implantadas en otros servicios pero de nueva aplicación en esta área “para poder acompañar de forma diferente y ofrecer más opciones a las mujeres durante el trabajo de parto”.

El trabajo lo desarrolló junto con la fisioterapeuta Celia Cortés, con la colaboración de la fisioterapeuta y docente en la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Sara Perpiña, y la participación de las matronas del paritorio del Hospital de Guadalajara.

Congreso Nacional

El V Congreso de la Asociación Catalana de Llevadores (ACL) y el XXII Congreso de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) se celebró en Lleida con el fin de reflexionar sobre los elementos para hacer frente a los nuevos retos que tiene la profesión de matrona en un entorno dinámico y en continuo cambio.

A lo largo del evento se insistió en la necesidad de aportar humanidad a la tecnología como clave para proporcionar a las personas una atención más personalizada, eficiente y empática. Todo ello buscando la excelencia, desde la convicción de que la tecnología favorece la eficiencia y la innovación, pero son las matronas las que con sus cuidados aportan el impacto transformador en la atención de la salud sexual y reproductiva abordando aspectos no solo médicos sino también psicoemocionales y sociales.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Ayuntamiento de Guadalajara instala tres nuevos aseos autolimpiables en puntos estratégicos de la ciudad
Guadalajara breves

El Ayuntamiento de Guadalajara instala tres nuevos aseos autolimpiables en puntos estratégicos de la ciudad

por Informaciones
13 junio, 2025
0

El Ayuntamiento de Guadalajara ha dado un nuevo paso en su compromiso con la mejora de los servicios públicos y...

Lee másDetails
El PSOE quiere que Guarinos se comprometa con la defensa, la igualdad y visibilidad de los derechos de las personas LGTBI

El PSOE quiere que Guarinos se comprometa con la defensa, la igualdad y visibilidad de los derechos de las personas LGTBI

13 junio, 2025
Corte de tráfico en Ingeniero Mariño por obras de mejora del firme

Corte de tráfico en Ingeniero Mariño por obras de mejora del firme

12 junio, 2025
Ana Guarinos destaca el papel esencial de empresarios y autónomos en el 8º aniversario del Grupo BNI Innovación

Ana Guarinos destaca el papel esencial de empresarios y autónomos en el 8º aniversario del Grupo BNI Innovación

12 junio, 2025
Alberto Núñez Feijóo estará este viernes en la ciudad de Guadalajara

Alberto Núñez Feijóo estará este viernes en la ciudad de Guadalajara

12 junio, 2025
Antonio Román: “El apagón del 28 de abril es el símbolo de un gobierno que apaga los derechos, la rendición de cuentas y la información”

Antonio Román: “El apagón del 28 de abril es el símbolo de un gobierno que apaga los derechos, la rendición de cuentas y la información”

11 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com