• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Curso de Sigüenza da origen a un máster de Reporterismo Internacional de la UAH e IRTVE

por Informaciones
27 junio, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Curso de Sigüenza da origen a un máster de Reporterismo Internacional de la UAH e IRTVE
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Sigüenza ha acogido la IV Edición del Curso de Reporterismo Manu Leguineche.  Como en cada edición, el curso completó el cupo de inscritos, pero al tiempo pudo generar un ambiente familiar y de intercambio, sumamente enriquecedor para docentes y alumnos.

El Curso, dirigido por el periodista seguntino José Antonio Guardiola (TVE) y enmarcado en el acuerdo de colaboración que la Cátedra Manu Leguineche de la UAH mantiene con la Diputación de Guadalajara, cuenta, además, con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza.  En representación del consistorio, estuvieron presentes, en la apertura, Ana Blasco, concejala de Cultura, Arantxa Pérez, concejala de Turismo, así como también Teresa Franco, en representación de la Diputación Provincial.

El Curso de Sigüenza da origen a un máster de Reporterismo Internacional de la UAH e IRTVEAl comienzo de esta edición se ha presentado un ambicioso proyecto,  como es el Máster de Reporterismo Internacional, cuyo germen está, precisamente, en el Curso de Sigüenza, tal y como reconoce el propio Guardiola. Empezará en septiembre,  y lo van a desarrollar, de manera conjunta el Instituto RTVE y la Universidad de Alcalá, tal y como anunciaron en Sigüenza Carmelo García Pérez, vicerrector del Campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara, José Antonio Guardiola, y Alfonso Armada, presidente honorario de Reporteros sin Fronteras.

El máster, ahora en fase de selección, versará, de forma genérica, sobre Reporterismo Internacional, dando cabida a su expresión en prensa, radio, podcast o televisión. “Nos hemos planteado los contenidos de una manera práctica”, señala Guardiola, responsable, junto a Armada y García Perez,  del diseño de sus contenidos.

Así, una vez establecido el programa académico,  “hemos buscado al periodista idóneo para desarrollar cada propuesta”. Profesores del Máster serán cerca de 80 reporteros, todos de talla internacional, incluidos algunos de los mejores del mundo. En la inauguración está anunciada la presencia de Jon Lee Anderson, periodista estadounidense que se ha especializado en temas latinoamericanos y en las guerras posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001, mientras que la clausura correrá a cargo de la conocida periodista española, Rosa María Calaf.

De la comisión académica del máster forman parte profesionales de la talla de David Jimenez, antiguo director de El Mundo, Carlos Franganillo (TVE), Mónica García Prieto (Premio José Couso Libertad de Prensa 2013), Patricia Nieto, periodista colombiana de amplísima trayectoria, así como algunos de los mejores reporteros españoles del momento, como Ramón Lobo, Guillermo Altares, Marta Carazo o Mavi Doñate. “Todos, nos han dicho que sí porque, como dice David Jiménez,  ha llegado el momento de traspasar nuestros conocimientos para que los futuros reporteros no estén tan despistados como estuvimos nosotros cuando empezamos. En eso consiste este máster, en educar el ojo del reportero”, señala Guardiola.

El desarrollo del Curso en Sigüenza ha contado, de nuevo, con un elenco de ponentes sobresaliente, como el único español que cuenta en su haber con dos premios Pulitzer, el fotoperiodista Emilio Morenatti (Premio Pulitzer en 2023 en Breaking News, por su trabajo en Ucrania, y Premio Pulitzer en Feature Photography en 2021, por su cobertura de la pandemia en España).

El Curso no le perdió la cara a la actualidad, presente y futura.  Germán de los Santos (reportero de La Nación en Rosario) habló sobre ‘Cómo reportear sobre narcos, mafias y crimen  organizado’,  con el hilo conductor de Argentina, donde habrá elecciones presidenciales en octubre.

Y por supuesto, tuvo especial protagonismo la Guerra de Ucrania y la situación en Rusia, en un momento especialmente sensible en cuanto a actualidad informativa, con Luis Pérez (reportero y jefe de Internacional de TVE), Mónica G Prieto y Elena Ochoa (periodista de TVE) como ponentes. Tan es así, que la imperiosa necesidad de contar lo que estaba pasando en Rusia obligó a alguno de los invitados a abandonar el curso para irse a trabajar.

La conversación ‘Fotoperiodismo. Arte. Guerra’ entre Emilio Morenatti y Alfonso Armada Armada resultó deliciosa y fue toda una lección sobre fotoperiodismo y amor por una profesión.  Emilio Morenatti contó, por ejemplo, la historia de una de sus fotos. En La Palma, tomó la imagen de una cruz, en un cementerio ubicado en zona restringida. Reconoció públicamente haberse “colado”, haciendo gala del necesario “escapismo del fotógrafo”.  Morenatti observó durante días cómo subía la ceniza, ahogando la cruz. Buscaba el momento idóneo para que la fotografía tuviera la fuerza que él quería darle. Llegado ese momento, esperó hasta que la luz fuera la adecuada, con el mejor encuadre.  Y, cuando hizo la foto, se quedó allí, pacientemente para asegurarse de que nadie más fuera a poder hacer esa foto nunca. El volcán cubrió por completo la cruz.

La gran conclusión del curso fue que, si bien es cierto que el periodismo tiene cada vez menos prestigio en la sociedad, como otras muchas profesiones -no es la única-  sigue habiendo profesionales, y medios, que no solo lo conservan, sino que lo aumentan. “Para mantener ese prestigio, más allá de que decaiga o no,  lo importante es ser honesto y tener la actitud que te lleve, como a Morenatti,  a dedicar el tiempo necesario al podcast, reportaje  o foto al que te dediques. Ahí está el valor de la firma. Si no nos preocupamos de que nuestro trabajo sea excelente, el periodismo perderá y la sociedad perderá”,  termina Guardiola.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos
Provincia

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

A pesar de la lluvia, la carpa del Ferial permitió el desarrollo de la 14ª edición del mercadillo cabanillero de...

Lee másDetails
Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

9 mayo, 2025
La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

8 mayo, 2025
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com