• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El éxito del tren gracias a la política de abonos gratuitos

por Informaciones
7 enero, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El éxito del tren gracias a la política de abonos gratuitos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El éxito del tren gracias a la política de abonos gratuitosDurante todo el año 2023 seguirán funcionando los abonos gratuitos y descuentos, de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia de Renfe. Esta política de gratuidad fue anunciada por el Gobierno de España una semana antes de cerrar la línea Madrid-Cuenca-Valencia, y se puso en práctica el 1 de septiembre del 2022. El Ejecutivo adoptó la gratuidad y el abaratamiento del transporte como “una política estructural”, para paliar los efectos de una elevada inflación, que disminuye el valor de los ingresos. Los abonos gratuitos pretenden aliviar a las familias, sobre todo a las de baja renta -que son las que utilizan el transporte público-, y contribuir a la autonomía energética de España y Europa. Para financiar el coste de los abonos, el ministerio de Hacienda aprobó una partida, en los presupuestos generales del Estado, de 700 millones de euros.

La gratuidad del tren de Media Distancia ha tenido una magnífica aceptación. Andalucía es la Comunidad autónoma en la que más abonos gratuitos de Media Distancia se retiraron, con 84.150, seguida de Cataluña (82.350), Madrid (72.570), Galicia (51.240) y Castilla y León (46.800). Una prueba de su éxito la tenemos en el aumento de las personas que viajan. Entre septiembre y diciembre de 2022 el número creció en un 40,7 por cien, respecto al año 2021.

Que unas 572.000 personas más optaran por viajar en tren, se debió a las innegables ventajas económicas que les ofrecía la política del abono mensual. Según el Ministerio, en la ruta Badajoz-Mérida, se ahorran 1.838 euros durante todo el año de vigencia de la medida; en la de Sevilla-Cádiz, el ahorro es de 3.900 euros y en la línea entre A Coruña y Vigo, el ahorro anual se eleva a los 4.360 euros. La novedad para el año 2023 es que los abonos gratuitos de los trenes Media Distancia también podrán ser utilizados en los servicios Avant entre Madrid y Salamanca, entre A Coruña y Ourense y en el AVE Murcia-Alicante, que se acaba de inaugurar.

El abono gratuito de Media Distancia ha servido para recuperar pasajeros y que muchísima gente nueva se sienta atraída por viajar en el tren. Sin duda, la política de gratuidad ha sido un éxito, hasta el punto de que han previsto analizar si continúan con ella durante los próximos años. Ahora bien, visto desde Cuenca, el éxito de la gratuidad es un agravio porque discriminaba, de forma indigna, a la ciudadanía conquense. Los Gobiernos (de Sánchez y Page) al cerrar -con premeditación y falsedad- el tren Madrid-Cuenca-Valencia, excluyeron a la provincia de los abonos.  Por lo tanto, el éxito de la política del abono gratuito del tren, está contribuyendo a hacer más visible la injusticia que han cometido contra los pueblos de Cuenca. Por este motivo debemos proseguir nuestras protestas. Así que el martes, diez de enero del año 2023, a las 18.00 horas, celebraremos otro plante -el vigésimo primero (21)- en la estación de Cuenca.

 

Opinión de Fernando Casas Mínguez  

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

¡Renobables sí, pero no así!
Opinión

¡Renobables sí, pero no así!

por Informaciones
28 enero, 2023
0

Esta semana, en el Congreso de los Diputados se ha convalidado el “Real Decreto Ley 20/2022”. Gracias al mismo, a...

Lee más
El silencio sobre el tren Madrid-Cuenca-Valencia

El silencio sobre el tren Madrid-Cuenca-Valencia

28 enero, 2023
¡Viva San Julián!

¡Viva San Julián!

28 enero, 2023
La línea del tren convencional es roja

La línea del tren convencional es roja

24 enero, 2023
Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

24 enero, 2023
Autoridades frente al ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia

Autoridades frente al ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia

22 enero, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In