• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
7 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Festival de Cine Lento retorna a la ciudad para emocionar al público

por Informaciones
3 noviembre, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Festival de Cine Lento retorna a la ciudad para emocionar al público
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Festival de Cine Lento, organizado por la asociación cultural Contrapicado Films y el multiespacio El Rincón Lento, se celebrará el 18, 19 y 20 de noviembre, en tres escenarios principales: el claustro de la Biblioteca Pública de Dávalos, el Teatro Moderno y el Teatro Auditorio Buero Vallejo. El evento cumple once ediciones y lo hace avalado por un público fiel y creciente, que lo apoyó incluso durante la complicada edición de 2020.

Cuatro ubicaciones, para un Festival de alma nómada

El Festival de Cine Lento retorna a la ciudad para emocionar al públicoLa programación de esta edición recupera tres días de proyecciones y un original taller, en distintos emplazamientos. Las organizadoras han elegido cuatro escenarios céntricos y emblemáticos de la ciudad para llevar a cabo las diferentes sesiones y actividades.

El festival abrirá su programación con la proyección del film de Eduard Solá “Lunático” a las 19h del jueves 18 de noviembre en el patio central de la Biblioteca de Dávalos. Una historia sobre las pequeñas cosas, el amor incondicional y la ilusión sin importar la edad a la que seguirá un coloquio con el público. La sesión tiene entrada gratuita.

El viernes 19 de noviembre habrá sesión doble en el Teatro Moderno. A las 18h, la sesión familiar de animación “El caracol y la Ballena” (recomendada a partir de 3 años), con posterior coloquio guiado por las niñas Alma González y Alba Márquez. Le seguirá la sesión Doculento, con la proyección del bello film macedonio “Honeyland” y posterior coloquio, a las 20’30h. La entrada para ambas sesiones es de 3’50 euros y se podrá adquirir en formato online en la web contrapicado.es, o en la taquilla del Teatro, desde 1h antes de las proyecciones.

Una edición para perderse en los recovecos de la memoria

Como representa el cartel del festival, realizado por la ilustradora Ángela Carrasco, la memoria será la sutil protagonista del Festival, tanto en la temática de los dos filmes que se proyectarán, como en la ambientación de la Gala de cortometrajes. Todo aquello que anida en nuestro recuerdo, lo que hubo antes, lo que siempre está. La experiencia y conocimientos que nos transmite la vejez. La memoria colectiva, la memoria de la piel, los saberes tradicionales.

El sábado 20 de noviembre, a las 12h, podremos disfrutar de un taller de cianotipias en el CEFIHGU (Centro de Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara), para personas adultas, gratuito, y con inscripción previa. Las personas participantes podrán elaborar sus propias cianotipias con sus imágenes y recuerdos familiares. El taller estará impartido por Raquel Triguero y Yohana Agudo.

La tarde del sábado 20 de noviembre, será el turno de la Gala de entrega de premios, presentada por EME & H, y que proyectará los cortometrajes finalistas de entre los más de 600 recibidos este año. Se entregarán cuatro galardones: Premio al Mejor Cortometraje de Guadalajara, Premio del Jurado, Premio Más Lento y Premio del Público. La actriz Malgosia Szkandera pondrá el toque mágico con una actuación durante la velada. El evento se celebrará en el Teatro Auditorio Buero Vallejo, a las 19:00 horas. La entrada tiene un precio de 3’50 euros.

El Festival de Cine Lento, organizado por Contrapicado Films y El Rincón Lento, ha contado en su duodécima edición con el patrocinio de Cineclub Alcarreño, El Buen Vivir, Los Econoplastas, Papelería de Toda la Vida, Raquel Triguero Fotografía, Rodrigo Abogados, Academia Aprender, la Ballena de Cuentos, Casa Claudio, Ludoteca Don Búho, Milenrama y Peluquería Aire. Y con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, La Diputación de Guadalajara, la Biblioteca Pública, el Grupo Lino, Verdenace Floristería, Hilando Fino, Productos de la Alcarria y Waizu.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Una mirada inédita sobre la obra de Francisco Sobrino para celebrar los diez años de su museo monográfico
Cultura

Una mirada inédita sobre la obra de Francisco Sobrino para celebrar los diez años de su museo monográfico

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Museo Francisco Sobrino celebra su décimo aniversario y ayer se inauguraba, como acto central de esta conmemoración, la exposición...

Lee másDetails
El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

9 mayo, 2025
El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

9 mayo, 2025
La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

8 mayo, 2025
Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

6 mayo, 2025
Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

5 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com