• Contacto
martes, 13 mayo 2025
7 °c
Guadalajara
14 ° Mié
11 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Foro de Recursos Humanos de CEOE-Cepyme Guadalajara cuelga el cartel de completo con 400 asistentes

por Informaciones
9 abril, 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Foro de Recursos Humanos de CEOE-Cepyme Guadalajara cuelga el cartel de completo con 400 asistentes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Un total de 400 asistentes se han dado cita en el 13º  Foro organizado por CEOE-CEPYME Guadalajara.

Dos ponencias, una mesa redonda y una conferencia han centrado una jornada donde el tema principal ha sido poner en valor el capital humano, así como su selección y gestión.

El Foro de Recursos Humanos de CEOE-Cepyme Guadalajara cuelga el cartel de completo con 400 asistentes
El talento femenino, el futuro de los RRHH y la conferencia “Vivir y trabajar con entusiasmo” de Víctor Küppers fueron los ejes centrales del encuentro

La jornada ha estado inaugurada por Pedro Hernández, vicepresidente de CEOE-CEPYME Guadalajara, quien ha estado acompañado en la mesa por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, José Manuel Latre, presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara,  Afrodísio García, director territorial de Eurocaja Rural Castilla-La Mancha en Guadalajara y Sergio Cabellos, director de la oficina de Sanitas en Guadalajara.

Gabriela Uriarte, directora del proyecto Promociona y directora adjunta de Formación de CEOE, ha sido la encargada de abrir la sesión con “Proyecto promociona”: caso de éxito en las empresas en promoción del talento femenino”, quien ha explicado el proyecto Promociona, diciendo que, en seis años, han participado 612 directivas de más de 300 empresas y que ahora, además de en España, se realiza en Chile y Portugal. Durante su intervención ha recordado lo importante que es la sensibilización en las empresas, para que el cambio y el hecho de que haya más mujeres en puestos directivos, sea una realidad.

Uriarte ha estado acompañada por Lola Rebollo, General Manager de 3T Logistics y una de las participantes de Promociona, quien, además de contar su experiencia, ha hecho ver a los presentes que “todos y todas, aportamos”, al mismo tiempo que ha reconocido que, lo importante “es sentir pasión por lo que se hace”. Finalizando con el hecho de que participar en el programa Promociona le ha hecho quitarse muchos miedos.

Remco Van Reenen, mentor de Lola en esta andadura ha contado su visión de este programa, al mismo tiempo que reconocía que, “en mi equipo, quiero a los mejores, me da igual que sean hombres o mujeres, pero tienen que estar preparados”.

Tras ellos, el turno ha sido para Beatriz Lucía Martínez, directora del área Talent Analytics en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento “People Analytics: alcance e impacto del análisis de datos en recursos humanos” ha hecho referencia a la analítica aplicada a los RRHH, y cómo para optimizar el proceso de selección hay que partir de una pregunta clave o cómo debe ser de eficaz un modelo predictivo para conseguir a la persona de éxito que cada empresa necesita.

Tras estas ponencias ha tenido lugar una mesa redonda “El discurso futuro de RRHH” en la que han participado Mónica Cezón, directora de RRHH de hi! Real Estate, Fernando Reviriego, director de RRHH de TXT, Ana Bazán, directora de personas y comunicación interna de Witzenmann Española y Paloma Gómez, directora de la división de RRHH y Jurídica de Eurocaja Rural. Moderada por María Teresa Sáenz, directora de Observatorio de recursos humanos y relaciones laborales, además de hablar de transformación digital, se ha hecho referencia al Big Data, la recopilación de datos o las herramientas de comunicación interna, entre otras, sacando algunas conclusiones como que una empresa no puede renunciar nunca a sus valores.

Tras un breve receso, el 13º Foro de RRHH de la provincia de Guadalajara, organizado por CEOE-CEPYME Guadalajara, continuó con la conferencia “Vivir y trabajar con entusiasmo”, de Víctor Küppers, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, así como Doctor en Humanidades, trabaja como formador y conferenciante, además de dar clases de dirección comercial en la Universidad de Barcelona, mostró a los asistentes que la diferencia está en hacer, no en saber, y que llega un momento en la vida en la que es necesario ordenar las ideas para refrescar la forma de hacer las cosas.

Küppers, durante toda su intervención, ha hecho referencia a la psicología positiva y hecho de saber gestionar a las personas desanimadas, pues “cuando uno se desanima, se pierde lo mejor que se tiene, que es la ilusión”. Para concluir diciendo que, “tu vida es como tú la quieres enfocar, tú eliges” y que el objetivo a lograr es que “a lo largo de nuestra vida, tenemos que elegir, en cada instante, muestra mejor versión”,

Un foro, organizado por CEOE-CEPYME Guadalajara que ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, Eurocaja Rural, Sanitas y El Corte Inglés de Guadalajara, además de con la revista Observatorio de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Un  espacio que se consolida como reflexión y aprendizaje en el área de la gestión de personas, con un doble objetivo, la creación de entornos laborales más colaborativos y la creación y desarrollo de nuevos puestos de trabajo.

El 13º Foro de Recursos Humanos de la Provincia de Guadalajara que ha estado inaugurado por el presidente la Diputación Provincial de Guadalajara, José Manuel Latre, quien ha reconocido que desde la Diputación se trabaja para crear empleo en la provincial al tiempo que se promociona la formación con el convenio que se mantiene con CEOE-CEPYME Guadalajara y que el proyecto “Guadalajara Empresarial” es una forma más de trabajar para la atracción de empresas a la provincia. Antonio Román, alcalde de Guadalajara, quien  ha incidido en lo importante que es la innovación en el desarrollo de los RRHH, pues no hay que olvidar que “el principal activo de las empresas es su capital humano” y que, “con unos trabajadores contentos, la empresa va mejor”

Afrodísio García, director territorial de Eurocaja Rural en Guadalajara, por su parte, ha recordado la apuesta de la entidad financiera por aumentar la eficacia de las empresas gracias a su convenio de colaboración con la Patronal alcarreña, mientras que Sergio Cabellos, director de la oficina de Sanitas en Guadalajara ha hablado de que las empresas de la provincia de Guadalajara están cada vez más preocupadas por sus trabajadores.

Pedro Hernández, vicepresidente de CEOE-CEPYME Guadalajara, ha apuntado la importancia del potencial humano en las empresas de la provincia de Guadalajara, y donde es necesario poner en valor los equipos de las mismas. Además, añadió la importancia de la formación para lograr esto y lo necesario que es tener en las empresas equipos cualificados y comprometidos con la propia empresa y así consolidar estas empresas.

 
 

La entrada El Foro de Recursos Humanos de CEOE-Cepyme Guadalajara cuelga el cartel de completo con 400 asistentes aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: CEOE Guadalajara
Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades
Economía

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

por Informaciones
12 mayo, 2025
0

Rebi, empresa referente en soluciones energéticas sostenibles a través de redes de calor con biomasa y proyectos de descarbonización industrial,...

Lee másDetails
FEDECO organiza un nuevo taller formativo gratuito dirigido al pequeño comercio

FEDECO organiza un nuevo taller formativo gratuito dirigido al pequeño comercio

8 mayo, 2025
Los hermanos Enrique y Eduardo Pérez, del Restaurante El Doncel, por Guadalajara, y Santiago Peñaranda, por Cuenca, premios CECAM 2025

Los hermanos Enrique y Eduardo Pérez, del Restaurante El Doncel, premio CECAM 2025 por Guadalajara

6 mayo, 2025
Las claves para entender las redes de calor, con Rebi y Poliurs en Expobiomasa 2025

Las claves para entender las redes de calor, con Rebi y Poliurs en Expobiomasa 2025

5 mayo, 2025
La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF

La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF

2 mayo, 2025
UGT Castilla-La Mancha reivindica en este 1º de Mayo mantener el avance social y laboral

UGT Castilla-La Mancha reivindica en este 1º de Mayo mantener el avance social y laboral

1 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com