• Contacto
martes, 13 mayo 2025
18 °c
Guadalajara
13 ° Mié
13 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza más de 40 de actividades dentro del programa ‘Vive tu Espacio’ de cara al inicio del otoño

por Informaciones
19 diciembre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza más de 40 de actividades dentro del programa ‘Vive tu Espacio’ de cara al inicio del otoño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha programado alrededor de 40 actividades de cara a los meses de septiembre y octubre, enmarcadas en el programa de sensibilización y educación ambiental ‘Vive tu Espacio,’ y que se llevarán a cabo en diferentes enclaves naturales de la región, dando comienzo el 3 de septiembre y prolongándose hasta el próximo 30 de octubre.

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza más de 40 de actividades dentro del programa ‘Vive tu Espacio’ de cara al inicio del otoñoAsí lo ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, que ha recordado que estas actividades se desarrollan especialmente en los siete parques naturales de la región (Lagunas de Ruidera, Valle de Alcudia y Sierra Madrona, Serranía de Cuenca, Alto Tajo, Barranco del Río Dulce, Sierra Norte de Guadalajara, Calares del Mundo y de la Sima), además de otros espacios naturales protegidos, “con el objetivo de acercar a los visitantes y a la población local a nuestras joyas naturales, a conocerlos en profundidad, protegerlos y disfrutarlos de una manera sostenible y ecológica”.

Escudero ha destacado que dichas actividades son gratuitas y van dirigidas a todos los públicos, “una oportunidad única de ocio y turismo de naturaleza para disfrutar y conocer este otoño la riqueza de nuestro entorno natural de la mano de personal especializado”.

Este programa, organizado a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, incluye en esta edición rutas interpretadas, talleres en familia, recogida de residuos para limpiar los entornos, paseos en bicicleta, observación de aves, aprenderemos de setas e incluso un paseo semi nocturno para observar la lluvia de perseidas, dar a conocer la etnografía, etcétera.

Durante el pasado año 2021 fueron cerca de 3.400 los participantes que pudieron disfrutar de alguna de las actividades enmarcadas en el programa ‘Vive Tu Espacio’. De ellos, 600 fueron escolares que realizaron alguna excursión con su centro educativo, mientras que los otros 2.800 fueron visitantes que participaron en las numerosas actividades ofrecidas. Todas estas actividades podrán completarse con visitas guiadas a los centros de interpretación de la región que se encuentran abiertos desde el pasado mes de abril.

Septiembre: Paseo nocturno con las perseidas de fondo

El próximo sábado, 3 de septiembre, darán comienzo las actividades de este ‘Vive tu Espacio’ en Albendiego (Guadalajara) con la actividad ‘Geocaching’. Y el día siguiente, el domingo 4, habrá una ruta y recogida de residuos por las Hoces del Cabriel saliendo desde Minglanilla (Cuenca).

De cara al siguiente fin de semana, el sábado 10 de septiembre, serán numerosas las actividades que podrán realizarse en diferentes enclaves de la región. En el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, en Cantalojas, se realizará una actividad taller llamada ‘Cuaderno de Campo: Dibujando al lobo ibérico’; en Vega del Codorno (Cuenca), un taller familiar llamado ‘Los habitantes del bosque’; y en Estriégana (Guadalajara), ‘La cara vista de la Luna’ será la ruta interpretada que podrá disfrutarse. Y el domingo día 11 en Las Majadas (Cuenca), se llevará a cabo una ruta llamada ‘Nacimiento del río Trabaque’.

Para el siguiente fin de semana, el 17 de septiembre en Aragosa (Guadalajara), se celebrará una actividad de anillamiento de aves; una ruta interpretada en Valdemeca (Cuenca); y una observación de estrellas en los Calares del Río Mundo y de la Sima, en Yeste; además de una ruta para fotografiar las Lagunas de Ruidera al atardecer. Como actividad estrella en esta jornada habrá un paseo semi nocturno para observar las perseidas en La Bienvenida (Almodóvar del Campo). Y el domingo 18 entre otras actividades, hay prevista una visita a las pinturas rupestres de ‘Puerto de los Rehoyos’ de Solana del Pino, en el Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

En cuanto al último fin de semana de septiembre, el sábado 24 se podrá participar en la ruta ‘Setas de otoño’ en el Centro de Interpretación del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, una ruta para fotografiar ‘El mirlo acuático en el pantano de Arroyo Frío’ en Cotillas-Arroyo Frío y una jornada temática sobre la berrea en el Alto Tajo. El domingo 25 habrá una jornada temática sobre ganadería tradicional en el Museo de la ganadería tradicional de Checa y una carrera de orientación en La Nava de Jadraque, ambas en Guadalajara.

Octubre: celebrando el Día Mundial de las Aves

Por su parte, el mes de octubre vendrá enmarcado por la celebración del Día Mundial de las Aves desde el día 1 de octubre con actividades en Valdesotos y en Villafranca de los Caballeros donde se llevará a cabo una observación de aves y otra más en Pelegrina el día 2. Y más tarde, ya el día 8 habrá rastreo, observación y talleres en Fuencaliente, en el Alto Tajo, en el Centro de Interpretación de la Serranía de Cuenca de Uña, en Riópar y en Villafranca de los Caballeros.

Para el sábado 15 de octubre, desde Mirabueno saldrá una ruta para recorrer el Parque Natural Barranco del Río Dulce; una ruta interpretada en Valdemeca y Tragacete y un taller de construcción de refugios en el Centro de Visitantes de Ruidera. El domingo 16 la actividad prevista es una jornada para conocer el mundo de las setas en Taravilla (Guadalajara).

De cara al cuarto fin de semana de octubre entre las actividades previstas hay una ruta interpretada en Madridejos el sábado 22 y para el domingo 23: ‘¿Cuánto sabes del Cambio Climático?’ en el Centro de Interpretación del Barranco del Río Dulce en Mandayona, una ruta interpretada en Huertapelayo, una nueva ocasión para participar en ‘Re-conecta con la naturaleza’ en Riópar y ‘Buscadores de fósiles’ en Uña.

Por último, el día 29 de octubre habrá un taller sobre arte en la naturaleza en El Cardoso de la Sierra (Guadalajara); y para el día 30 se prevén dos actividades: una ruta cicloturista en bici eléctrica por Cantalojas y una ruta temática sobre setas y hongos que saldrá desde Minglanilla.

La programación de este nuevo ‘Vive tu Espacio’ puede consultarse a través del siguiente enlace, donde también se pueden realizar las solicitudes para participar: https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/actividades-organizadas-en-los-enp-de-castilla-la-mancha-septiembre-y-octubre-2022

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta publica la convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030
Actualidad

La Junta publica la convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030

por Informaciones
13 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, publica este martes en el Diario Oficial...

Lee másDetails
Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

12 mayo, 2025
Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

12 mayo, 2025
La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

12 mayo, 2025
SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

12 mayo, 2025
La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

12 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com