• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocerá el trabajo de la alcarreña Verónica Miguel por su labor diaria y su trayectoria vital

por Informaciones
18 febrero, 2021
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocerá el trabajo de la alcarreña Verónica Miguel por su labor diaria y su trayectoria vital
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Gloria Merino, Amparo Álvarez, Manuela Simón, Marián García, Verónica Miguel y Cristina Romero son los nombres de las seis mujeres “imprescindibles” cuyo trabajo y trayectoria reconocerá el Gobierno de Castilla-La Mancha el próximo 8 de marzo en el acto institucional que se celebrará con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocerá el trabajo de Boticaria García, de Cuenca, y de Verónica Miguel, de Guadalajara, por su labor diaria y su trayectoria vital“Este 8 de marzo vamos a reconocer a estas mujeres que destacan en sus distintos ámbitos, mujeres que son muy importantes y que posiblemente no son lo suficientemente reconocidas. Por eso queremos que se las conozca un poco más y que sirvan también a ese objetivo que es el de que las niñas y las adolescentes de hoy sepan que ellas son capaces de cualquier cosa que se propongan”, tal como ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en la presentación de la campaña y los actos del Día Internacional de las Mujeres.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, será quien les entregue el reconocimiento, en un sencillo acto que se celebrará en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, y que consistirá en una escultura que representa una mano sujetando el número 8, día clave en la reivindicación de la lucha por la igualdad que se debe llevar a cabo todo el año.

Gloria Merino, reconocimiento a toda una trayectoria

La primera de las reconocidas es la pintora Gloria Merino, a quien se le reconoce su trayectoria. Residente desde muy pequeña en Malagón (Ciudad Real), se licenció en la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Desde 1965 mostró su visión del mundo rural plasmada en cuadros que exhibió en toda España y en ciudades como Lisboa, París o Nueva York. Tras una gran trayectoria, hoy en día sus cuadros se pueden ver en lugares emblemáticos del arte como el Museo Reina Sofía, la Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Biblioteca Nacional. Por todo ello, el Gobierno regional le rinde “este merecido reconocimiento a una mujer que ha destacado en este ámbito y que necesita también que le reconozcamos en este momento de su vida que nos seguimos acordando de ella y que sigue siendo un referente”, ha aseverado la consejera.

Amparo Álvarez, de Albacete

Esta periodista es todo un referente por su compromiso y su lucha en favor de la igualdad. Corresponsal de Radio Televisión Española (RTVE) en Albacete, Amparo Álvarez, es una profesional consolidada, gran comunicadora, seria, sólida e independiente. A lo largo de su trayectoria ha demostrado un incuestionable apoyo a la igualdad a través de informaciones en las que prioriza la igualdad de género, la lucha contra la violencia machista, la educación en las aulas o la mutilación genital femenina. “Su labor y su trayectoria merecen este sencillo reconocimiento”, ha dicho Blanca Fernández al respecto.

Manuela Simón, de la provincia de Ciudad Real

Natural de Torrenueva (Ciudad Real), Manuela Simón formó parte de la primera promoción de mujeres en la Guardia Civil y lo hizo, además, en un puesto nada fácil, porque con sólo 19 años estaba en la primera línea de la lucha contra ETA en la Euskadi de finales de los 80. De hecho, fue una pieza importante en la desarticulación del comando Araba. Ahora participa en ‘El desafío: ETA’ una de las series estrenadas en 2020 sobre la banda terrorista, basada en el libro ‘Historia de un desafío’ del que es coautora. En la actualidad, sigue desempeñando un papel brillante dentro de la Guardia Civil. Por todo ello, la titular de Igualdad y portavoz ha mostrado “el orgullo porque una castellano-manchega fuera una pieza tan importante en la lucha contra ETA en los momentos más duros”.

Marián García, de Cuenca

Marián García, más conocida como ‘Boticaria García’, es doctora en Farmacia y graduada en Nutrición Humana y Dietética y en Óptica y Optometría. Su gran curiosidad y el afán de compartir sus conocimientos le llevaron a cambiar la farmacia rural por la divulgación científica y sanitaria, a la que se dedica desde hace más de 12 años. Esta tarea la compagina con la docencia en el Grado en Nutrición y en el Máster en Divulgación de la Ciencia de la Universidad Isabel I y con colaboraciones en radio, prensa y televisión. Además, colaboró desinteresadamente con el Gobierno de Castilla-La Mancha en su última campaña contra la violencia de género, por lo que la consejera le ha mostrado el agradecimiento del Gobierno y ha expresado “su reconocimiento a su labor y su trayectoria”.

Verónica Miguel, de la provincia de Guadalajara

Doctora en Biotecnología y con un máster en Biomedicina, Verónica Miguel es todo un referente en el mundo de la investigación. A pesar de su juventud, ha investigado en instituciones tan prestigiosas como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o las universidades de Pennsylvania, Yale y Alabama. En la actualidad, trabaja en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. De ella, la consejera ha destacado que “pone su talento al servicio de los demás para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, utilizando la ciencia como instrumento de progreso”.

Cristina Romero, de Toledo

Licenciada en Medicina y Cirugía y doctorada en Lectura con Inteligencia Artificial por la Universidad de Granada, Cristina Romero es la jefa de la Sección de Radiología de la Unidad de Mama del Hospital Virgen de La Salud de Toledo y no sólo es conocida por su enorme profesionalidad sino por su gran empatía, su profunda humanidad y su calidad humana, algo vital cuando se atiende a pacientes en situaciones tan complicadas emocionalmente como un cáncer. “En este sentido, esta doctora hace una labor imprescindible”, con palabras de Fernández.

“En definitiva, seis mujeres de diferentes edades y con muy distintas trayectorias, pero con un denominador común: son auténticas referentes que queremos reconocer desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y a la que damos las gracias por su labor diaria, por su trayectoria vital y por haber accedido a este reconocimiento de buen grado y de manera emocionada y también porque son referentes y deben serlo para nuestras niñas y jóvenes”, ha concluido la consejera.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025
De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

7 mayo, 2025
Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com