• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional apuesta por un aprovechamiento forestal sostenible para contribuir al desarrollo del mundo rural y la lucha contra la despoblación

por Informaciones
27 agosto, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno regional apuesta por un aprovechamiento forestal sostenible para contribuir al desarrollo del mundo rural y la lucha contra la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

824fc7cd bf2e ced7 f9a98edb492fdbd4 | Liberal de CastillaEl consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha puesto hoy de manifiesto el gran interés del Ejecutivo regional por conservar y potenciar las masas forestales de la región, pues “una adecuada gestión forestal proporciona importantes beneficios para todos los ciudadanos, tanto ambientales, como la reducción de riesgo ante incendios, la contribución a la mitigación del cambio climático o la conservación de la biodiversidad, y de recursos como el agua y el suelo”.

Pero también, según ha añadido el consejero, “beneficios económicos derivados de la mejora de la productividad y la racionalización del proceso de aprovechamiento forestal. Además de sociales, generando empleo a partir de los productos tanto maderables, como no maderables que se obtienen de los montes, así como el cuidado del entorno, permitiendo el desarrollo del medio rural”.

Así lo ha indicado José Luis Escudero durante su participación en la XXVI Fiesta Ganchera que se está celebrando en el municipio de Peñalén, donde ha avanzado el esfuerzo y la apuesta que “viene realizando el Ejecutivo del presidente García-Page por poner en valor la riqueza del sector forestal y de los montes de Castilla-La Mancha”.

En este contexto, ha destacado el trabajo que se está impulsando para la certificación forestal desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, “en su apuesta por realizar una adecuada gestión de los montes de una forma sostenible” y de forma concreta en la provincia de Guadalajara, con el sello de certificación FSC. Así, Escudero ha explicado que el proceso se ha iniciado en varios Montes de Utilidad Pública localizados en la zona del Alto Tajo, pertenecientes a diferentes ayuntamientos.

José Luis Escudero ha recordado que “en 2021 y principios de 2022 certificamos a través de FSC por primera vez en Castilla-La Mancha casi 40.000 hectáreas de monte, lo que está permitiendo que la madera de la región se comercialice con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad a nivel mundial y, lo más importante, una remuneración justa a los productores”.

En este momento, junto a lo ya certificado en la provincia de Cuenca, se espera la certificación de 17.000 hectáreas de montes catalogados en Ciudad Real, continuando con el proceso en Guadalajara y Albacete. Y se ha conseguido también la certificación de productos no maderables y servicios ecosistémicos como biodiversidad. “Por tanto, a lo largo de 2022 vamos a certificar casi 130.000 hectáreas más, de las cuales 11.000 van a ser precisamente aquí, en la provincia de Guadalajara, en la comarca de Molina-Alto Tajo”, ha detallado el consejero.

Como novedad, ha señalado que “se va a incluir en el proceso la certificación el servicio ecosistémico de captura de carbono, habiendo desarrollado una metodología específica basada en los inventarios de los instrumentos de ordenación de los montes para verificar el estándar. Por tanto, será Guadalajara la primera provincia en conseguir la certificación de este servicio ecosistémico en la región”.

Además, ha puesto de ejemplo el proyecto que está desarrollando una agrupación de productores de madera en la Mancomunidad del Alto Tajo (compuesta por los municipios de Arbeteta, Armallones, Peñalén, Peralveche, Poveda de la Sierra, El Recuenco, Villanueva de Alcorón y Zaorejas (pedanías de Huertapelayo y Villar de Cobeta), que contiene 26 montes de utilidad pública y una superficie de casi 38.000 hectáreas, señalando que ya están en proceso de certificación FSC los montes de Villanueva de Alcorón y Peñalén.

De esta forma, ha añadido José Luis Escudero, “ya se ha gestionado el primer contrato desde la mancomunidad, pues el pasado mes de febrero se lanzó la contratación de los aprovechamientos de madera, seis lotes y 12.444 metros cúbicos, con un valor de tasación de 212.190 euros, en cuya licitación participaron 14 empresas, entre ellas, varias de las más importantes en el sector de la madera nacional. Todos los lotes se adjudicaron por un valor de 387.830 euros. Un reto conseguido y ahora el objetivo es extender este modelo a otros territorios de la provincia y de la región con la misma problemática”.

Hasta el 30 de septiembre se pueden solicitar las ayudas al sector forestal

Por otro lado, el consejero de Desarrollo Sostenible ha recordado que, precisamente para impulsar el desarrollo del sector forestal, actualmente se encuentran abiertas hasta el 30 de septiembre dos líneas de ayudas que alcanzan los 24 millones de euros para la mejora y la conservación de las masas forestales de la región y que, además, incluyen un criterio que tiene en cuenta la despoblación.

“Hemos destinado casi 20 millones a la mejora de los tratamientos selvícolas, en el marco de la gestión forestal sostenible, para aumentar la capacidad de adaptación de los ecosistemas forestales, se mejora la biodiversidad y se evita la degradación de los suelos. Y, en segundo lugar, más de 3,7 millones de euros para favorecer la creación de empresas forestales y el mantenimiento de pymes en el medio rural”, ha manifestado el consejero.

Fiesta Ganchera en Peñalén

El consejero, que ha estado acompañado por el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio; el delegado de la comarca de Molina, José Antonio Herranz; así como la primer edilsa de Peñalén, Esther Rubio; y otros primer edils de municipios gancheros, ha participado en los actos de la XXVI Edición de la Fiesta Ganchera, organizada por la Asociación de Municipios Gancheros del Alto Tajo, que rota entre Poveda de la Sierra, Zaorejas, Peñalén, Taravilla y Peralejos de las Truchas.

Así desde primera hora de la mañana, de forma previa a la suelta de troncos en la zona próxima al vivero, José Luis Escudero ha acompañado a los gancheros de la comarca que se han dado cita en Peñalén, tanto en el pasacalles como en la degustación de productos típicos como rosquillas y aguardiente.

Escudero ha puesto de manifiesto “el orgullo para todos y todas los que protagonizan estas fiestas para transmitir a las generaciones y a toda la ciudadanía el oficio ganchero y el importante  transporte fluvial de la madera en Castilla-La Mancha que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno regional en 2021, en la categoría de bien inmaterial”, al considerarlo una manifestación viva y representativa en las dos zonas de las provincias de Guadalajara y Cuenca, pues engloba también los municipios conquenses de Priego, Cañamares, Cañizares, Beteta y Santa María del Val.

En la jornada de hoy sábado, unos 25 gancheros han bajado alrededor de un kilómetro y medio por el Tajo sobre troncos, tal y como se transportaban tradicionalmente las maderadas, hasta proceder a la saca de los mismos con mulas.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años
Actualidad

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pasando de 120 millones en el...

Lee másDetails
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com