• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional celebra este fin de semana la feria ‘Naturtajo’ para impulsar el turismo sostenible y de observación de la naturaleza del Sistema Ibérico sur

por Informaciones
27 noviembre, 2024
en Además, en Guadalajara, Destacado Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional celebra este fin de semana la feria ‘Naturtajo’ para impulsar el turismo sostenible y de observación de la naturaleza del Sistema Ibérico sur
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha participado hoy en la inauguración de la Feria de Turismo de Observación de la Naturaleza del Sistema Ibérico Sur (‘Naturtajo’) que se celebra este finde semana, desde este viernes hasta el domingo 11 de junio, en el Centro de Interpretación Dehesa de Corduente del Parque Natural del Alto Tajo (Guadalajara).

El Gobierno regional celebra este fin de semana la feria ‘Naturtajo’ para impulsar el turismo sostenible y de observación de la naturaleza del Sistema Ibérico surAcompañado por el director de la feria, Manuel Andrés Moreno, y el director conservador del Parque Natural, Ángel Vela; el consejero ha indicado que esta primera edición de ‘Naturtajo’ “representa un hito para este territorio en muchos aspectos”, pues como ha destacado, “pone el foco en la naturaleza, el gran valor de este territorio junto a las personas que lo habitan. Esta feria tiene como uno de sus objetivos principales posicionar el Alto Tajo y todo el Sistema Ibérico Sur como un destino esencial para los amantes del turismo sostenible de naturaleza de toda España”.

También, Escudero ha señalado que “se trata de promover un turismo respetuoso que aprecia la importancia de la fauna salvaje, de los bosques, de los paisajes y del río Tajo como elemento vertebrador del territorio. Un turismo que disfruta de este patrimonio natural y que, con su presencia, contribuye no solo a que se mantenga, sino a que tenga cada vez un mayor protagonismo”.

Y, en tercer lugar, ha recalcado que ‘Naturtajo’ quiere constituirse también como una plataforma para dinamizar la economía de la zona sobre la base de las actividades de naturaleza, de manera que ésta represente también una oportunidad para el emprendimiento y el empleo en el territorio. Así ha agradecido el trabajo y la presencia en la feria a las cerca de 60 entidades públicas y privadas que se dan cita en esta primera edición.

Turismo de observación a la altura de cualquier parte del mundo

“Debemos trabajar con el objetivo de cambiar esa idea que sólo en países como África, zonas de América o Asia, se puede ver una diversidad de fauna espectacular. Es importante que trabajemos juntos para que los amantes de la naturaleza sepan y entiendan que aquí en Europa y en este territorio tenemos una oportunidad que está al mismo nivel. Y después, nuestro papel como gestores es regular la actividad para que la observación genere actividad económica en este territorio y contribuya a su conservación”, ha dicho Escudero.

Así, el responsable de Desarrollo Sostenible ha señalado que la gran oportunidad de ‘Naturtajo’ “es dar a conocer nuestros buitres leonados; el gato montés; grandes ungulados como el ciervo, gamo, corzo y cabra montés; o que micromamíferos como el desmán ibérico forman parte también del patrimonio natural de este territorio y junto a los impresionantes paisajes que ofrece la zona, es un tesoro único”. Además, ha especificado que “hay que dejar claro a nuestros potenciales visitantes, que aquí en el Alto Tajo no solo podemos disfrutar de la naturaleza de forma deportiva o interpretativa, mediante rutas o senderos, sino que es lugar ideal para observar fauna natural de mucha variedad”.

España es el principal destino de este turismo de observación “que se ha recuperado tras la pandemia”. Por tanto, tal y como ha dicho el consejero, “queremos que esta feria sirva para motivar a los habitantes del territorio haciéndoles ver el potencial que tiene para este tipo turismo de observación en el Sistema Ibérico sur”. De hecho, ha señalado, “habrá charlas muy interesantes donde se expondrán ejemplos de zonas de Extremadura y Castilla y León, donde ya tienen implantados este turismo de naturaleza que normalmente lo protagoniza el turismo ornitológico”.

‘Naturtajo’ quiere convertirse en plataforma para dinamizar la economía del territorio sobre la base de las actividades de naturaleza, de manera que ésta represente también una oportunidad para el emprendimiento y el empleo. “Esperemos tenga un resultado inspirador y contar con la población local, pues son los mejores aliados para las políticas de conservación de la naturaleza”.

El consejero, que ha recorrido la feria, ha estado también acompañado por el alcalde de Corduente, Juan Carlos Muñoz; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Antonio Yáñez; el presidente de la junta rectora del parque natural del Alto Tajo, Romualdo Península; el delegado provincial de la Consejería, José Luis Tenorio; y el delegado de la comarca de Molina, José Antonio Herranz, así como Pablo Schapira, el director del ‘Proyecto de Rewilding Spain’, como principal entidad colaboradora.

Tres días con más de 50 actividades

El evento arranca este viernes con la inauguración oficial a la que seguirá la charla inaugural ‘Conservación y turismo’, a cargo de Joaquín Araújo, el divulgador de naturaleza español que cuenta con el mayor número de obras publicadas y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional.

Las charlas y presentaciones se sucederán a lo largo del viernes con propuestas como ‘La alondra ricotí: la importancia de las aves que parece que no están’, a cargo de Juan Traba (Life Connect Ricotí); ‘Cómo atraer turismo internacional al Alto Tajo’, por Silvana Pol de Vivewuada, agencia de viajes pionera en ecoturismo y turismo sostenible enfocada en la provincia de Guadalajara.

Ya por la tarde, continuarán con asociaciones de turismo y la importancia de la gestión profesional, la regulación de la fotografía y filmación de especies protegidas; aves esteparias en cultivos del Señorío de Molina; árboles singulares del Alto Tajo, las reservas fluviales, entre otras actividades. Todas las actividades serán gratuitas y se pueden consultar en este enlace web http://www.naturtajo.com/actividades/.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
La Junta programa seis Rutas Senderistas para Mayores en la provincia de Guadalajara durante la primavera y el otoño

La Junta programa seis Rutas Senderistas para Mayores en la provincia de Guadalajara durante la primavera y el otoño

8 mayo, 2025
El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com