• Contacto
domingo, 13 julio 2025
18 °c
Guadalajara
27 ° Lun
28 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional incide en la importancia de la prevención y los hábitos saludables para anticiparse a la diabetes y sus complicaciones

por Informaciones
14 noviembre, 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional incide en la importancia de la prevención y los hábitos saludables para anticiparse a la diabetes y sus complicaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), apoya los actos organizados con motivo de la celebración este martes 14 de noviembre del Día Mundial de la Diabetes.

El Gobierno regional incide en la importancia de la prevención y los hábitos saludables para anticiparse a la diabetes y sus complicacionesLa Asociación Provincial de Diabéticos ha instalado una mesa informativa en el Hospital de en la que se ha ofrecido información a los usuarios para dar visibilidad y concienciar sobre la enfermedad y compartir recomendaciones para contribuir a su prevención. Por otra parte, profesionales de Enfermería ha realizado tomas de glucemia a las personas que lo deseaban.

La delegada de Sanidad, Pilar Cuevas, ha destacado la importancia de mantener hábitos de vida saludables para prevenir la aparición de la diabetes tipo 2, más asociada a la edad, el sobrepeso y el sedentarismo, ante el intenso aumento de la prevalencia de la enfermedad. En esta línea, se ha referido a iniciativas como el programa de rutas saludables ‘7000PasosX’ de la Consejería de Sanidad.

Practicar ejercicio físico con regularidad ayuda a evitar el sobrepeso y a prevenir la diabetes, la hipertensión o la osteoporosis, e incluso enfermedades graves como el cáncer. Por ello, “las iniciativas que fomentan la actividad física y nos alejan del sobrepeso y el sedentarismo contribuyen prevenir enfermedades y a que sumemos vida a los años, tal y como recoge el Plan de Salud Horizonte 2025”, ha señalado.

Por su parte, la gerente de la GAI de Guadalajara, Elena Martín, ha apuntado que en España una de cada siete personas está afectada por la diabetes y la tendencia es “preocupante” ya que en los últimos años se ha producido un fuerte aumento en el número de diabéticos.

“Esta enfermedad provoca un fuerte impacto en la calidad de vida de quienes la padecen” y por este motivo ha agradecido a la Asociación provincial de Diabéticos la realización de actividades “con las que sumar fuerzas por el objetivo común de prevenir, controlar la enfermedad y en definitiva mejorar y aumentar la salud de la población”, también a través del diagnóstico precoz ya que “un tercio de las personas con diabetes desconocen tenerla”.

La gerente ha incidido en que en el caso de personas ya diagnosticadas “el acceso a un seguimiento adecuado puede evitar o retrasar las complicaciones de la enfermedad” y ha destacado la labor que realiza Enfermería a través de las Escuelas de Salud en el caso de las personas que debutan con diabetes, dando pautas para un mejor control de la enfermedad en su día a día.

Por parte de la Asociación, Álvaro Clavo se ha referido al objetivo de actividades como la que hoy ha tenido lugar para visibilizar la enfermedad y concienciar sobre la importancia de la prevención así como la mejora del conocimiento y la información a los pacientes.

Finalmente, la jefa de Endocrinología y Nutrición del Hospital, Visitación Álvarez, ha alertado de que la incidencia de la diabetes tipo 2 la ha convertido en la “epidemia del siglo XXI”. Se estima que en Guadalajara hay 20.000 personas con diabetes tipo 2, “que es la que podemos prevenir” frente a 1.000 de tipo 1.

Para evitar su aparición “debemos prevenir la obesidad y esto corresponde no sólo al ámbito sanitario sino también al ámbito social” a través de cambios en la dieta y una actividad física adaptada a las posibilidades de cada persona, así como el autocuidado y la vigilancia a partir de cierta edad o si existen antecedentes de diabetes.

Por otra parte, ha resaltado el avance de los últimos años y las mejoras que han traído consigo los sistemas de monitorización de glucemia y de infusión subcutánea de insulina continua, que “junto al mayor acceso a datos y la mejora de los tratamientos nos ofrece resultados mucho mejores en la atención a las personas con diabetes”.

La diabetes engloba enfermedades metabólicas que tienen en común una secreción de insulina deficitaria o un defecto en su acción. Como ha señalado la doctora Álvarez, un mal control de la enfermedad puede provocar complicaciones graves y potencialmente mortales como infartos de miocardio, ictus, insuficiencia renal, ceguera o amputación de miembros.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Lleno completo en el Centro Belén de Cáritas Diocesana: seis familias conviven ya en el recurso
Sociedad

Lleno completo en el Centro Belén de Cáritas Diocesana: seis familias conviven ya en el recurso

por Informaciones
11 julio, 2025
0

El recurso residencial para familias de Cáritas Diocesana, Centro Belén, ya está al completo, tras la incorporación de la sexta...

Lee másDetails
La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara organiza una jornada de sensibilización sobre violencia de género en Proyecto Hombre

La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara organiza una jornada de sensibilización sobre violencia de género en Proyecto Hombre

10 julio, 2025
Comienza en Guadalajara el programa Vacaciones en Paz 2025

Comienza en Guadalajara el programa Vacaciones en Paz 2025

9 julio, 2025
La acción caritativa de Cáritas Castilla-La Mancha en 2024 llegó a más de 66.500 personas

La acción caritativa de Cáritas Castilla-La Mancha en 2024 llegó a más de 66.500 personas

9 julio, 2025
Olvido Arenas, nueva subdirectora General de Sistemas de Información y Servicios de Fraternidad-Muprespa

Olvido Arenas, nueva subdirectora General de Sistemas de Información y Servicios de Fraternidad-Muprespa

8 julio, 2025
Las pymes de Castilla-La Mancha triplican la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria hasta más de 1,2 millones de euros y es la quinta autonomía donde más crece la participación

Las pymes de Castilla-La Mancha triplican la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria hasta más de 1,2 millones de euros y es la quinta autonomía donde más crece la participación

7 julio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com