El diputado nacional del Partido Popular por Guadalajara, Antonio Román, ha reclamado hoy al Gobierno central que permita a los ayuntamientos españoles utilizar sus ahorros para atender las necesidades de sus ciudadanos en 2025. Román explicó que el objetivo principal de la propuesta de su formación es que las entidades locales puedan emplear su superávit para «una demanda unánime» de todos los municipios, que ha sido respaldada por todos los partidos políticos en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Román ha recordado que los ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consejos insulares son “la administración más cumplidora de España”. Según el diputado, estas entidades presentan superávit, reducen su deuda y continúan manteniendo los servicios públicos, «asumiendo, además, competencias impropias y soportando la falta de una financiación local justa».
Sin embargo, el diputado popular ha denunciado la situación de bloqueo actual. “Hoy no pueden invertir sus ahorros en beneficio de sus vecinos, como por ejemplo en vivienda, porque la vicepresidenta Montero no lo permite”, ha criticado Román.
Según los datos aportados, el dinero en caja de todos los ayuntamientos del país ascendía, a fecha de 31 de diciembre de 2024, “a más de 30.000 millones de euros de los vecinos, que están bloqueados por una normativa que solo permite destinarlo a reducir deuda, y aquellos que no la tienen solo pueden dejarlo en la caja”.
Frente a esta parálisis, Antonio Román ha matizado la postura de su partido: “El PP no pide gastar más, pide invertir mejor para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y transformar nuestros pueblos y ciudades sin comprometer la estabilidad financiera”.
Finalmente, el parlamentario ha reprochado al Gobierno su falta de diálogo con las corporaciones locales, acusando directamente a la ministra de Hacienda. “Es más, la ministra Montero ignora a todos los alcaldes de España y a su representación en la FEMP, que ha aprobado por unanimidad de todos los partidos políticos estas demandas, incluido el PSOE”, concluyó.