• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Instituto Carlos III cree que en julio murieron en Guadalajara siete personas a causa de las altas temperaturas

por Informaciones
2 agosto, 2023
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Instituto Carlos III cree que en julio murieron en Guadalajara siete personas a causa de las altas temperaturas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Instituto de Salud Carlos III estima que durante el pasado mes de julio se produjeron en la provincia de Guadalajara siete muertes atribuibles a las altas temperaturas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ofrece recomendaciones para protegerse frente al sol y el calor

En concreto, en el mes de julio en Guadalajara se produjeron un total de 165 muertes más de las «normales» y de estas, siete han podido ser por la ola de calor que venimos sufriendo este verano. Durante el mes de julio del año pasado, se estima que fueron 15 las personas fallecidas por esta causa.

No se trata de muertos reales, sino de una estimación que el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) hace a partir de un modelo matemático que utiliza tres fuentes de datos: la de los registros civiles, que no especifican la causa codificada de defunción; las temperaturas según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a nivel provincial en el mismo periodo de tiempo; y la población por grupo de edad, sexo y provincia, extraídos del INE.

​El sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) fue desarrollado en 2004, en el marco del «Plan de acciones preventivas contra los efectos de las temperaturas excesivas», coordinado por el Ministerio de Sanidad, para reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia del exceso de temperatura. El objetivo de MoMo era identificar las desviaciones de mortalidad diaria observada con respecto a la esperada según las series históricas de mortalidad. Posteriormente se amplió su utilización a otras situaciones durante todo el año para estimar de forma indirecta el impacto de cualquier evento de importancia en salud pública.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025
De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

7 mayo, 2025
Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

6 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com