• Contacto
miércoles, 27 septiembre 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Jurado Arbitral Laboral de Guadalajara ha atendido al 71 por ciento de las empresas que han pasado por este órgano mediador en toda la región

por Informaciones
22 febrero, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Jurado Arbitral Laboral de Guadalajara ha atendido al 71 por ciento de las empresas que han pasado por este órgano mediador en toda la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Cerca del 71 por ciento de las empresas que acudieron al Jurado Arbitral Laboral durante el pasado año en la región han sido atendidas por el Jurado de Guadalajara, que un año más vuelve a ser la provincia en la que más expedientes se han resuelto en toda la región durante el pasado ejercicio. En concreto desde este órgano provincial se ha atendido a más de 45.000 personas trabajadoras, lo que representa el 55 por ciento del total de las atendidas en todas las delegaciones del Jurado en Castilla-La Mancha.

El Jurado Arbitral Laboral de Guadalajara ha atendido al 71 por ciento de las empresas que han pasado por este órgano mediador en toda la regiónEl Jurado Arbitral Laboral es un órgano de resolución de conflictos laborales de manera extrajudicial financiado por el Gobierno regional, en el que están integrados junto al propio Gobierno de Castilla-La Mancha, la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO.  Las partes acuden a este órgano de manera voluntaria en busca de una solución a través de la mediación. Para ello, dos mediadores de CEOE-Cepyme, uno de UGT y otro más de CCOO analizan junto a las partes implicadas en el conflicto laboral la situación y elaboran una propuesta de solución acordada entre todos.

Además, este órgano puede también llevar a cabo arbitrajes, en los que no se realiza una negociación, sino que un árbitro del propio Jurado Arbitral dictamina sobre la resolución del conflicto. En este punto Guadalajara ha sido durante 2022 la única provincia de Castilla-La mancha en la que se han resuelto este tipo de expedientes, en concreto dos arbitrajes que afectaron a 650 personas.

La directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, ha presentado hoy en Guadalajara los datos del Jurado Arbitral Laboral en la región, junto a la delegada de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas, que ha expuesto la situación provincial, la delegada provincial del Jurado Arbitral Laboral en Guadalajara, Sonia Tierraseca, el secretario general de CCOO, Javier Morales, el secretario territorial de UGT, Alejandro Coracho y el responsable del Departamento Jurídico de CEOE-Cepyme, Agustín Carrillo

La delegada de Economía, Empresas y Empleo ha destacado “la voluntad de entendimiento que existe en nuestra provincia, propiciada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que se mantiene firme en su apuesta por generar espacios de diálogo, como el Jurado Arbitral Laboral, de la mano de los agentes sociales, como elementos fundamentales del modelo social que queremos para la región”. En los mismos términos se ha manifestado la directora general que ha destacado que “el Jurado Arbitral es una pieza clave en el diálogo social como motor de futuro” y ha incidido en que “el clima de paz social se consigue con talante e inteligencia y los agentes sociales y la Administración que preside Emiliano García-Page siempre hemos tenido muy claro que el camino hay que andarlo juntos”.

Datos provinciales

En Guadalajara, durante el pasado año, desde el Jurado Arbitral Laboral se atendieron 45.302 personas trabajadoras en 72 expedientes que afectaron a 1.948 empresas, lo que representa cerca del 71 por ciento de las empresas atendidas desde este órgano en la región.

De total de las mediciones efectuadas en Guadalajara más del 55 por ciento se resolvieron con acuerdos, lo que supone ocho puntos por encima de la media regional. Estos acuerdos han beneficiado a 30.500 personas trabajadoras y 203 empresas. Entre las mediaciones que se resolvieron con acuerdo figuran el 42 por ciento de las mediaciones que se hicieron referentes a huelgas, que finalmente no se convocaron gracias a la mediación efectuada desde este organismo.

En cuanto al origen del conflicto, cerca de un 78 por ciento del total de los asuntos resueltos hacían referencia a la interpretación o aplicación de convenios colectivos, el 16 por ciento correspondía a expedientes de huelgas y el resto tuvo su origen en el bloqueo de negociaciones colectivas.

Los sectores afectados por las mediaciones siguen siendo muy diversos como en años anteriores: Logística, Químicas, Servicios, Residencias, Transportes, Comercio, Metal, Alimentación, Hostelería o Limpiezas, aunque han destacado por el número de mediaciones que les han afectado el sector Logística con más del 28 por ciento de las mediaciones, seguido por los sectores de Servicios con un 17 por ciento, Comercio casi con un 14 por ciento y Químicas con el 13 por ciento de los expedientes tramitados.

En relación al ámbito de las mediaciones, de las 70 resueltas en el año 2022, 65 han tenido como ámbito el de empresa y 5 el ámbito sectorial.

Además, Guadalajara es también la provincia de la región donde más se recurre a la mediación on-line, desde su implantación en febrero de 2022.

La delegada del Jurado Arbitral de Guadalajara ha destacado que la intensa actividad de este órgano responde “a la confianza que los agentes sociales tienen en él, que se asienta en una base de eficacia en el trabajo que desde el mismo se realiza y que facilita la resolución de los conflictos laborales desde el diálogo y la negociación”.

Por su parte, el director del departamento jurídico de CEOE-Cepyme ha destacado el éxito de este órgano de mediación que a su juicio se debe a su “imparcialidad, que facilita abrir sendas de comunicación por vías extrajudiciales”, lo que en su opinión “es el camino que funciona”

Asimismo, el secretario territorial de UGT, ha coincidido en que el Jurado Arbitral “es una herramienta fundamental en la resolución de conflictos y constituye un claro ejemplo de como el diálogo social sirve de manera activa para resolver conflictos y evitar así tener que acudir a los juzgados”, por lo que “desde UGT siempre hemos defendido su eficacia así como la gran labor que desempeñan todas y todos los que trabajan diariamente en este organismo”.

Igualmente, el secretario provincial de CCOO, ha agradecido el trabajo de la Junta y del Jurado Arbitral como elemento fundamental en la resolución de conflictos y ha expresado su oposición frontal a la supresión de este órgano mediador que ha ocurrido en otras Comunidades Autónomas como Castilla y León.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Juan Luis Pajares, nombrado vicepresidente de la Federación regional de Turismo
Economía

Juan Luis Pajares, nombrado vicepresidente de la Federación regional de Turismo

por Informaciones
26 septiembre, 2023
0

El presidente de la Federación provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara ejercerá este cargo durante los próximos cuatro años...

Lee más
‘Empuéblate’ remarca cómo combatir el reto demográfico con propuestas efectivas para impulsar el desarrollo rural

‘Empuéblate’ remarca cómo combatir el reto demográfico con propuestas efectivas para impulsar el desarrollo rural

22 septiembre, 2023
Últimas plazas para los cursos gratuitos de autocad y excel-macros y programación de visual basic de aplicacioines de CEOE-Cepyme Guadalajara

Últimas plazas para los cursos gratuitos de autocad y excel-macros y programación de visual basic de aplicacioines de CEOE-Cepyme Guadalajara

22 septiembre, 2023
El programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara de CEOE celebra su segunda taller colectivo

El programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara de CEOE celebra su segunda taller colectivo

21 septiembre, 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara se suma a CEOE y Cepyme reclamando al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable

CEOE-Cepyme Guadalajara se suma a CEOE y Cepyme reclamando al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable

20 septiembre, 2023
Saborear Guadalajara vuelve del 21 al 30 de septiembre

Saborear Guadalajara vuelve del 21 al 30 de septiembre

20 septiembre, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In