• Contacto
martes, 13 mayo 2025
14 °c
Guadalajara
14 ° Mié
12 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El MITECO abre a audiencia pública las ayudas a proyectos piloto de comunidades energéticas

por Informaciones
11 noviembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El MITECO abre a audiencia pública las ayudas a proyectos piloto de comunidades energéticas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de ayudas del programa de incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (programa CE Implementa), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que están aquí a disposición del público para recibir comentarios y aportaciones hasta el próximo 19 de noviembre.

El MITECO abre a audiencia pública las ayudas a proyectos piloto de comunidades energéticasEsta línea de ayudas, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), es la segunda que se abre a audiencia pública tras la de ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria (OTCs) y complementa a las otras dos (CE Aprende y CE Planifica) que componen el ecosistema de apoyo a las comunidades energéticas presentado por la vicepresidenta Teresa Ribera, en Crevillent (Alicante) el pasado 16 de septiembre. Un paquete dotado con 100 millones de euros del PRTR (Componente 7, Reforma 3) y recogido también en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 (PGE).

La finalidad de las subvenciones, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, es fortalecer el sistema de apoyo a los agentes interesados en la creación y desarrollo de comunidades energéticas, principalmente ciudadanía, pymes y entidades locales, con el fin de contribuir a una descarbonización justa e inclusiva mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras verdes y la participación de actores no tradicionalmente involucrados en el sector energético.

En este sentido, las ayudas van dirigidas a aquellas entidades jurídicas, públicas o privadas, que fomenten la participación ciudadana en áreas como la energía renovable eléctrica y térmica, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la gestión de la demanda.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

En el área de las energías renovables eléctricas, serán elegibles actuaciones asociadas a biomasa, biogás u otros gases renovables, eólica, hidráulica y solar fotovoltaica. En renovables térmicas, se contemplan ayudas a los proyectos con aerotermia, biomasa, biometano, geotermia, hidrotermia y solar térmica.
En el ámbito de la eficiencia energética, se incluye la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, de las instalaciones de iluminación públicas o de polígonos industriales, así como de la tecnología en equipos y procesos industriales.

También son subvencionables proyectos de movilidad sostenible, como la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos y la adquisición de los mismos.

Finalmente, en lo relativo a la gestión de la demanda se enmarca el almacenamiento detrás del contador, nuevos aprovechamientos de baterías vehiculares (segunda vida de baterías) o servicios de flexibilidad de la demanda.

Entre los costes subvencionables se incluyen, entre otros, los administrativos o de gestión de la solicitud y de justificación de la ayuda, la elaboración de los proyectos técnicos, los costes de redacción de los pliegos y los de ejecución de las obras, así como la inversión en equipos y materiales.

La ayuda otorgada cubrirá hasta el 60% de estos costes en el caso de energías renovables. Además, dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán solicitudes de proyectos cuya ejecución no se haya iniciado antes de la fecha de registro de la solicitud de ayuda.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESPLIEGUE DE ENERGÍAS RENOVABLES

Las comunidades energéticas permiten desarrollar proyectos impulsados por la población, pymes, o entidades locales en ámbitos como las renovables, la eficiencia energética, la movilidad sostenible o la gestión de la demanda. Asimismo, aportan importantes beneficios económicos y sociales en los territorios donde se implementan, ya que ayudan a dinamizar la actividad local, generar empleo y fijar población en municipios de reto demográfico.

A su vez, ayudan a democratizar el sistema energético, pues quienes forman una comunidad energética son, a su vez, productores y consumidores de su propia energía limpia, de manera que constituyen una figura clave en la transición hacia un sistema energético limpio, abierto y participativo.

Esta es una de las prioridades del PRTR y de los motivos que han empujado al IDAE a abrir el proceso de información pública, como ya hiciera MITECO en noviembre de 2020 con la consulta para el desarrollo de Comunidades Energéticas Locales o con las Expresiones de interés relativas a comunidades energéticas en febrero de 2021 que han servido de base para diseñar estas ayudas.

Para reforzar y reflejar la participación de la ciudadanía, en la web del IDAE se ha habilitado un mapa interactivo de comunidades energéticas impulsadas alrededor del país, al que se irán sumando progresivamente nuevas iniciativas.

Paralelamente, el IDAE habilitará en GENERA 2021, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que se celebra del 16 al 18 de noviembre en Madrid, un foro de debates específico y abierto para comunidades energéticas que quieran compartir su experiencia.

COMPLEMENTARIEDAD DE LAS AYUDAS

El programa CE Implementa, así como el resto de lineas de ayudas a las comunidades energéticas, complementan otros programas del MITECO en el marco del PRTR de los que también se pueden resultar beneficiarias, como el MOVES III para el fomento de la movilidad eléctrica, dotado con 800 millones de euros, o el de incentivos al autoconsumo de energías renovables, con un presupuesto inicial de 450 millones de euros ampliables a 900 millones.

Consecuentemente, este programa está alineado con las prioridades del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), así como con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Puede consultar la publicación de la audiencia pública de la Orden de ayudas CE-Implementa aquí. Las alegaciones pueden remitirse a la siguiente dirección eléctrónica: direccion.renovables@idae.es.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales
Actualidad

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

por Informaciones
12 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este mediodía, en Toledo, la aprobación este martes, en la reunión...

Lee másDetails
Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

12 mayo, 2025
La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

12 mayo, 2025
SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

12 mayo, 2025
La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

12 mayo, 2025
La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

11 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com