• Contacto
lunes, 5 junio 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional: Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´

por Informaciones
27 octubre, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional: Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´El salón de actos del Museo provincial de Guadalajara acogerá mañana, día 28, la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional: Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´, a través de la cual, mediante infografías, mapas e imágenes, el profesor Diego Sanz Martínez realizará un recorrido por la historia del Señorío de Molina.

La cita será a las 19,00 horas, en el salón de actos del Museo y en la misma el ponente disertará sobre los espacios y usos humanos que se hacía del paisaje, y cómo estos usos han ido conformando la morfología. El profesor tiene previsto marcar la diferenciación entre espacios de aprovechamiento comarcal y espacios de aprovechamiento local. Entre los primeros cabe destacar los montes comunes del Señorío, cuya existencia arranca del periodo de la repoblación, así como los llamados montes blancos, dehesas comunes y los despoblados que pasaron a ser del Común de la Tierra. En cuanto a los espacios locales, serían ejidos, prados, redondas y dehesas. En definitiva, la cita será un viaje desde la Edad Media a la actualidad, con parada obligada en las desamortizaciones civiles.

Diego Sanz Martínez es licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza en la que ha obtenido también el título de Estudios Avanzados en la misma disciplina. Es Doctor en Sociología por la Universidad Complutense Madrid y actualmente ejerce como Profesor en la UNED-Senior en el Aula de Molina de Aragón y como Bibliotecario rural.

La conferencia ha sido organizada por la Asociación Cultural Tierra Molinesa y está enmarcada dentro de los actos relacionados con la exposición temporal ´Páramo. Tierra y ausencia´, del fotógrafo Jesús de los Reyes, recientemente celebrada en el Museo de Guadalajara.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Maratón Viajero hace parada en 16 municipios de Guadalajara
Cultura

El Maratón Viajero hace parada en 16 municipios de Guadalajara

por Informaciones
1 junio, 2023
0

A partir del viernes, 2 de junio, el “Maratón Viajero” se pone en marcha en 16 municipios de la provincia...

Lee más
Los comerciantes de Guadalajara se suman a la celebración del Maratón con un vinilo en sus escaparates

Los comerciantes de Guadalajara se suman a la celebración del Maratón con un vinilo en sus escaparates

29 mayo, 2023
Un proyecto de la UCLM hace accesible a personas con especificidad una obra pictórica del Museo de Guadalajara

Un proyecto de la UCLM hace accesible a personas con especificidad una obra pictórica del Museo de Guadalajara

17 mayo, 2023
La obra de Gustavo Torner llega al Museo Sobrino de Guadalajara

La obra de Gustavo Torner llega al Museo Sobrino de Guadalajara

17 mayo, 2023
Convocada la XXXIX edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara ‘Antonio Buero Vallejo’

Convocada la XXXIX edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara ‘Antonio Buero Vallejo’

12 mayo, 2023
El Moderno acoge un coloquio sobre ‘El Río que nos lleva’ y los gancheros del Alto Tajo con el director de la película, Antonio del Real, y el actor Juanjo Artero

El Moderno acoge un coloquio sobre ‘El Río que nos lleva’ y los gancheros del Alto Tajo con el director de la película, Antonio del Real, y el actor Juanjo Artero

10 mayo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In