• Contacto
jueves, 8 junio 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Parque Natural del Alto Tajo tendrá otro centro de información en Riba de Saelices y el paisaje protegido del río Ungría otro en Caspueñas

por Informaciones
24 marzo, 2023
en Destacado Guadalajara, Provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Parque Natural del Alto Tajo tendrá otro centro de información en Riba de Saelices y el paisaje protegido del río Ungría otro en Caspueñas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está llevando a cabo una importante impulso a los espacios naturales de la región a través de la apertura de nuevos centros de interpretación y puntos de información con el objetivo de, por un lado, preservar los valores paisajísticos y naturales únicos; por otro, atraer mayor número de visitantes que puedan disfrutar de una experiencia única y sostenible en las áreas protegidas; y, por último, fomentar la creación de empleo en las zonas donde se ubican.

El Parque Natural del Alto Tajo tendrá otro centro de información en Riba de Saelices y el paisaje protegido del río Ungría otro en CaspueñasAsí lo ha manifestado este viernes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la firma de los convenios de colaboración con los alcaldes de los municipios de Riba de Saelices, Ricardo Villar, donde se ubicará el nuevo punto de información del Parque Natural del Alto Tajo; y también con el alcalde de Caspueñas, José Antonio Alonso, donde se pondrá en marcha el primer centro del paisaje protegido del río Ungría.

Con estos dos nuevos puntos la provincia de Guadalajara contará con 15 centros de atención para visitantes. Ocho en el Parque Natural del Alto Tajo; cuatro en el Parque Natural de la Sierra Norte; dos en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce y uno en el Paisaje protegido del Río Ungria.

Escudero, que ha estado acompañado del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio, ha explicado que el nuevo punto de información del Parque Natural del Alto Tajo se ubicará en un inmueble del ayuntamiento de Riba de Saelices correspondiente a la antigua escuela en la carretera de Mazarete, de unos 70 metros cuadrados, y será acondicionado para que adquiera todas las condiciones necesidades para la instalación del centro de información e interpretación de este espacio natural, además de dotarlo de personal.

Contará con un presupuesto aproximado de 40.000 euros para el diseño, elaboración, preparación y montaje de material audiovisual, fotográfico, maquetas, paneles informativos, folletos explicativos y mapas, entre otros.

El consejero ha recordado que reforzará la red de equipamientos del Parque Natural del Alto Tajo, que recibe anualmente una media de 60.000 visitantes. El parque es uno de referentes regionales de turismo sostenible a nivel nacional y cuenta actualmente con siete centros de interpretación en Corduente, Zaorejas, Orea, Checa, Peralejos de las Truchas, Puente de Poveda y Ocentejo.

Además, Escudero ha señalado que la Consejería está destinando cerca de medio millón de euros en diferentes actuaciones para modernizar distintas instalaciones y equipamiento de uso público, así como para programas de reintroducción de especies amenazadas, como el buitre negro.

Mejoras en el paisaje protegido del río Ungría

El consejero también ha destacado la apuesta que se está llevando a cabo por el paisaje protegido del río Ungría. Apuesta que ha contado con el apoyo del ayuntamiento de Caspueñas, a través del acuerdo de colaboración suscrito, por el que el consistorio se compromete a dotar el inmueble (que se ubicará en Plaza de la Constitución, en el histórico edificio del año 1.700 del antiguo ayuntamiento en un espacio de unos 60 mertros cuadrados), con todo lo necesario para la instalación del centro de información e interpretación, así como la apertura, cierre y mantenimiento de la instalación.

Por parte de la Consejería, se destinarán también cerca de 40.000 euros tanto a su diseño como el contenido interpretativo de los valores naturales, mediante la elaboración, preparación y montaje de material audiovisual, fotográfico, maquetas, paneles informativos, folletos explicativos, mapas, entre otros, así como cualquier otro elemento de divulgación de este espacio protegido.

Escudero ha recordado que el entorno del río Ungría fue declarado en mayo de 2022 como ‘Paisaje Protegido’, siendo el espacio natural número 114 de Castilla-La Mancha. Cuenta con más de 7.000 hectáreas y tiene influencia en once municipios de Guadalajara: Atanzón, Brihuega, Caspueñas, Centenera, Gajanejos, Guadalajara, Ledanca, Lupiana, Muduex, Trijueque y Valdeavellano.

Asimismo, ha avanzado que se propone dotar a este espacio de una red de senderos que recorran el mismo de una forma estructurada, ordenada e interpretada. Así, se trabaja ya en tres senderos, dos circulares (por un lado, en Fuentes de la Alcarria y, por otro, entre Atanzón, Caspueñas y Valdeavellano) y un tercero lineal, entre Fuentes de la Alcarria y Lupiana.

Además, se está confeccionando material divulgativo para mejorar la experiencia del visitante con la elaboración de un folleto-guía del espacio que incorpore un mapa de uso público, tanto en versión papel como en versión digital que se ubicará en la web de áreas protegidas de Castilla-La Mancha, destinando para ellos casi 18.000 euros.

Los centros de visitantes se abren el 1 de abril

El consejero ha destacado que los espacios naturales protegidos están dotados de un conjunto de infraestructuras para apoyar la interpretación, conocimiento y difusión de sus principales valores. “Unos centros donde se atiende a los visitantes, ofertándoles un variado conjunto de actividades de sensibilización e interpretación de los recursos naturales y culturales con el fin de proporcionar la mejor experiencia posible”. Así, ha recordado que se abrirán el próximo 1 de abril en toda la región de cara a estar disponibles en Semana Santa.

Actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con 28 centros de visitantes en Castilla-La Mancha. Como ha recordado finalmente el consejero, “estos centros fueron cerrados por Cospedal y gracias a la gestión del gobierno de Emiliano García-Page, fueron reabiertos y ahora toman impulso con estas nuevas aperturas fundamentales para el desarrollo socioeconómico del medio rural”.

Inversiones en espacios naturales y ayudas abiertas para educación ambiental

Por último, el titular de Desarrollo Sostenible ha puesto en valor que “desde el año 2016, hemos realizado una inversión de unos 6,4 millones de euros en la mejora de las infraestructuras de uso público, así como en el mantenimiento y los diferentes servicios y actividades que se prestan desde los mismos estos”, indicando que “por nuestros espacios naturales pasan unos 1.250.000 visitantes anuales en turismo de naturaleza en la región”.

Escudero ha señalado “que tenemos abiertas ayudas por importe de 150.000 euros para promover y apoyar proyectos de Educación ambiental con dos líneas, una para asociaciones que quieran presentar sus proyectos; y otra, que se publicará la semana que viene, de 30.000 para que los centros docentes puedan organizar visitas y actividades en los espacios naturales”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Policía Nacional desmantela una plantación “indoor” de marihuana en Cabanillas del Campo
Provincia

La Policía Nacional desmantela una plantación “indoor” de marihuana en Cabanillas del Campo

por Informaciones
7 junio, 2023
0

En el marco de la operación «Cantón» desarrollada en Guadalajara, la Policía Nacional ha desmantelado un nueva plantación “indoor” en...

Lee más
En lo que va de año se han producido en el Hospital de Guadalajara seis donaciones, cinco de ellas multiorgánicas

En lo que va de año se han producido en el Hospital de Guadalajara seis donaciones, cinco de ellas multiorgánicas

7 junio, 2023
El próximo curso escolar comenzará el 11 de septiembre de 2023 y finalizará el día 20 de junio de 2024

El próximo curso escolar comenzará el 11 de septiembre de 2023 y finalizará el día 20 de junio de 2024

7 junio, 2023
Trasladado en UVI al Hospital de Guadalajara un trabajador tras caer desde unas escaleras a tres metros de altura en Azuqueca

Trasladado en UVI al Hospital de Guadalajara un trabajador tras caer desde unas escaleras a tres metros de altura en Azuqueca

6 junio, 2023
El CEIP San Blas, segundo colegio de Cabanillas que obtiene una Bandera Verde del «Proyecto Ecoescuelas»

El CEIP San Blas, segundo colegio de Cabanillas que obtiene una Bandera Verde del «Proyecto Ecoescuelas»

6 junio, 2023
El Gobierno regional aprueba 7,7 millones para la gestión integral de los centros de atención a personas con discapacidad de San Clemente, Tarancón y Yunquera de Henares

El Gobierno regional aprueba 7,7 millones para la gestión integral de los centros de atención a personas con discapacidad de San Clemente, Tarancón y Yunquera de Henares

6 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In