• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Poblado de Villaflores será visitable con varios edificios totalmente restaurados y un centro de interpretación

por Informaciones
18 febrero, 2025
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Poblado de Villaflores será visitable con varios edificios totalmente restaurados y un centro de interpretación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Tras la primera fase de rehabilitación del Poblado de Villaflores, que supuso la consolidación de todos los edificios de este conjunto arquitectónico declarado Bien de Interés Cultural (BIC), el Ayuntamiento de Guadalajara va a acometer ahora una segunda fase, con una inversión de 907.000 euros, que supondrá la restauración completa de varias edificaciones y de los espacios exteriores, para que el conjunto pueda ser visitable el próximo año.

El Poblado de Villaflores será visitable con varios edificios totalmente restaurados y un centro de interpretaciónAsí lo ha confirmado hoy el concejal de Urbanismo y responsable del Poblado de Villaflores, Alfonso Esteban, acompañado por el jefe de Urbanismo, César Gismera, recordando el compromiso realizado por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, “cuando el pasado mes de julio se culminaban las obras de la primera fase, que se ejecutaron en 14 meses, con una inversión de 2.357.113 euros, y que consistió en abordar la consolidación de los edificios y que no se produjeran más desplomes, ni colapsos, además de garantizar la impermeabilidad y evitar que se continuarán vandalizando los edificios, con un vallado perimetral”.

“Estamos ante un Bien de Interés Cultural que es propiedad del Ayuntamiento de Guadalajara que ha estado muchos años abandonado y debemos conservar y mantener y es lo que hace el actual Equipo de Gobierno”, ha señalado Esteban, agradeciendo la labor de los técnicos en el desarrollo de estos proyectos.

“Ya se han incorporado los créditos de esta actuación al presupuesto de 2025, créditos que corresponden al aval del agente urbanizador que en su día se ejecutó”, ha explicado Esteban, que es además concejal de Hacienda.

El el jefe de Urbanismo, César Gismera, ha mostrado los paneles informativos con algunas imágenes del antes y el después, de esta primera fase en el Poblado de Villaflores, desarrollada por una UTE y dirigida por el arquitecto Juan de Dios de la Hoz, “que han hecho una labor magnífica en una obra de enorme complejidad, donde la rehabilitación se ha tenido que hacer conservando los materiales originales y casi teja a teja y ladrillo a ladrillo, donde ahora se va a abordar esta segunda fase para poner a disposición de la ciudadanía el conjunto arquitectónico y que se pueda visitar, en tanto y cuando se le da un uso definitivo”.

Un centro de Interpretación y una vivienda de época

Esteban ha informado que ya está en marcha la contratación de la asistencia técnica para la redacción del proyecto, que tiene un plazo de tres meses, estimándose un plazo de ocho meses para la fase de obra, “con los procesos de licitación estimamos que las obras de la segunda fase podrán estar concluidas en año y medio y los vecinos puedan disfrutar de este conjunto histórico”.

Esta segunda fase plantea la rehabilitación completa de la capilla, un edificio con una planta de 136 metros cuadrados, que servirá de centro de interpretación del conjunto agropecuario, así como la rehabilitación de íntegra del interior de una de las viviendas de los colonos donde se podrá mostrar como era la vida de estos agricultores de principios del siglo XX.

Además, se va a rehabilitar y limpiar el interior de otros edificios para que se pueda observar su interior, como el palomar, la bodega, y uno de los grandes almacenes.

“Por último esta segunda fase también contempla acondicionar y urbanizar parcialmente los exteriores, para facilitar las visitas y evitar las zonas de embarrado, así como ejecutar un módulo de aseos y taquillas, y dar un servicio de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad, mínimo, para poder atender las visitas, que entendemos deben ser guiadas y programadas”, ha añadido el concejal.

Por último, Alfonso Esteban recordaba que el Poblado de Villaflores también cuenta con un edificio de titularidad privada, la casona con espadaña que también ha sido rehabilitado por la propiedad.

“La rehabilitación del poblado de Villaflores forma parte de las obras de urbanización del sector SP 93, del año 2000, donde en su momento se resolvió la condición de agente urbanizador, por incumplimiento, ejecutando el aval. Esperamos que este sector arranque en este mandato y también puedan culminar las obras de urbanización y la construcción de viviendas allí, pero entre tanto queremos poner a disposición de la ciudadanía el poblado de Villaflores para que se pueda visitar”, ha concluido Esteban.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025
De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

7 mayo, 2025
Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com