• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El poeta cubano Eduardo Herrera Baullosa gana el Premio “José Antonio Ochaíta” 2023

por Informaciones
20 diciembre, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El poeta cubano Eduardo Herrera Baulloso gana el Premio “José Antonio Ochaíta” 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La obra poética “Las locas piedras de Alejandra”, presentada por Eduardo Herrera Baullosa, nacido en Cuba y residente en Miami, ha obtenido el Premio Provincia de Guadalajara de Poesía “José Antonio Ochaíta” 2023, convocado por la Diputación de Guaddalajara con una dotación económica de 3.000 euros para el autor de la obra ganadora.

El poeta cubano Eduardo Herrera Baulloso gana el Premio “José Antonio Ochaíta” 2023Tras una selección de cinco obras finalistas, de entre las 64 presentadas a esta edición del Premio Provincia de Guadalajara de Poesía, el jurado, integrado por Manuel Francisco Reina (ganador de este mismo premio en 2022), Ana García Lamparero y Antonio Hernández Ramírez, acordó por unanimidad conceder el galardón a “Las locas piedras de Alejandra”.

“Las Locas Piedras de Alejandra” se concibe, en palabras del autor, como “una conversación íntima-poética entre su autor y el poemario “Extracción de la Piedra de Locura”, de la gran poeta argentina Alejandra Pizarnik. Su voz habla a través de los exergos (citas que encabezan libros o textos escritos) que acompañan los poemas, incitando, provocando la respuesta del autor en temas tales como la angustia existencial, la vulnerabilidad de lo humano y sus historias saturadas de contradicciones”.

“Más allá de lo anecdótico”, continúa Eduardo Herrera Baullosa, “prevalece la dimensión filosófica del desamparado de los otros, intransigente búsqueda de la soledad categórica, de la muerte como último recurso ante la incapacidad de la palabra para significar la existencia vibrante y aguda del alma que vuela en el espacio y el tiempo como un silencio pequeño de la creación”.

Por parte del jurado, Manuel Francisco Reina también ha señalado que “’Las Locas Piedras de Alejandra’ propone un diálogo con la poeta argentina Alejandra Pizarnik y su libro, ‘La extracción de la piedra de la locura’, sin intertextualidad, más bien de una forma interpelándola y dialógica. La propuesta, valiente y conseguida, nos trae una tradición de la poesía hispanoamericana poco puesta en valor en España, el creacionismo de Vicente Huidobro, con ese juego de palabras, la no puntuación, como trasunto de la propia genialidad, y también locura de la poeta interpelada, Alejandra Pizarnik, que es igualmente una interlocución a la locura, probablemente Alzheimer, de una figura femenina que se funde y confunde con la poeta argentina, y que se revela como la figura materna. Es un libro redondo, arriesgado y, a la vez, emocionante, en un equilibrio difícil entre oficio, propuesta original y temblor poético. El jurado decidíó, finalmente, por unanimidad, conceder el premio Provincia de Guadalajara de Poesía José Antonio Ochaíta, a este libro, “Las Locas Piedras de Alejandra”, por reunir oficio, modernidad, tradición, originalidad y emoción literaria”.

Eduardo Herrera Baullosa  nació en La Habana (Cuba). Es médico, poeta y narrador, graduado del curso de edición que auspicia la editorial “Páginas de Espuma”, impartido por el prestigioso editor Juan Casamayor.

Entre los premios y reconocimientos que ha obtenido con su obra poética figuran: primer premio poesía “World National Writers Union” 2019; finalista en la categoría poesía del “Premio David” de la UNEAC (Cuba); primer premio del concurso internacional de poesía “El mundo lleva Alas” 2016 (siendo jurado en las ediciones posteriores); finalista del prestigioso certamen poético  “Premio Internacional Arturo Cuadrado” (Uruguay) 2018; primer premio en el concurso de poesía fantástica “Oscar Hurtado” (Cuba) 2010.

Ha publicado poesía y narrativa en Cuba, Estados Unidos, México, Uruguay, España y Brasil. Sus más recientes publicaciones incluyen: “Desde el Redil Bramo”, antología poética (Editorial Primigenios, Miami, Florida, EU 2023);  “Welcome to Mí” poemario (Editorial Cuadernos del Laberinto, Madrid, España 2021); “Laberinto Breve de la Imaginación”, antología-poética (Editorial Cuadernos del Laberinto, Madrid, España, 2021); “Impertinencia de las Dípteras”, antología-poesía, EU, 2018; “Despedida en la Habana como si fuera Ítaca”, poemario (Editorial Voces de Hoy, Miami, EU, 2016). Estos libros fueron presentados en las ferias internacionales del libro de Madrid, Miami y La Habana.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara
Cultura

El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional facilita la participación del recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha en la Feria del Libro...

Lee másDetails
El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

9 mayo, 2025
La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

8 mayo, 2025
Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

6 mayo, 2025
Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

5 mayo, 2025
Llega la XV edición del Muéstrate de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

Llega la XV edición del Muéstrate de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com