• Contacto
viernes, 23 mayo 2025
15 °c
Guadalajara
15 ° Sáb
18 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PP califica de “engaño” a los pueblos ribereños el nuevo borrador de Pedro Sánchez que modifica las reglas del trasvase Tajo-Segura

por Informaciones
22 mayo, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El PP califica de “engaño” a los pueblos ribereños el nuevo borrador de Pedro Sánchez que modifica las reglas del trasvase Tajo-Segura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El secretario de Política de Agua del Partido Popular por Guadalajara, Javier del Río, y el diputado regional Nacho Redondo, han calificado hoy de “engaño a los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía” el nuevo borrador de Pedro Sánchez que modifica las reglas del trasvase Tajo-Segura; “un escueto documento que el Ministerio de Transición Ecológica ha tardado más de dos años en poner encima de la mesa”, ha apuntado Del Río.

El PP califica de “engaño” a los pueblos ribereños el nuevo borrador de Pedro Sánchez que modifica las reglas del trasvase Tajo-SeguraEste “escueto borrador”, como han informado los representantes del PP, “va a pasar a trámite de información pública y, por tanto, será susceptible de alegaciones”. “Pedro Sánchez está engañando a la provincia de Guadalajara y de Cuenca, de donde se nutre el ATS, desde hace 7 años que llegó a la Moncloa”, ha manifestado Javier del Río, añadiendo que “este borrador viene a confirmar lo que venimos denunciando hace años: que Pedro Sánchez no tiene ningún interés ni por los pueblos ribereños, ni por las necesidades de nuestros vecinos, ni por resolver el problema del agua”. Ha incidido en que estamos “ante un gobierno incapaz de tomar medidas que beneficien a la cabecera del Tajo, pero incapaz también de resolver los problemas hídricos de toda España”.

Como ejemplo “ilustrativo y sangrante”, ha dicho, “a día de hoy, todavía no ha finalizado la instalación de la tubería de abastecimiento a los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía desde Morillejo, que el gobierno de Mariano Rajoy dejó terminada al 99%”. Lo que demuestra “el interés de Pedro Sánchez por Guadalajara y por dotar a nuestros generosos pueblos de una infraestructura básica para beber agua”.

El secretario de Política de Agua del PP ha explicado hoy en rueda de prensa por qué considera que este nuevo borrador es “un engaño” refiriéndose a que “recoge una medida claramente insuficiente, y para un año; que además tardará al menos otro en entrar en vigor, si es que entra”; y que “no recoge una planificación hiperanual de los embalses como establecen los técnicos y como, por otra parte, indica el sentido común”. También ha destacado que “no aumenta ni un solo litro el niveles mínimos no trasvasables de Entrepeñas y Buendía, y que están fijados en 400hm3 desde 2014, lo que supone tan solo el 15%, principal medida que desde los ayuntamientos ribereños venimos reclamando a los distintos gobiernos, y que solo fue atendida por gobiernos del PP”.

Del Río también ha criticado que “se desperdicia la capacidad de almacenamiento de los embalses, que como podemos ver estos días están perfectamente diseñados para regular avenidas y lluvia abundante como las de este año y retener el agua mediante la conexión entre Entrepeñas y Buendía”, y ha hecho hincapié en que “si no se almacena se seguirá desperdiciando este agua que tenemos ahora, que supone el principal impulso económico para nuestros pueblos, y porque volverán las situaciones de excepcionalidad hidrológica en Entrepeñas y Buendía”.

Javier del Río ha resaltado que, ante esta situación, “es preciso alzar la voz” y ha anunciado que “desde el PP de Guadalajara apoyaremos todas las movilizaciones que se realicen en nuestra provincia tendentes a contar con unas nuevas normas de explotación”, como así se ha acordado “por unanimidad” en la última Junta Directiva de la Asociación de los Pueblos Ribereños. En este sentido, ha defendido que estas normas deben “garantizar la prioridad de uso en la cuenca cedente, que no respondan a las demandas ilimitadas de otras regiones sin tener en cuenta las necesidades de nuestra provincia, que aumenten los niveles no trasvasables de al 50% y, desde luego, que contengan medidas económicas compensatorias para paliar los perjuicios que los trasvases causan a nuestra provincia”.

Por último, ha abogado por un Pacto Nacional en materia de agua “mediante el diálogo, el acuerdo y contando con las mejores soluciones hídricas para nuestro país y por supuesto para Guadalajara” porque nuestra provincia “no puede seguir siendo la eterna solidaria en materia de agua y no puede ser la eterna olvidada por los gobiernos socialistas”.

Nacho Redondo: “La defensa del agua no puede convertirse en un campo de batalla ideológica”

Por su parte, el diputado regional del PP-CLM por Guadalajara, Nacho Redondo, ha puesto en evidencia la actitud del Partido Socialista de Castilla-La Mancha con su “falta de voluntad para alcanzar acuerdos reales en beneficio de nuestra tierra”. Y ha recordado, en este sentido, que “el pasado 15 de mayo se debatieron tres propuestas de resolución en las Cortes sobre el agua; dos de ellas presentadas por el PP y una por el PSOE” y “desde el PP mostramos altura de miras y votamos a favor de la propuesta del PSOE porque entendemos que la defensa del agua no puede convertirse en un campo de batalla ideológica”.

Por ello, Redondo ha destacado que “nuestra tierra necesita unidad y responsabilidad”, al hilo del voto en contra del PSOE a la propuesta del PP, una propuesta “que era absolutamente razonable y centrada en la defensa de Castilla-La Mancha” porque “lo que queríamos era mostrar el respaldo al Pacto Regional del Agua -firmado en 2020 con el apoyo de todos, incluido el propio PSOE”. Y, además, se incluía “la exigencia al Gobierno de España para que se adapten las reglas del trasvase Tajo-Segura a la legislación vigente y al principio de prioridad de la cuenca cedente” y “la solicitud de un Pacto Nacional del Agua basado en el consenso”, entre otras cuestiones como “la derogación inmediata del canon del agua». Sobre esto, el parlamentario regional ha dicho que supone “una carga que sufren las familias, agricultores y todo tipo de empresas y que solo responde a un afán recaudatorio, no a una mejora medioambiental real”.

Para Nacho Redondo, “el problema de todo esto es quién lo propone” porque “si lo propone el PP, el PSOE vota en contra automáticamente”. “Eso no es lealtad institucional, eso no es pensar en Castilla-La Mancha, eso es puro sectarismo”, ha remachado.

Por último, el diputado regional del PP ha afirmado que “vamos a seguir en esta defensa con propuestas claras, responsabilidad y la mano tendida; pero también alzando la voz cada vez que el PSOE anteponga su interés político a las verdaderas necesidades de Castilla-La Mancha”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Vega visita en Romanones, Irueste y Yélamos de Abajo inversiones que suman casi 1,7 millones de euros
Provincia

Vega visita en Romanones, Irueste y Yélamos de Abajo inversiones que suman casi 1,7 millones de euros

por Informaciones
23 mayo, 2025
0

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, junto al vicepresidente segundo David Pardo y varios responsables técnicos...

Lee másDetails
Izquierda Unida Azuqueca presenta tres mociones en el próximo Pleno que se celebrará el 26 de mayo, una por la vía de urgencia

Izquierda Unida Azuqueca presenta tres mociones en el próximo Pleno que se celebrará el 26 de mayo, una por la vía de urgencia

23 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas desarrolla un plan de choque de desbroce, en una campaña especialmente complicada este año

El Ayuntamiento de Cabanillas desarrolla un plan de choque de desbroce, en una campaña especialmente complicada este año

23 mayo, 2025
Salinas presenta el proyecto “Cabanillas se cuida” en unas jornadas formativas de la FEMP

Salinas presenta el proyecto “Cabanillas se cuida” en unas jornadas formativas de la FEMP

22 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Azuqueca inicia la campaña de fumigaciones semanales contra insectos

El Ayuntamiento de Azuqueca inicia la campaña de fumigaciones semanales contra insectos

22 mayo, 2025
La comarca de los Ribereños, Territorio Rural Inteligente con el programa piloto de videoasistencia a mayores

La comarca de los Ribereños, Territorio Rural Inteligente con el programa piloto de videoasistencia a mayores

21 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com