• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
16 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El programa de detección precoz de cáncer de mama alcanza en la provincia de Guadalajara su máxima participación, con más del 80%

por Informaciones
19 octubre, 2021
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El programa de detección precoz de cáncer de mama alcanza en la provincia de Guadalajara su máxima participación, con más del 80%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El programa de detección precoz de cáncer de mama ha superado en la provincia de Guadalajara, en la campaña que está próxima a finalizar, el 80 por ciento de participación, lo que supone una cifra “récord”.

El programa de detección precoz de cáncer de mama alcanza en la provincia de Guadalajara su máxima participación, con más del 80%En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la delegada provincial de Sanidad, Margarita Gascueña, ha puesto el acento en la importancia de prevenir una enfermedad que padecerá una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida, situándose la mayor incidencia a partir de los 50 años. “La buena noticia”, subraya la delegada, “es que se cura en un porcentaje superior al 90 por ciento y para esto es fundamental el diagnóstico precoz”.

En la provincia están llamadas a participar en la actual campaña 32.016 mujeres de entre 45 y 70 años. “Pese a la pandemia, el programa de cribado de cáncer de mama ha funcionado con absoluta normalidad y además con una notable participación”, destaca Margarita Gascueña.

En este sentido, mientras en la anterior edición se lograba una cobertura del 74,8 por ciento, en la presente campaña que finalizará en diciembre se ha alcanzado ya el 80,3 por ciento. Esta elevada participación se debería, señala, al trabajo en materia de prevención y de promoción de la salud que se desarrolla desde la propia Delegación de Sanidad con la colaboración de los profesionales de Atención Primaria, que informan y animan a la participación.

Al respecto, a lo largo de este año se ha citado a 20.900 mujeres para participar en el cribado (las restantes fueron citadas durante el año anterior) y sólo en el 0,75 por ciento de los casos ha sido necesaria la derivación al servicio de Ginecología del hospital al detectarse alteración en la mamografía.

Por su parte, desde el servicio de Ginecología y Obstetricia del Área Integrada de Guadalajara y desde todos los servicios implicados en el abordaje multidisciplinar de la enfermedad han trasladado un mensaje de apoyo y ayuda a las mujeres que padecen y han padecido cáncer de mama y a sus familiares.

La jefa del servicio de Ginecología, María Jesús Cancelo, ha insistido también en la importancia de participar en programas de diagnóstico precoz que “en nuestra región ofrecen grandes resultados tanto por su participación como por los resultados a la hora de detectar la enfermedad y poder tratarla”. Y en este sentido, ha apuntado que, “pese a las dificultades que ha supuesto la pandemia, se ha mantenido la atención a este tipo de patologías a un alto nivel”.

Acceso a la detección precoz

Las mujeres incluidas en este programa reciben una carta de concienciación e información relativa a la fecha y hora para realizar su mamografía. Para facilitar la participación de todas las mujeres convocadas, los conocidos como ‘mamobuses’ se desplazan por la provincia y se facilita el traslado a los mismos a las mujeres que residen en núcleos alejados de la ubicación de estos dispositivos móviles.

En el caso de mujeres residentes en localidades del Corredor del Henares se facilita el transporte para que puedan realizar su mamografía en el Instituto Médico Oncológico (IMO), centro conveniado con la Consejería de Sanidad en Guadalajara situado en la capital alcarreña.

La campaña de cribado poblacional de cáncer de mama consiste en la realización de mamografías cada dos años con el fin de detectar la enfermedad en sus estadios iniciales para garantizar un mejor pronóstico y la menor afectación.

La mamografía es una radiografía de las mamas que permite ver la posible presencia de alteraciones en el tejido que no se aprecian mediante palpación. Una vez realizada la mamografía, si no se observan indicios de patología se envía la información a la mujer a su domicilio, y en caso de sospecha se contacta con su médico de Atención Primaria, quien hace la derivación al servicio de Ginecología.

Todas las mujeres, independientemente de su edad, deben realizar regularmente una autoexploración. Se debe acudir al médico si una de las mamas presenta un tamaño o consistencia distinta a la otra, si hay puntitos parecidos a la piel de naranja o cualquier otro tipo de mancha, arruga o pliegue o si sale líquido por el pezón sin estar embarazada ni estar amamantando. También se debe consultar si el pezón se retrae o presenta llagas, si aparece algún bulto en pecho o axila o si una cicatriz o bulto cambia de aspecto, tamaño o consistencia.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025
De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

7 mayo, 2025
Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com