• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PSOE de Guadalajara respalda a las comarcas de Molina y Sigüenza en sus reclamaciones para recuperar frecuencias en el transporte de viajeros

por Informaciones
26 febrero, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 7 minutos
0 0
0
El PSOE de Guadalajara respalda a las comarcas de Molina y Sigüenza en sus reclamaciones para recuperar frecuencias en el transporte de viajeros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El secretario general del PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido, y el senador socialista por Guadalajara, Rafael Esteban, han cogido hoy el tren que une la capital de la provincia con Sigüenza junto a su alcaldesa, María Jesús Merino, con el objetivo de visibilizar la importancia que este servicio de transporte tiene para toda la población de la Serranía de Guadalajara, territorio en el que este tren que parte de Madrid hace varias paradas más en su recorrido, como en Espinosa, Jadraque o Baides.

El PSOE de Guadalajara respalda a las comarcas de Molina y Sigüenza en sus reclamaciones para recuperar frecuencias en el transporte de viajeros
• El secretario general del PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido, acompañado por el senador socialista Rafael Esteban, se unen a las reivindicaciones de las comarcas de Sigüenza y Molina de Aragón para recuperar las frecuencias de tres y autobús eliminadas durante la pandemia.

Esta línea de tren lleva años sufriendo diferentes recortes en su servicio, viéndose este afectado al igual que el resto del transporte público por la pandemia de COVID-19 en nuestro país. Sin embargo se esperaba que el servicio regresara a la normalidad con el final del Estado de Alarma, algo que no ha sido así por el momento generando gran malestar en toda la comarca de la Serranía de Guadalajara.

Algo que está ocurriendo también en la comarca del Señorío de Molina, ya que el servicio de autobús entre Madrid y Valencia que pasa por Molina de Aragón y Teruel no ha recuperado frecuencias y mantiene a toda la zona con solo dos autobuses en dirección a Madrid en toda la semana, uno el viernes y otro el domingo, cuando antes había dos autobuses diarios para poder acudir a Guadalajara para poder atender asuntos tan esenciales como las consultas médicas con los especialistas en el Hospital Universitario.

Bellido lo tiene claro, “tenemos que combatir la despoblación, y estos servicios aunque no sean eficientes económicamente son imprescindibles desde el punto de vista de servicio público, ya que hay servicios esenciales que no se pueden prestar en Sigüenza o en Molina, entre otros los sanitarios, que requieren que la población se desplace a Guadalajara capital, por lo que tienen que tener la accesibilidad asegurada”, ha declarado hoy ante los medios frente a la estación de tren de Sigüenza.

Un servicio, el del ferrocarril que también considera muy importante desde el punto de vista turístico: “Se están haciendo importantes campañas en promoción turística y no hay mejor plan turístico para estas comarcas que mantener los servicios públicos de viajeros que traen a personas de Madrid y de Guadalajara capital a disfrutar de un patrimonio arquitectónico, natural y cultural como el que tenemos. Por eso queremos que vengan los turistas, porque sabemos que van a disfrutar mucho y porque van a dejar un retorno económico esencial para estos territorios”, ha señalado Bellido, que apunta a una solución cercana gracias a que “hoy tenemos el primer Gobierno de la historia que se preocupa y ocupa de verdad por el problema de la despoblación, y estamos convencidos de que van a mirar con sensibilidad esta problemática para corregir esta decisión de las empresas de transporte y mantener los servicios públicos. Es fundamental para nuestra provincia, no solo para Sigüenza y Molina, sino para vertebrar nuestro territorio y mantenerlo unido.”

Asunto en el que coincide plenamente el senador socialista por Guadalajara, Rafael Esteban, que reivindica el hecho de que, “tanto el ferrocarril como los autobuses son medios de transporte que acercan la población de los lugares que no queremos que desaparezcan a la capital de la provincia y del país. Por eso no son solo meros servicios de transporte, son servicios sociales necesarios para que la población que vive en nuestras comarcas rurales tengan la posibilidad de acceder a otros que no se prestan en sus territorios y a los que deben tener garantía de acceso”. Con ese objetivo Esteban apunta a que, “desde los lugares donde los socialistas tenemos representación no vamos a dejarles solos en sus reivindicaciones, y por eso hemos presentado ya dos preguntas en el Senado relativas a la devolución de las frecuencias que previamente a la pandemia tenía el ferrocarril que llega hasta Sigüenza y también el autobús que llegaba hasta la comarca de Molina de Aragón, añadiendo aún más dificultades a las posibilidades de movimiento que se les van quitando”.

Preocupación en las comarcas de Sigüenza y Molina

Por su parte, tanto el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes, también presente en la atención a medios, como la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, han trasladado la profunda preocupación que crece entre la población de las comarcas en las que sus municipios ejercen como cabecera.

“Ya durante el confinamiento enviamos sendas cartas a Renfe y Adif solicitando que no se recortaran los trenes, pero desgraciadamente no ha sido así. Los trenes que se han suprimido son los que son esenciales para Sigüenza, los que permiten a la gente de aquí poder llegar a primera hora de la mañana a trabajar a Guadalajara o a Madrid, a la Universidad de Alcalá de Henares o al campus de Guadalajara para estudiar, e incluso para disfrutar del ocio los fines de semana en Madrid, pudiendo ir a primera hora y regresando a última, que es el otro tren que nos han quitado”, relata Merino, que enlaza esta necesidad con “la apuesta firme que hemos hecho por el turismo, por nuestra candidatura a ciudad Patrimonio de la Humanidad y que los turistas puedan venir hasta Sigüenza en distintos medios de transporte. Nos han quitado trenes y también nos han suprimido una línea de autobús que une Madrid y Zaorejas, pero que prestaba una conexión de autobús esencial para nosotros hacia Guadalajara”.

“La lucha contra la despoblación tiene que ir unida al mantenimiento de los servicios básicos, y sabemos que en el medio rural cuestan más, pero es que no es una cuestión de rentabilidad. La sanidad, la educación y el transporte no pueden ir ligados a un concepto de rentabilidad sino a un concepto de ofrecer un servicio público básico en las comarcas más despobladas, como es la de la Sierra Norte de Guadalajara”, ha concluido Merino en su alegato, al que siguió el del alcalde de Molina.

Francisco Javier Montes ha puesto voz no solo a la reivindicación del Ayuntamiento de Molina de Aragón, sino también la de “las mancomunidades de La Común de Molina, para que el autobús de línea Madrid-Valencia mantenga la misma estabilidad que tenía antes del inicio de la pandemia. Ahora mismo nos han dejado solo dos autobuses a la semana, uno el viernes y otro el domingo, lo que tiene muy preocupada a la gente del Señorío de Molina”, una situación que Montes refleja como “un hachazo más que puede ser mortal para la comarca y por eso queremos que la empresa adjudicataria del servicio haga su trabajo y, si no lo hacen, pedir al Ministerio de Fomento para que se lo exija. En la lucha contra la despoblación, tanto la sanidad, como la educación como la movilidad son servicios imprescindibles que tenemos que reivindicar”.

 

La entrada El PSOE de Guadalajara respalda a las comarcas de Molina y Sigüenza en sus reclamaciones para recuperar frecuencias en el transporte de viajeros aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores
Provincia

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

La Mancomunidad Vega del Henares continúa avanzando en la modernización y mejora de su servicio de recogida de residuos sólidos...

Lee másDetails
La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

8 mayo, 2025
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com