El Grupo Municipal Socialista espera que la sra. Guarinos vote a favor, en el próximo pleno municipal, de una moción “con la que únicamente buscamos el bienestar de nuestros alumnos y alumnas y profesorado en las aulas, y le pedimos a la sra. Guarinos que solicite las ayudas que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de su Plan de Acción Frente al cambio climático, por estos fines”.

Así lo ha explicado esta mañana la concejala socialista, Pilar Sánchez, durante una atención a medios, recordando que “es importante que la sra. Guarinos no deje pasar de nuevo esta oportunidad, y cumpla con su responsabilidad; ya que, en la anterior convocatoria, no presentó solicitud, privando a los escolares y docentes de nuestra ciudad de una mejora esencial para su bienestar, ya que con esta medida se pretende dar respuesta a las altas temperaturas, pero también en épocas de frío intenso, registradas en las aulas como consecuencia del cambio climático que estamos sufriendo”.
En este sentido, la concejala socialista se ha referido a las recientes “denuncias por la falta de un mantenimiento correcto de las calderas en diferentes colegios, como el San Pedro Apóstol; Pedro Sanz Vázquez o el Isidro Almazán; y ahora que la sra. Guarinos tiene la oportunidad de pedir estas ayudas porque, ya que no cumplen con el mantenimiento y el dinero que presupuestan para ello no llega a los colegios, para prevenir situaciones de incomodidad y riesgo durante períodos de calor extremo o durante el invierno”.
Esta novedosa convocatoria de ayudas va dirigida a los centros públicos de 2º ciclo de Educación Infantil y Primaria; está enmarcada en el Programa Feder Castilla-La Mancha 2021-2027, y tiene como objetivo la instalación de nuevos sistemas de climatización en los centros educativos; ya que estos, “fueron construidos antes de que existieran criterios de eficiencia energética y; por tanto, no están adaptados para hacer frente a las olas de calor”, explica Sánchez.
Responde, por tanto, ha destacado la concejala socialista, “al compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la mejora de las infraestructuras educativas y la lucha contra el cambio climático, a la vez que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja por una comunidad más verde; baja en carbono y hacia una transición de cero emisiones con energías más limpias”.
Esta línea, para la que el Ayuntamiento de Guadalajara dispone de plazo hasta el 12 de marzo para solicitarla, pueden pedirla todos los ayuntamientos, y contempla las siguientes líneas de subvención:
-Climatización de centros
-Instalación de placas fotovoltaicas para la electricidad o sistemas de eficiencia energética, pudiendo ascender la ayuda hasta 216.000 euros, si se solicitan todas las líneas por centro educativo.