Según el Reglamento Orgánico del Pleno, la Comisión de Transparencia se debería convocar dos veces al año; una obligación que el gobierno de Ana Guarinos no está cumpliendo.
Precisamente por este motivo, el Grupo Municipal Socialista ha registrado esta misma mañana un escrito solicitando su convocatoria “porque la sra. Guarinos no puede demorarla más”, ha anunciado esta mañana la concejala socialista, Pilar Sánchez, en una atención a medios.
En los últimos meses, el Grupo Socialista ha solicitado públicamente al ejecutivo municipal la convocatoria de esta Comisión, incluso en diferentes intervenciones en pleno; y, “se nos ha hecho caso omiso; por lo tanto, consideramos que ya ha pasado el tiempo suficiente como para que Guarinos cumpla con su obligación, cumpla con el Reglamento Orgánico del Pleno, y comparezca para dar explicaciones sobre cuestiones de interés para la ciudadanía, sobre las que hemos solicitado información, y no se nos da. ¿Es que tiene algo que ocultar?”, se pregunta Sánchez.
Estas cuestiones de interés a las que se refiere Sánchez, y por las que el Grupo Municipal Socialista quiere que Guarinos comparezca en la Comisión de Transparencia para dar explicaciones, son las siguientes:
-Información sobre el Plan de Seguridad y Autoprotección de la Fuente de la Niña para los conciertos de Ferias y Fiestas 2024
Un plan que recoge todas las medidas para que el recinto sea seguro, con el fin de que las personas que hayan asistido estos eventos, lo hicieran con todas las medidas de seguridad pertinentes y; a día de hoy, tampoco se ha facilitado esta información.
-Las hojas de taquilla que el contratista ha presentado respecto a los conciertos de la Semana Grande de nuestra ciudad. Otra cuestión de interés para los vecinos y vecinas, sobre la que también se ha solicitado información, y se preguntó durante una sesión plenaria, sin recibir respuesta
“Los conciertos, recordemos, se financian con un pago desde el Ayuntamiento y también; a través de la venta de entradas. Queremos que la ciudad sepa el beneficio que obtuvo la empresa y cuántas entradas reales se vendieron en cada concierto”, ha explicado Sánchez.
– Presentación de la Memoria Anual de Cumplimiento de la Ley de Transparencia.
“Una obligación que Guarinos tiene por ley, y que no ha presentado, a través de la cual queremos hacer una evaluación y comprobar el grado de cumplimiento de esa información pública y de buen gobierno”, detalla la concejala.
Pilar Sánchez ha evidenciado que “la transparencia no es una prioridad para Guarinos; su mandato está plagado de opacidad y de sectarismo, y se está convirtiendo en su seña de identidad”.
Para finalizar, y en este sentido, ha detallado algunos ejemplos: “ofrecen información limitada de las cosas, y cuando la dan, la dan de forma sesgada. No dan cuenta de los servicios del propio ayuntamiento; por ejemplo, en estos veinte meses no han presentado la memoria policial; e incluso se han negado a contestar a preguntas de los medios de comunicación”.