• Contacto
lunes, 12 mayo 2025
19 °c
Guadalajara
13 ° Mar
14 ° Mié
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Guadalajara ha tenido una notable participación en el último congreso nacional de esta especialidad

por Informaciones
4 noviembre, 2021
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Guadalajara ha tenido una notable participación en el último congreso nacional de esta especialidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha tenido una notable participación durante la celebración del último Congreso Nacional de esta especialidad, que ha tenido lugar en Murcia organizado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

El servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Guadalajara ha tenido una notable participación en el último congreso nacional de esta especialidadEl servicio guadalajareño ha estado presente en diferentes apartados a lo largo de la 36 edición de esta cita. Por un lado, la doctora Esther de la Viuda ha sido ponente en distintas mesas, al igual que la jefa del servicio de Ginecología y Obstetricia de Guadalajara, la doctora María Jesús Cancelo, quien además coordinó la reunión de los jefes de servicio de esta especialidad de todo el país. Además, el equipo ha presentado diez trabajos en el apartado correspondiente a casos clínicos y comunicaciones, donde se han obtenido sendos reconocimientos.

Por un lado, fue otorgado a los doctores Francisco de Asís Campillo e Isabel Venzal el premio a mejor caso clínico, dentro del apartado de soluciones a problemas hemorrágicos quirúrgicos, por su exposición relativa al caso de una cesárea iterativa en la cual se optó por emplear un sellado hemostático que permitió cohibir una hemorragia ‘en sábana’, esto es, una hemorragia en la que no se identifica el punto de salida de la sangre.

En este caso, ha valorado la doctora Cancelo, se trataba de un caso de gran utilidad y aplicabilidad en la práctica clínica diaria, dado que la cesárea es el proceso quirúrgico más frecuente en Obstetricia. “Resulta de gran utilidad todo aquello que pueda ayudar a nuestros compañeros a ver cómo resolver un caso de sangrado en un proceso tan frecuente como es la cesárea”, ha señalado. Esta utilidad ha podido ser decisiva en la obtención del premio, por delante de trabajos presentados por hospitales de grandes dimensiones.

“Este reconocimiento”, ha añadido María Jesús Cancelo, “sirve de estímulo y ánimo a nuestro servicio y también a miembros de otros servicios y otros hospitales al demostrar que también en hospitales de un tamaño menor se puede hacer investigación y difusión de la misma, habiendo quedado en una posición muy relevante, por delante de grandes hospitales del país”.

Por otra parte, y dentro del apartado de comunicaciones que fueron previamente seleccionadas para su exposición oral, la doctora Mar Rubio fue la encargada de exponer un trabajo en el que se hacía una revisión de las agresiones sexuales atendidas en el Área Integrada de Guadalajara desde 2014 hasta nuestros días.

Este trabajo, que fue aprobado por el Comité de Investigación y de Ética de la GAI de Guadalajara, se imponía entre las 1.300 comunicaciones presentadas, y presentaba para ello un análisis de los casos de agresión sexual atendidos durante este periodo con el objetivo de “ver la realidad de las mujeres que acuden a nuestro hospital tras haber sufrido una agresión sexual y, por otra parte, dar a conocer nuestro protocolo de asistencia a esas mujeres y los resultados en cuanto a la valoración posterior de las mismas”.

En este caso se ha distinguido el trabajo por su temática ya que “no es algo que suela plasmarse en datos y sin duda, el análisis de los datos permite encontrar áreas de mejora que trasladar a las mujeres”. Todo ello puede contribuir a “mejorar la asistencia, autoevaluarnos y ver cómo estamos prestando esta asistencia, mediante un estudio retrospectivo de las mujeres atendidas por agresión sexual en este tiempo y valorando cómo fueron atendidas en urgencias, el tipo de lesiones y el seguimiento y valoración posteriores”, ha concluido María Jesús Cancelo.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Parque de la Concordia se llena de actividad hasta el 7 de junio con la celebración de cinco ferias temáticas
Además, en Guadalajara

El Parque de la Concordia se llena de actividad hasta el 7 de junio con la celebración de cinco ferias temáticas

por Informaciones
12 mayo, 2025
0

El parque de la Concordia se llena de actividad durante todo el mes de mayo y hasta el 7 de...

Lee másDetails
La Junta valora el papel de las enfermeras como promotoras de salud comunitaria y su importancia en el cambio de modelo sanitario

La Junta valora el papel de las enfermeras como promotoras de salud comunitaria y su importancia en el cambio de modelo sanitario

12 mayo, 2025
La Guardia Civil de Guadalajara celebra su 181 aniversario en Pastrana

La Guardia Civil de Guadalajara celebra su 181 aniversario en Pastrana

12 mayo, 2025
Los Municipios Ribereños exigen al Partido Popular de Castilla-La Mancha que rechace la propuesta de blindaje del Trasvase Tajo-Segura

Los Municipios Ribereños exigen al Partido Popular de Castilla-La Mancha que rechace la propuesta de blindaje del Trasvase Tajo-Segura

12 mayo, 2025
Espirituosos España y el Ayuntamiento de Guadalajara premian las conductas responsables al volante

Espirituosos España y el Ayuntamiento de Guadalajara premian las conductas responsables al volante

10 mayo, 2025
¿Este fin de semana en Guadalajara?, a Almiruete,  a la romería de Santa María del Espino, a los toros de Fontanar y a la romería de Barbatona

¿Este fin de semana en Guadalajara?, a Almiruete, a la romería de Santa María del Espino, a los toros de Fontanar y a la romería de Barbatona

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com