Eurocaja Rural ha abierto el periodo de tramitación y anticipo de ayudas de la campaña de la PAC 2022. Un año más, la cooperativa de crédito atenderá las solicitudes de todo el sector primario poniendo a su disposición su amplia red comercial, que consta actualmente de 417 oficinas ubicadas en Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Murcia.

En su doble condición de entidad financiera y entidad colaboradora de tramitación PAC, Eurocaja Rural cuenta con profesionales expertos en esta materia, que atienden durante todo el año las dudas o incidencias que pudieran surgir en la gestión de estos expedientes. La experiencia de más de dos décadas (cuando empezaron a otorgarse estas subvenciones europeas) del personal de Eurocaja Rural, y los conocimientos y especialización adquirida son otros de los puntos esenciales que confieren la confianza y tranquilidad a los clientes en cuanto a la correcta tramitación de la PAC.
Es destacable la búsqueda de la excelencia demostrada por la entidad al haber renovado nuevamente el certificado de calidad ISO 9001 de AENOR a la tramitación de la PAC, lo que corrobora el grado de implicación y profesionalidad que lleva a cabo la entidad financiera en los procedimientos de gestión y tramitación de estas ayudas comunitarias. Tanto es así, que el pasado ejercicio los agricultores y ganaderos que tramitaron sus solicitudes de ayudas con Eurocaja Rural el 97,6% de los encuestados valoraron el servicio como bueno y muy bueno.
Además de la gestión de estas ayudas, Alegaciones a SIGPAC, solicitudes de derechos a la Reserva Nacional o cesiones de derechos de pago básico entre beneficiarios, Eurocaja Rural cuenta con servicio de laboratorio para análisis de muestras de origen agroalimentario o líneas de financiación específicas a agricultores y ganaderos, por citar algunos ejemplos destacados de su implicación activa y compromiso con el sector primario, cooperativo y agroalimentario.