• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eurocaja Rural logra un beneficio de 116 millones en 2024 consolidándose como entidad de referencia y proximidad

por Informaciones
10 marzo, 2025
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Eurocaja Rural logra un beneficio de 116 millones en 2024 consolidándose como entidad de referencia y proximidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Eurocaja Rural logró en 2024 un beneficio después de impuestos de 116 millones de euros (136 millones de euros antes de impuestos), consolidando la fortaleza y sostenibilidad de sus resultados.

El beneficio obtenido, superando en un 14,85% los datos registrados en 2023, supone la cifra más alta de la historia de la Entidad. En paralelo, el ROE (rentabilidad sobre sus recursos propios) alcanzó el 16,28%, corroborando la viabilidad, capacidad de generar valor y fortaleza de su modelo de negocio, centrado en la proximidad y cercanía con sus miles de socios y clientes.

Eurocaja Rural logra un beneficio de 116 millones en 2024 consolidándose como entidad de referencia y proximidadEn el ejercicio 2024 es destacable la mejora en todos los márgenes de la cuenta de resultados, impulsado por la creciente diversificación geográfica de su actividad comercial y líneas de negocio. El mayor alcance de su red oficinas, al asentarse en nuevos territorios, unido a una eficiente utilización de los recursos, ha generado ganancias tangibles en el ratio de eficiencia hasta situarlo en el 39,84%.

El elevado nivel de fondos propios, que alcanza los 783 millones de euros, que reportan un ratio CET1 del 20,10%, sumado a un reducido ratio de dudosos del 1,62%, con unas coberturas del 140,65%, sitúan a la Entidad en una posición destacada en términos de solvencia a nivel sectorial.

El director general de la Entidad, Víctor Manuel Martín López, resume los resultados del ejercicio 2024 evidenciando que «Eurocaja Rural se consolida como la banca de referencia y proximidad. Una Entidad estable, robusta, de cimientos muy sólidos y que sigue una estrategia prudente, donde destacan la prestación de servicios de extraordinaria calidad y sumamente competitivos, la eficiencia, solvencia y viabilidad. Nuestro balance y cuenta de resultados corroboran el éxito de un modelo de banca universal, de calidad y cercano, que es efectivo, que cada día suma más socios y clientes, que combate la exclusión financiera abriendo nuevas oficinas y generando empleo, y que contribuye a la dinamización de los territorios donde actuamos ejerciendo principios esenciales como son el compromiso, la responsabilidad y la vocación de servicio».

A continuación, se detallan los principales indicadores correspondientes al cierre de ejercicio 2024 de Eurocaja Rural:

Beneficios: Eurocaja Rural obtuvo unos beneficios después de impuestos de 116 millones de euros, que representa un crecimiento del 14,85% con respecto a los resultados del ejercicio precedente.

Balance: El total activo ascendió a 9.888 millones de euros. La cifra del volumen de negocio con clientes alcanzó una cifra de 14.449 millones de euros, con un crecimiento anual de más de 1.731 millones de euros.

Recursos Gestionados: Al cierre del ejercicio el volumen total de saldos confiados a la Entidad por socios y clientes para su gestión y administración ascendió a 8.741 millones de euros, con un crecimiento anual del 16,71% (1.252 millones de euros).

Fondos propios: La Entidad concluyó el año con 783 millones de euros de fondos propios y con un ratio CET1 del 20,10%, muy por encima de la exigencia regulatoria del supervisor Banco de España, situada en el 12,00%.

Inversión crediticia: el pasado ejercicio se concedieron un total de 21.429 operaciones de financiación por importe total de 1.752 millones de euros, un 16,26% más que en el ejercicio 2023, de forma que la Entidad finalizó el año con un stock vivo total de 5.708 millones de euros en crédito concedido a socios y clientes.

Riesgo crediticio: El ratio de morosidad se situó en el 1,62% al cierre de ejercicio, frente al 3,38% de media sectorial (último dato disponible a fecha 30/11/2024). La tasa de cobertura de dichos saldos dudosos se situó en el 140,65%, en contraposición al 69,59% del sector financiero (último dato disponible a fecha 30/09/2024).

Captación clientes: Eurocaja Rural superó los 545.000 clientes al cierre del ejercicio, esto equivale a la incorporación de más de 48.000 clientes (195 nuevos clientes cada día de 2024). El asesoramiento profesional, la atención personalizada, el trato cercano, unido a la omnicanalidad en la prestación de sus servicios y la competitividad de su cartera de productos, han motivado el aumento de la amplia base de clientes.

Generación de empleo a través del Plan de Expansión: La Entidad opera actualmente en 7 comunidades y 21 provincias. Aumentó su red comercial en 24 nuevas oficinas hasta alcanzar a cierre de ejercicio un total de 481. El Grupo Económico Eurocaja Rural integraba a cierre de ejercicio a 1.386 profesionales, 82 más que al cierre del ejercicio 2023, generando año tras año empleo y riqueza en los territorios donde se asienta.

Exclusión financiera: Durante el año 2024 la Entidad abrió nuevas oficinas en grandes poblaciones y también en municipios de escasa densidad demográfica, siendo la única referencia financiera en 68 localidades, en las que residen más de 80.000 habitantes. Al cierre del ejercicio la Entidad mantiene el 41,4% de su red de oficinas en pequeñas localidades de menos de 3.000 habitantes.

Plan Expansión y lucha contra la exclusión financiera

Uno de los objetivos de Eurocaja Rural es luchar contra la exclusión financiera y promover la igualdad de oportunidades y condiciones para todos sus clientes, sin importar su origen o lugar de residencia.

La Entidad reafirma su compromiso en la lucha contra la despoblación, actuando como un respaldo financiero para el medio rural. A través de soluciones de inversión y financiación, contribuye a su desarrollo, facilitando la fijación de población en las localidades, generando empleo y riqueza.

A cierre de 2024, Eurocaja Rural se mantiene como única referencia financiera en 68 localidades de todo su ámbito de actuación, en las que residen más de 80.000 habitantes. Estas 68 localidades representan el 14% del total de oficinas de la red de la Entidad, y desde ellas se aporta ese servicio humano, cercano y personalizado que favorece el desarrollo económico y social, solventando la falta de oportunidades que están sufriendo innumerables pequeñas poblaciones. Igualmente, significar que el 41,4% de la red de oficinas de la entidad se ubican en poblaciones de menos de 3.000 habitantes y más de la mitad en localidades con menos de 4.500.

Actualmente Eurocaja Rural opera en 7 comunidades (Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, La Rioja y Aragón) y 21 provincias (Ávila, Valladolid, Segovia, León, Burgos, Palencia, Soria, Salamanca, Zamora, Toledo, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Madrid, Murcia, La Rioja, Alicante, Valencia, Castellón y Zaragoza).

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

FEDECO organiza un nuevo taller formativo gratuito dirigido al pequeño comercio
Economía

FEDECO organiza un nuevo taller formativo gratuito dirigido al pequeño comercio

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Federación de Asociaciones de Pymes y Autónomos de Comercio de la provincia de Guadalajara (FEDECO), integrada en CEOE-CEPYME Guadalajara,...

Lee másDetails
Los hermanos Enrique y Eduardo Pérez, del Restaurante El Doncel, por Guadalajara, y Santiago Peñaranda, por Cuenca, premios CECAM 2025

Los hermanos Enrique y Eduardo Pérez, del Restaurante El Doncel, premio CECAM 2025 por Guadalajara

6 mayo, 2025
Las claves para entender las redes de calor, con Rebi y Poliurs en Expobiomasa 2025

Las claves para entender las redes de calor, con Rebi y Poliurs en Expobiomasa 2025

5 mayo, 2025
La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF

La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF

2 mayo, 2025
UGT Castilla-La Mancha reivindica en este 1º de Mayo mantener el avance social y laboral

UGT Castilla-La Mancha reivindica en este 1º de Mayo mantener el avance social y laboral

1 mayo, 2025
Apoyo de la Fundación Eurocaja Rural a la revitalización de Paiporta

Apoyo de la Fundación Eurocaja Rural a la revitalización de Paiporta

30 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com