• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
7 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exposición fotográfica de Monserrat Suárez en la Sala Multiusos de la Diputación de Guadalajara

por Informaciones
12 abril, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Exposición fotográfica de Monserrat Suárez en la Sala Multiusos de la Diputación de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Esta tarde a partir de las 19:00 horas quedará abierta en la Sala Multiusos de la Diputación de Guadalajara la exposición fotográfica de Monserrat Suárez titulada “Naturaleza muerta (la inspiración de lo cotidiano)”.

Exposición fotográfica de Monserrat Suárez en la Sala Multiusos de la Diputación de GuadalajaraMontserrat Suarez García (1964), es fotógrafa desde hace una década, afincada en Guadalajara y miembro activo de la Agrupación Fotográfica de la que forma parte de su directiva y de la Confederación Española de Fotografía. Asegura que “mi obra fotográfica se dedica sobre todo a los bodegones o naturaleza muerta, aunque soy activa en otras categorías de la fotografía”.  Su vocación como docente (“es una parte que me apasiona”) y su pasión por compartir sus conocimientos la han llevado a impartir varios talleres sobre el bodegón enfocados a descubrir la técnica que emplea en sus trabajos de manera clara y concisa, sin esconder secretos, creando escuela.

La técnica de “Light Painting” le ha dado la posibilidad de mostrar los sujetos con una “luz diferente” para que puedan ser vistos de una forma inesperada: “La iluminación se aplica de forma meticulosa en cada imagen, de manera que parezcan casi esculturas, pues pintar con luz requiere trabajar en un estudio completamente oscuro, exponer prolongadamente y pintar sobre el sujeto de forma que se perciben mayores formas, texturas y colores y se utiliza la luz para esculpir el objeto”.

Ha participado en concursos internacionales que se han saldado con el segundo premio (Fin Photo Avard), otros de ámbito regional con fotos premiadas en Concurso anual de fotografía de Guadalajara, primer premio de fotografía de LARES, fotografía seleccionada por premio fotográfico Laboratorios Cinfa, la mirada del paciente y texto de Serafín Zubiri. También ha estado presente en numerosas exposiciones colectivas, si bien en 2022 se lanzó a exponer de forma individual “con un cuerpo de obra maduro que representa de manera sobresaliente” su visión sobre el género de naturaleza muerta, que considera una “experiencia muy enriquecedora que ha supuesto un aprendizaje “por el contacto directo con el público que supone” la exposición de su trabajo.

La exposición estará abierta hasta el próximo 4 de mayo y podrá visitarse gratuitamente en los horarios habituales de la Sala: de lunes a sábados (excepto festivos) de 19 a 21 horas.

 

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Una mirada inédita sobre la obra de Francisco Sobrino para celebrar los diez años de su museo monográfico
Cultura

Una mirada inédita sobre la obra de Francisco Sobrino para celebrar los diez años de su museo monográfico

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Museo Francisco Sobrino celebra su décimo aniversario y ayer se inauguraba, como acto central de esta conmemoración, la exposición...

Lee másDetails
El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

9 mayo, 2025
El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

9 mayo, 2025
La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

8 mayo, 2025
Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

6 mayo, 2025
Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com