• Contacto
martes, 13 mayo 2025
13 °c
Guadalajara
14 ° Mié
13 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fallece en Zaragoza el gran artista alcarreño Juan José Vera Ayuso

por Informaciones
29 abril, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Fallece en Zaragoza el gran artista alcarreño Juan José Vera Ayuso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Fallece en Zaragoza el gran artista alcarreño Juan José Vera AyusoEl gran artista alcarreño Juan José Vera Ayuso ha fallecido en en Zaragoza el pasado sábado, 27 de abril, rodeado de su familia y junto a uno de sus cuadros: “Por un sueño”.

De formación autodidacta, Vera es uno de los principales exponentes del informalismo español. Su incorporación a los circuitos del arte se produjo en el Primer Salón Aragonés de Pintura Moderna, celebrado en la Lonja de Zaragoza en octubre de 1949. Esta exposición sería una de las primeras muestras de pintura abstracta en España y el motivo para la gestación del Grupo Pórtico, un colectivo que, junto al Grupo el Paso, abrirá otras posibilidades al lenguaje plástico.

En 1958 contacta con los pintores Ricardo Santamaría y Daniel Sahún, con los que fundará el Grupo Escuela de Zaragoza. Esta formación se disolverá en 1967 después una exitosa exposición en París y tras culminar los objetivos propuestos en su creación. Durante los siguientes años, Vera continuará su actividad como creador, conformando un interminable currículo de exposiciones colectivas e individuales por diferentes ciudades españolas, europeas y de países del oriente medio.

En 2011 recibe uno de sus principales galardones, el Premio Aragón Goya por “…su condición de pionero de la abstracción en la pintura aragonesa, fundador del Grupo Zaragoza y artista de una trayectoria sólida y coherente, con una radical fidelidad a sus presupuestos estéticos…”. A este reconocimiento seguirán exposiciones de gran envergadura en la capital de Aragón, como Juan José Vera: retrospectiva 1950-2001. La abstracción como presencia, en el Palacio de Sástago durante 2001; Vera, Color y Dolor, en la Galería Cristina Marín, y Juan José Vera. La abstracción sorprendente, en el Museo de Zaragoza, ambas en 2017.

En la primavera de 2018 (entre el 11 de mayo y el 30 de junio), el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y la Diputación Provincial organizaron una exposición conjunta, VERA AYUSO. Las raíces del Informalismo, en las salas del Museo Francisco Sobrino y del Espacio Antonio Pérez. También, desde entonces, el Patronato está preparando una colección de obras del artista –pinturas, esculto-pinturas y esculturas– con la intención de crear un espacio permanente en el Museo de la Ciudad.

 “Qué misterio tan grande es el arte. De repente empieza a latir como un corazón, a veces se para, vuelve a latir de nuevo y llega un momento en que nos dice que no lo toquemos más.” Juan José Vera

Descanse en paz

 

La entrada Fallece en Zaragoza el gran artista alcarreño Juan José Vera Ayuso aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

‘Viaje y nuevo viaje a la Alcarria en familia’ cautiva al público en la Feria del Libro de Guadalajara
Cultura

‘Viaje y nuevo viaje a la Alcarria en familia’ cautiva al público en la Feria del Libro de Guadalajara

por Informaciones
12 mayo, 2025
0

La Feria del Libro de Guadalajara acogió la presentación del libro ‘Viaje y nuevo viaje a la Alcarria en familia’...

Lee másDetails
Una mirada inédita sobre la obra de Francisco Sobrino para celebrar los diez años de su museo monográfico

Una mirada inédita sobre la obra de Francisco Sobrino para celebrar los diez años de su museo monográfico

10 mayo, 2025
El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

9 mayo, 2025
El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

9 mayo, 2025
La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

8 mayo, 2025
Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com