• Contacto
viernes, 26 febrero 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundación Eurocaja Rural presenta la IV edición de la Universidad de la Mujer Rural

por Informaciones
12 abril, 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Fundación Eurocaja Rural presenta la IV edición de la Universidad de la Mujer Rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Fundación Eurocaja Rural presenta la IV edición de la Universidad de la Mujer Rural
El presidente y el gerente de la Fundación han participado en este acto, en el que se ha definido el talento y liderazgo de las mujeres en el ámbito rural como objetivo de esta Universidad. El programa es gratuito y por primera vez se impartirá en las 5 provincias de Castilla – La Mancha, en las localidades de Alovera (Guadalajara), Quintanar del Rey (Cuenca), Villafranca de los Caballeros (Toledo), La Roda (Albacete) y La Solana (Ciudad Real).

El presidente de la cooperativa de crédito, Javier López Martín, ha destacado que la mujer que vive en el entorno rural puede ser la clave para frenar la despoblación y el envejecimiento en estos municipios. “En España hay más de 6 millones de mujeres que habitan en estos municipios, y son extremadamente fuertes, pues sustentan familias y además dirigen explotaciones agrícolas o ganaderas, u otros negocios rurales”, significó.

López Martín ha hecho referencia, también, a que la Unión Europea ha aprobado que la despoblación se convierta en un criterio prioritario para el reparto de los fondos de cohesión para el período 2021 – 2027. Después reveló algunos datos a tener en cuenta al respecto, como que en los últimos años “se ha producido un importante incremento en la incorporación femenina a la agricultura, ganadería, pesca o silvicultura, representando ya el 27%”, o que “el 37% de los perceptores de la PAC, son mujeres. Y cada vez es más habitual encontrarlas en las Juntas Rectoras de las cooperativas”.

Para finalizar su intervención, López Martín ha puesto en valor las políticas de la cooperativa de crédito porque “creemos en la igualdad de oportunidades. Somos un ejemplo de ello. Tenemos un Plan de Igualdad firmado desde 2011, con su reflejo en el organigrama de la entidad, con reparto de responsabilidades para velar por su cumplimiento”.

La presidenta de la Cámara de Comercio, María de los Ángeles Martínez Hurtado, por su parte, ha reiterado también su preocupación por el problema de la despoblación, y ha expuesto las soluciones que plantea su institución, como son medidas que impulsan iniciativas emprendedoras o programas formativos, de los que esta IV Universidad de la Mujer Rural es un buen ejemplo, y que en este caso está financiada con fondos sociales europeos. Hizo referencia a que el 90% de los municipios de España están en el medio rural, y las mujeres representan el 20% de su población, resultando llamativo que el 54% de los proyectos que se emprenden en nuestro país en el ámbito rural, están impulsados por mujeres.

La Directora Provincial de Toledo del Instituto de la Mujer, Rosario Navas Cabezas, destacó iniciativas como ésta, que son fruto de la sólida colaboración conjunta de instituciones públicas y entidades privadas, y ha reforzado la idea de que este programa servirá para empoderar a la mujer, dándole autonomía para consolidarse y superar situaciones de discriminación, así como permitirles tomar decisiones y ampliar y diversificar su economía en el entorno rural. También se mostró satisfecha porque se trata de un programa consolidado, por el que, con esta edición, habrán pasado más de 400 mujeres, cuyos proyectos siguen vigentes y a pleno rendimiento, en la mayoría de los casos.

Contenido y metodología del curso

El gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro desglosó el programa y detalló los aspectos fundamentales del mismo. En esta ocasión está especialmente, aunque no exclusivamente, dirigido a mujeres desempleadas del entorno rural, pues se da la circunstancia de que, al reducirse la población en estos municipios (en los últimos 10 años, más del 70% de los municipios del entorno rural han disminuido su número de habitantes), es más complicada la supervivencia de los negocios al reducirse la demanda.

 La duración del programa son 4 semanas (según la localidad, se desarrollará entre los meses de mayo y junio y en septiembre y octubre) y la formación se hará en horario de mañana de 9:30 a 13:30 en los Centros del Instituto de la Mujer de cada una de las localidades: Alovera  (Guadalajara), Quintanar del Rey (Cuenca), Villafranca de los Caballeros (Toledo), La Roda (Albacete) y La Solana (Ciudad Real). Estará impartido por profesores de importantes escuelas de negocios y se enseñarán las disciplinas más actuales, como marketing digital o el método Lean Startup.

 El programa es gratuito y como requisito fundamental se dará prioridad a las mujeres del ámbito rural que se encuentren en situación de desempleo, y que estén inscritas como demandantes de empleo en una oficina de Castilla-La Mancha.

 Ya está abierto el plazo de inscripciones en eurocajarural.fun

 

La entrada Fundación Eurocaja Rural presenta la IV edición de la Universidad de la Mujer Rural aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Eurocaja Rural
Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

Grupo BASF: Sólido rendimiento en el cuarto trimestre de 2020 gracias a mayores volúmenes y precios
Economía

Grupo BASF: Sólido rendimiento en el cuarto trimestre de 2020 gracias a mayores volúmenes y precios

por Informaciones
26 febrero, 2021
0

“En un ejercicio empresarial 2020 lleno de desafíos, BASF pudo cerrar el año con buenos balances”, ha afirmado el presidente...

Lee más
Arranca la PAC en Eurocaja Rural ampliando sus servicios de tramitación

Arranca la PAC en Eurocaja Rural ampliando sus servicios de tramitación

26 febrero, 2021
Mariskería Pedro gana el concurso de la Ruta de la Tapa de Guadalajara

Mariskería Pedro gana el concurso de la Ruta de la Tapa de Guadalajara

25 febrero, 2021
Un total de 400 pymes y autónomos de toda la provincia participan en el ciclo de jornadas sobre gestión de redes sociales de CEOE-Cepyme Guadalajara

Un total de 400 pymes y autónomos de toda la provincia participan en el ciclo de jornadas sobre gestión de redes sociales de CEOE-Cepyme Guadalajara

25 febrero, 2021
CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

23 febrero, 2021
Guadanetwork celebra un nuevo encuentro con la FP para el empleo y la economía social como protagonistas

Guadanetwork celebra un nuevo encuentro con la FP para el empleo y la economía social como protagonistas

22 febrero, 2021
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In