• Contacto
lunes, 27 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran éxito en la jornada de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón

por Informaciones
16 febrero, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Gran éxito en la jornada de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo Operativo Resinlab (GO-Resinlab), red de territorios para el impulso de la actividad resinera, finaliza este mes de febrero sus trabajos en Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León y con el objetivo de dar a conocer los resultados obtenidos en el proyecto a todos los agentes del sector organizó una jornada divulgativa el pasado viernes en Molina de Aragón (Guadalajara).

Gran éxito en la jornada de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de AragónLa jornada, a la que asistieron en torno a 20 resineros de la provincia, estuvo inaugurada por el diputado de Medio Ambiente de Guadalajara, Héctor Gregorio; por el teniente alcalde de Molina de Aragón, David Pascual; por el ingeniero de GEA Forestal y organizador de la jornada, Basilio Rodríguez, y por Aída Rodríguez (Cesefor, entidad coordinadora del proyecto) que ofreció la primera intervención, en la que habló de los socios del GO-Resinlab y de los objetivos del proyecto. Uno de esos objetivos es la creación de un Observatorio de datos: “se centra en la búsqueda de mayor transparencia y trazabilidad del producto con la finalidad de que se sirva como herramienta de apoyo en la toma de decisiones para el resinero, para la industria, el gestor y el propietario de montes resinados, ya que ofrecerá información sobre producciones, herramientas, precios, gastos, ingresos, etc., y una extensa revisión bibliográfica del sector”, afirmó Aída, que añadió que “este observatorio de datos debe ser una web en constante actualización y para ello se ha construido un Grupo Motor constituido por una red de expertos en la que Castilla-La Mancha tiene representación a través de las asociaciones de resineros locales, de la industria y de la administración”.

Posteriormente intervino el investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Daniel Moya, que presentó los resultados obtenidos en los ensayos de mecanización, centrándose en las parcelas de experimentación de Castilla-La Mancha, localizadas en Cobeta (Guadalajara) y Huerta del marquesado (Cuenca). Para ello realizó una introducción explicando cuál fue la metodología llevaba a cabo en la campaña de 2021 (Cobeta todavía no formaba parte de las parcelas de experimentación –livinglabs- del GO-Resinlab), los materiales utilizados, la pasta estimulante usada, así como los resultados obtenidos en esa campaña, que se obtuvieron con la participación de los resineros a través de encuestas, y tras observar los resultados de la primera campaña se implementaron mejoras en el protocolo de cara a la campaña de 2022, año en que Cobeta entró a formar parte de los livinglabs del proyecto.

Moya aclaró que “todavía hay muchas cosas que mejorar en la pica mecanizada ya que las baterías se descargan muy rápido, hay que optimizar el tamaño de las bolsas, hay que mejorar materiales como los apliques, que dan problemas cuando la resina se solidifica e incluso mejorar el propio taladro, pero la pica por taladro es viable, es una posibilidad de futuro”.

Tras una breve pausa, fue el turno de intervención del presidente de la Sociedad Cooperativa Pinaster, el resinero y técnico del GO-Resinlab Alejandro García, quien presentó los avances en el asociacionismo del sector a nivel local que se han llevado a cabo dentro del marco del Grupo Operativo Resinlab, donde se ha creado la asociación de resineros de Soria, la de León y se ha reconstruido la de Cuenca. Todas ellas se integrarán en la Asociación Nacional de Resineros. La ponencia de García fue un espacio para el intercambio de experiencias entre resineros de la provincia de Guadalajara y donde el propio García habló de la forma en que se trabaja en León, Soria y Segovia, así como de las ayudas y subvenciones que existen en Castilla y León.

Finalmente, el gerente de Industrial Resinera Valcan, socio del GO-Resinlab, Saúl Gómez, clausuró la jornada realizando un repaso por la historia de la resina en el mundo y en España, señalando la importancia que tuvo en nuestro país y explicando las dificultades que atraviesa en la actualidad con la importación de resina de otros países como Brasil o China y las fluctuaciones del mercado, lo que provoca inestabilidad en el precio del producto.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara y Banco Sabadell firman un convenio de colaboración
Economía

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara y Banco Sabadell firman un convenio de colaboración

por Informaciones
24 marzo, 2023
0

El presidente de la Federación provincial de Turismo y Hostelería de la provincia de Guadalajara, Juan Luis Pajares y Carlos...

Lee más
Yunquera de Henares resalta la bonificación del 95% del impuesto de construcciones a las empresas  en una reunión mantenida con los técnicos de Impulsa

Yunquera de Henares resalta la bonificación del 95% del impuesto de construcciones a las empresas en una reunión mantenida con los técnicos de Impulsa

23 marzo, 2023
Un total de 300 proveedores de BASF se formarán en sostenibilidad de la mano de Naciones Unidas

Un total de 300 proveedores de BASF se formarán en sostenibilidad de la mano de Naciones Unidas

23 marzo, 2023
Montepino coloca la primera piedra de su proyecto logístico en el polígono de El Ruiseñor, que se desarrollará en una parcela de 225.800 metros cuadrados

Montepino coloca la primera piedra de su proyecto logístico en el polígono de El Ruiseñor, que se desarrollará en una parcela de 225.800 metros cuadrados

22 marzo, 2023
El Ferial Plaza acoge un nuevo encuentro empresarial de Guadanetwork

El Ferial Plaza acoge un nuevo encuentro empresarial de Guadanetwork

20 marzo, 2023
Abierta la segunda convocatoria de los Premios BASF – ICIQ en Innovación y emprendimiento

Abierta la segunda convocatoria de los Premios BASF – ICIQ en Innovación y emprendimiento

16 marzo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In