• Contacto
sábado, 19 julio 2025
23 °c
Guadalajara
23 ° Dom
23 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guadalajara acoge la Asamblea de UGT “Migrar no resta derechos” en la que se ha debatido sobre el empleo de las personas migrantes o el derecho al asilo entre otros asuntos

por Informaciones
26 junio, 2025
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Guadalajara acoge la Asamblea de UGT “Migrar no resta derechos” en la que se ha debatido sobre el empleo de las personas migrantes o el derecho al asilo entre otros asuntos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

FeSMC UGT ha celebrado hoy en su sede en Guadalajara la Asamblea abierta “Migrar no resta derechos” en la que el responsable confederal de Migraciones de UGT, Cesc Poch; junto a la compañera del área, Ana María Corral; han informado a la ciudadanía de asuntos tan importantes como el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería que entró en vigor el pasado 20 de mayo, o la situación laboral de las personas migrantes. Así como la defensa y protección del derecho a asilo y a la movilidad humana, obligada o voluntaria, como una prioridad en la sociedad actual.

Guadalajara acoge la Asamblea de UGT “Migrar no resta derechos” en la que se ha debatido sobre el empleo de las personas migrantes o el derecho al asilo entre otros asuntos

Asamblea a la que ha acudido la secretaria general de FeSMC UGT Castilla-La Mancha, Ana González Palacios, quien ha defendido la defensa de los derechos sociales y laborales para las personas migrantes, especialmente para las mujeres que trabajan fundamentalmente en sectores muy precarizados.

“Es una realidad que las mujeres migrantes se concentran en los sectores con los salarios más bajos y los porcentajes de trabajo a tiempo parcial más elevados. Trabajando fundamentalmente en hostelería, restauración y servicios personales, y en trabajo doméstico. Y desde UGT consideremos imprescindible más inspección y control realizando una mayor vigilancia en sectores con alta presencia de trabajadoras migrantes, particularmente en el empleo del hogar y los cuidados. El reconocimiento de competencias parta facilitar la homologación y convalidación de títulos y el acceso a la formación profesional. Así como la protección en el empleo doméstico equiparando sus derechos laborales con el resto de sectores”.

A lo largo de la asamblea se ha analizado también el  nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, que permitirá regularizar a centenares de miles de trabajadoras y trabajadores migrantes ahora sin permiso de residencia y trabajo, pero también se han puesto sobre la mesa los graves problemas que se están detectando  la falta de celeridad de los expedientes.

“Este nuevo Reglamento introduce mejoras en el acceso al permiso de residencia y trabajo por el arraigo laboral, la posibilidad de arraigo social con un informe autonómico, el arraigo de segunda oportunidad para quienes hayan perdido los requisitos previos, el arraigo formativo con compatibilidad de trabajar y la regularización de familiares de personas con nacionalidad española, así como por cuidados, son claras mejoras para la sociedad. Además, obviamente, de la reducción de tres a dos años el periodo de estancia en España para poder acceder a dichas regularizaciones por arraigo”.

Aunque desde el sindicato también denuncian que, con la entrada en vigor de este  nuevo Reglamento, más de 200.000 personas solicitantes de asilo en España que se encontraban en trámite no han podido normalizar su situación porque no se han podido resolver los expedientes con celeridad, y el nuevo Reglamento no reconoce los períodos de estancia de los procedimientos en marcha para el arraigo.

Por ello UGT urge a llegar a un acuerdo en torno a la Iniciativa Legislativa Popular sobre la regularización de las personas migrantes que se está tramitando en el Congreso de Diputados, con la finalidad de ofrecer una solución a estos solicitantes de asilo.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Asociación de Talleres de Guadalajara vuelve a hacer un llamamiento al mantenimiento preventivo ante los desplazamientos estivales
Economía

La Asociación de Talleres de Guadalajara vuelve a hacer un llamamiento al mantenimiento preventivo ante los desplazamientos estivales

por Informaciones
18 julio, 2025
0

Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, la Confederación Española de Talleres (CETRAA) de...

Lee másDetails
La Junta pone a disposición de FM Logistic herramientas de formación y empleo para acompañar su crecimiento en la región

La Junta pone a disposición de FM Logistic herramientas de formación y empleo para acompañar su crecimiento en la región

17 julio, 2025
UGT denuncia la falta de personal en la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Enfermos Psíquicos de Alcohete

UGT denuncia la falta de personal en la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Enfermos Psíquicos de Alcohete

16 julio, 2025
Brihuega destaca su potencial turístico y la variedad de servicios en una reunión de trabajo mantenida con ‘Impulsa Guadalajara’

Brihuega destaca su potencial turístico y la variedad de servicios en una reunión de trabajo mantenida con ‘Impulsa Guadalajara’

16 julio, 2025
La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara presenta el V Foro de Hostelería de la provincia

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara presenta el V Foro de Hostelería de la provincia

15 julio, 2025
Cerca de 200 personas asisten a la charla-coloquio de Arturo Bris organizada por Hercesa y CEOE-Cepyme Guadalajara

Cerca de 200 personas asisten a la charla-coloquio de Arturo Bris organizada por Hercesa y CEOE-Cepyme Guadalajara

11 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com