• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guadalajara acoge por cuarto año una exigente formación a residentes de Cirugía de toda España para aprender a actuar en situaciones propias de la urgencia

por Informaciones
29 abril, 2024
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Guadalajara acoge por cuarto año una exigente formación a residentes de Cirugía de toda España para aprender a actuar en situaciones propias de la urgencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Guadalajara ha vuelto a acoger la organización del Curso de Cirugía de Urgencias para Residentes de la Asociación Española de Cirujanos (AEC).

Se trata de un curso presencial que se ha desarrollado en el Hospital Universitario de Guadalajara y en el que se ha formado de manera intensiva a nueve médicos internos residentes de segundo, tercero y cuarto año de la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo de todo el país.

El curso estaba organizado por la sección de Trauma y Cirugía de Urgencias de la AEC y lo ha desarrollado el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, bajo la dirección del jefe del citado servicio, el doctor Roberto de la Plaza Llamas.

Guadalajara acoge por cuarto año una exigente formación a residentes de Cirugía de toda España para aprender a actuar en situaciones propias de la urgenciaEl objetivo del curso es ampliar los conocimientos de los residentes en el ámbito específico de la cirugía de urgencia y para ello se estructura en una parte teórica junto con talleres prácticos.

Durante dos días se han abordado temas como la gestión clínica clínica en el ámbito urgente, la colecistitis aguda, apendicitis aguda, sepsis, síndrome compartimental, hernias de pared complicadas, colitis, pancreatitis aguda, obstrucción intestinal, diverticulitis aguda, infecciones de tejidos blandos, isquemia mesentérica, hemorragia digestiva y perforaciones intestinales.

Por otra parte, se ha desarrollado un taller práctico de sistemas de abdomen abierto y cierre progresivo de la pared abdominal y se ha llevado a cabo la discusión de diferentes casos clínicos.

Es una formación exigente y de gran importancia con la que se pretende que los participantes aprendan a actuar ante situaciones urgentes frecuentes en los servicios de cirugía. Todos los temas han sido actualizados con los conocimientos más recientes en esta área de la cirugía gracias a la labor de los miembros de la Sección de Trauma y Cirugía de Urgencias de la AEC.

Cabe destacar que al tratarse de un curso en el que se plantean numerosas situaciones clínicas reales, la continua interacción de alumnos y profesores de diferentes servicios de cirugía permite el enriquecimiento de todos los facultativos participantes.

El doctor Roberto de la Plaza ha valorado que Guadalajara sea de nuevo anfitriona de esta formación, habiendo en España sólo 21 servicios de cirugía elegidos para realizarlo. De hecho, es la única sede con que cuenta el curso en Castilla-La Mancha.

El alumnado estaba compuesto por médicos internos residentes procedentes de los hospitales Doce de Octubre, el Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, el Hospital General de Ciudad Real, el Hospital Obispo Polanco de Teruel y el  KH Barmherzige Brüder Eisenstadt de Austria, además del propio Hospital de Guadalajara.

Han participado como docentes 13 facultativos del servicio de Cirugía del Hospital de Guadalajara, los doctores Roberto de la Plaza Llamas, Antonio López López, Carmen Ramiro Pérez, Raquel Latorre Fragua, Farah Al Shwely Abduljabar, José Manuel García Gil, Ignacio Gemio del Rey, Cristina García Amador, Aylhín López Marcano, Begoña González Sierra, Mariam Bajawi Carretero, Daniel Díaz Candelas y Vanesa Catalán Garza.

El Servicio de Cirugía ha sido elegido para desarrollar una segunda edición los días 17 y 18 de octubre de 2024.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025
De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

7 mayo, 2025
Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com