• Contacto
domingo, 29 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guadalajara se mantiene como la provincia de Castilla-La Mancha que más uso hace del Jurado Arbitral Laboral

por Informaciones
10 abril, 2019
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Guadalajara se mantiene como la provincia de Castilla-La Mancha que más uso hace del Jurado Arbitral Laboral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Guadalajara es, un año más, la provincia de Castilla-La Mancha donde más se recurre al Jurado Arbitral Laboral para la resolución de conflictos laborales. En 2018, casi el 33 por ciento de los expedientes resueltos a nivel regional correspondieron a esta provincia. De hecho, 2018 ha sido el ejercicio en que la provincia de Guadalajara ha resuelto más expedientes colectivos desde su creación, en el año 1997, con un incremento del 4,3 por ciento sobre 2017, siguiendo la tendencia al alza de años precedentes. En Guadalajara, durante 2018, se han resuelto 73 expedientes que han afectado a 20.080 personas y 295 empresas.

Guadalajara se mantiene como la provincia de Castilla-La Mancha que más uso hace del Jurado Arbitral Laboral
 El año 2018 ha sido el ejercicio en el que el Jurado Arbitral ha resuelto mayor número de expedientes colectivos desde su puesta en marcha, con un incremento del 4,3 por ciento respecto al año anterior.

Por otra parte, cabe destacar que Guadalajara se ha situado en 2018 por encima de la media regional en el número de acuerdos alcanzados, con un incremento de cuatro puntos respecto a 2017.

A juicio del director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Santiago Baeza, “estos datos dan muestras de la fortaleza y la confianza generada por el sistema en la provincia, debido en buena parte a la excelente labor desarrollada por el cuerpo de mediadores y mediadoras del Jurado Arbitral Laboral en Guadalajara”. El Jurado Arbitral es una fundación, financiada por el Gobierno regional, en la que están integrados junto al propio Gobierno de Castilla-La Mancha, CEOE y los sindicatos UGT y CCOO.

Tanto el director de relaciones laborales de CEOE-Cepyme, Agustín Carrillo, como los secretarios provinciales de CCOO y UGT, José María Rey y Pedro Del Olmo, han destacado el buen funcionamiento de este órgano que permite la resolución de conflictos laborales sin tener que acudir a un juzgado y de cuyo funcionamiento “podemos presumir en esta provincia”, a juicio del responsable de CCOO. En similares términos se ha manifestado el responsable de UGT, quien ha destacado que se trata de “un órgano muy positivo que traslada gran confianza a empresarios y trabajadores”. Por su parte, el representante de CEOE-Cepyme ha agradecido tanto al Gobierno regional como a los sindicatos que “apuesten por el Jurado Arbitral” y ha manifestado su voluntad de “potenciar este sistema de resolución de conflictos”.

La evolución en el funcionamiento de este sistema en los últimos años en Guadalajara refleja esa gran aceptación tanto por parte de empresas como de sindicatos. Así en cuanto al número de mediaciones registradas, Guadalajara se consolidó en el año 2018 como la provincia con más mediaciones registradas en la región, con un incremento del 4,5 por ciento sobre el año anterior. De hecho, las mediaciones presentadas en la provincia de Guadalajara en 2018 suponen más de un tercio de las registradas en toda la Castilla-La Mancha durante este mismo periodo. Concretamente, durante 2018, en el Jurado Arbitral Laboral de Guadalajara se han registrado 69 mediaciones colectivas más un arbitraje, afectando estos expedientes a 20.735 personas y 790 empresas.

En cuanto a expedientes resueltos, en el año 2018 se han resuelto 72 mediaciones, seis correspondientes a 2017 y el resto al año 2018, y un arbitraje. En concreto, los expedientes resueltos han afectado a un total de 20.080 personas y 295 empresas. Esto supone que cada mediación resuelta ha afectado a una media de cerca 275 profesionales.

En cuanto al número de Acuerdos obtenidos en mediación, en el año 2018 se incrementa de nuevo el número de las mediaciones finalizadas en acuerdo, alcanzándose más de un 48 por ciento, cuatro puntos por encima de 2017, y casi dos por encima de la media regional.

Destacable es también el hecho de que de las 13 mediaciones previas a huelgas, más de la mitad no llegaron a materializarse al llegar a un acuerdo gracias a la mediación del Jurado Arbitral. El nivel de acuerdo en estos expedientes se mantiene en el los mismos porcentajes de 2017.

En relación a los conflictos derivados de los bloqueos de negociación colectiva, el índice de acuerdo ha alcanzado el cien por cien.

En cuanto a los temas objeto de las mediaciones han sido muy variados, principalmente en materia de salarios, tiempo de trabajo, interpretación o aplicación de convenios, acuerdos o pactos, procesos de reestructuración, derechos sindicales, cumplimiento de convenios o acuerdos colectivos, bloqueos en la negociación colectiva, entre otros.

Por su parte, los Sectores Económicos afectados por las mediaciones siguen siendo muy diversos como en años anteriores: Logística, Transportes, Químicas, Servicios, Residencias, Construcción, Comercio, Metal, Artes Gráficas, Alimentación, Hostelería, Transportes o Limpiezas entre otros, aunque han destacado por el número de mediaciones que les han afectado, el sector Servicios con más de un 22 por ciento, seguido con igual porcentaje entre ellos por los sectores de Logística y Metal con un  casi el 14 por ciento de los expedientes tramitados, y también muy de cerca por los sectores de Transportes y Comercio.

Del mismo modo es el sector de Comercio, y con mucha diferencia (el 36,8 por ciento del total), el que más profesionales afectados aglutina, seguido más de lejos de los sectores de Servicios y Logística. En el mismo sentido, ha sido también el sector de Comercio el que más empresas afecta por mediación, en concreto más de un 53 por ciento del total.

 

La entrada Guadalajara se mantiene como la provincia de Castilla-La Mancha que más uso hace del Jurado Arbitral Laboral aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Usman Garuba, Luis Güil y María Espín imparten el clínic de baloncesto “Somos distintos, somos iguales” en el polideportivo San José
Además, en Guadalajara

Usman Garuba, Luis Güil y María Espín imparten el clínic de baloncesto “Somos distintos, somos iguales” en el polideportivo San José

por Informaciones
28 mayo, 2022
0

El polideportivo San José ha acogido el clínic de baloncesto “Somos distintos, somos iguales”, impartido por Usman Garuba, jugador de...

Lee más
La CHT organiza una jornada sobre el presente y el futuro de las Reservas Hidrológicas que incluye el estreno del documental “La Reserva Natural Fluvial del Río Dulce”

La CHT organiza una jornada sobre el presente y el futuro de las Reservas Hidrológicas que incluye el estreno del documental “La Reserva Natural Fluvial del Río Dulce”

28 mayo, 2022
El Consorcio Camino del Cid pospone al 29 y 30 de septiembre el I Encuentro de Alcaldes de la ruta

El Consorcio Camino del Cid pospone al 29 y 30 de septiembre el I Encuentro de Alcaldes de la ruta

27 mayo, 2022
El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprueba el Plan Especial de Infraestructuras para la construcción de la depuradora de Iriépal

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprueba el Plan Especial de Infraestructuras para la construcción de la depuradora de Iriépal

27 mayo, 2022
El Valle del Ungría, nuevo espacio natural protegido en la región

El Valle del Ungría, nuevo espacio natural protegido en la región

27 mayo, 2022
Más de 30 regatistas se dan cita en Alarcón para participar en la primera prueba del campeonato autonómico de vela de Castilla-La Mancha en la modalidad de Windsurf-Slalom

Más de 30 regatistas se dan cita en Alarcón para participar en la primera prueba del campeonato autonómico de vela de Castilla-La Mancha en la modalidad de Windsurf-Slalom

27 mayo, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In