• Contacto
miércoles, 27 septiembre 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guadalajara sigue teniendo el precio de la vivienda más cara de la región pero Cuenca es la quinta capital española que más crece

por Informaciones
15 enero, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Guadalajara sigue teniendo el precio de la vivienda más cara de la región pero Cuenca es la quinta capital española que más crece
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Según el informe semestral de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha en junio de 2021 tuvo un precio medio de 837 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un repunte del 1,94% frente al mes de diciembre de 2020, el tercero más relevante del país. Interanualmente, se produjo una subida del 4,66%, arrojando el segundo repunte nacional más intenso. Mensualmente, creció un 2,56%; y trimestralmente, un 3,50%. En ambas comparativas lideró el ranking nacional de subidas.

Guadalajara sigue teniendo el precio de la vivienda más cara de la región pero Cuenca es la quinta capital española que más creceCastilla-La Mancha fue la segunda autonomía más barata, teniendo por delante solo a Extremadura (800 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en junio el precio medio fue de 1.845 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida semestral del 0,96%. Respecto al segundo trimestre, el ascenso fue del 2,14%. Interanualmente, el repunte registrado fue del 2,65%. El ascenso mensual fue del 0,59%.

El precio de la vivienda cierra una primera mitad de año en la que repuntes y recortes parecen equilibrarse, si bien frente al año pasado ganan los ascensos a nivel regional. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el mercado de la vivienda llega al verano habiendo superado el desafío de la crisis sanitaria, encarando un segundo semestre en el que prevalecerá la moderación”. Font admite que “la escasez de obra nueva podría influir al alza el precio de la segunda mano, pero lo cierto es que hablamos de productos y públicos diferentes. En cualquier caso, si hay algún impacto, seguro que será muy suave y se verá compensado”. En este sentido, el experto insiste en que “no podemos olvidar que el stock de vivienda usada ha crecido debido a los fallecimientos y herencias”.

Por otro lado, el portavoz del portal inmobiliario comenta que “aquellos potenciales compradores que vieron mermada su capacidad económica debido a cambios sustanciales en sus condiciones laborales recuperarán el tono de sus finanzas poco a poco, así que la posible subida de los precios de venta posiblemente se verá muy diluida”.

Tobarra fue el cuarto municipio español más asequible

Semestralmente, todas las provincias de la región crecieron, registrando Cuenca (3,04%) el séptimo incremento más alto de España. De un año a otro, también subieron todas. Toledo (6,61%) fue la quinta que más creció de España. Con 1.170 euros por metro cuadrado en junio de 2021, Guadalajara fue la provincia más cara de la región. Ciudad Real (657 €/m²) fue la provincia más barata de España.

En cuanto a las capitales castellano-manchegas, todas subieron en el primer semestre, siendo Guadalajara (3,53%) la undécima que más creció del país. De un año a otro, Cuenca (7,21%) fue la quinta capital española que más subió. Por su parte, Ciudad Real (-2,09%) fue la cuarta que más cayó de España. En cuestión de precios, Toledo (1.520 €/m²) fue la capital más cara de Castilla-La Mancha y Ciudad Real (1.120 €/m²) la más barata, siendo la tercera más asequible de España.

Respecto a los municipios castellano-manchegos, semestralmente el que más subió de la autonomía fue Yunquera de Henares (13,55%), en Guadalajara. Por su parte, Manzanares (-5,97%), en Ciudad Real, fue el que más se ajustó de la región. De un año a otro, Ocaña (18,84%), en Toledo, fue el que más ascendió de la región. En la parte baja, destacó Manzanares (-5,69%), en Ciudad Real, como el municipio de la región que más se ajustó. Illescas, en Toledo, fue el municipio más caro de la región con 1.336 euros por metro cuadrado. El más barato fue Tobarra, en Albacete, con 556 euros por metro cuadrado, siendo la cuarta localidad española más asequible.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Juan Luis Pajares, nombrado vicepresidente de la Federación regional de Turismo
Economía

Juan Luis Pajares, nombrado vicepresidente de la Federación regional de Turismo

por Informaciones
26 septiembre, 2023
0

El presidente de la Federación provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara ejercerá este cargo durante los próximos cuatro años...

Lee más
‘Empuéblate’ remarca cómo combatir el reto demográfico con propuestas efectivas para impulsar el desarrollo rural

‘Empuéblate’ remarca cómo combatir el reto demográfico con propuestas efectivas para impulsar el desarrollo rural

22 septiembre, 2023
Últimas plazas para los cursos gratuitos de autocad y excel-macros y programación de visual basic de aplicacioines de CEOE-Cepyme Guadalajara

Últimas plazas para los cursos gratuitos de autocad y excel-macros y programación de visual basic de aplicacioines de CEOE-Cepyme Guadalajara

22 septiembre, 2023
El programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara de CEOE celebra su segunda taller colectivo

El programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara de CEOE celebra su segunda taller colectivo

21 septiembre, 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara se suma a CEOE y Cepyme reclamando al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable

CEOE-Cepyme Guadalajara se suma a CEOE y Cepyme reclamando al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable

20 septiembre, 2023
Saborear Guadalajara vuelve del 21 al 30 de septiembre

Saborear Guadalajara vuelve del 21 al 30 de septiembre

20 septiembre, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In