• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
18 °c
Guadalajara
17 ° Lun
16 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jesús Orea presenta su primera obra de teatro de la mano de Antonio Herraiz y Gentes de Guadalajara

por Informaciones
15 octubre, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Jesús Orea presenta su primera obra de teatro de la mano de Antonio Herraiz y Gentes de Guadalajara

Jesús Orea presenta su primera obra de teatro de la mano de Antonio Herraiz y Gentes de Guadalajara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo ha acogido la presentación de Que es mi dios la libertad, la primera obra teatral escrita por Jesús Orea. La pieza, ambientada en la Guadalajara liberal del siglo XIX, refleja “una época convulsa, marcada por la inestabilidad política”, según explicó el propio autor. “Esa tensión queda plasmada a través de sus dos protagonistas, Moreno y Marlasca”, ha añadido Orea.

El acto ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde, Javier Toquero, y de la tercera teniente de alcalde, Isabel Nogueroles, además de la colaboración de la Asociación Gentes de Guadalajara, cuyos miembros ofrecieron una breve representación de algunos pasajes de la obra.

Durante su intervención, Toquero ha puesto en valor la colaboración entre asociaciones culturales, escritores y Ayuntamiento. “Hoy celebramos la fuerza cultural de la ciudad, su talento y su historia”, ha afirmado el edil.

El periodista Antonio Herraiz y Jesús Orea mantuvieron un coloquio en el que se analizó de forma exhaustiva el contexto donde se desarrolla la obra. Herraiz ha aprovechado la ocasión para destacar la personalidad inquieta y curiosa del autor. Orea ha comentado que la idea de la obra nació “de la mano de mi hermano mayor, Javier Borobia. Ambos éramos funcionarios de la Diputación cuando comenzamos a preguntarnos por el origen de los nombres de las plazas cercanas al Palacio Provincial”.

El libro se abre con un prólogo de Pedro José Pradillo, doctor en Historia, que ofrece un análisis detallado de la Guadalajara del liberalismo, poniendo especial atención en la transformación que vivió la ciudad durante aquellos años.

Según Orea, la obra combina personajes reales y hechos históricos contrastados con figuras de ficción que “ayudan a dar contexto y profundidad a las escenas”.

Para concluir, el autor ha expresado su deseo de que ‘Que es mi dios la libertad pueda representarse en las calles de Guadalajara, “para que toda la ciudadanía conozca la historia de estos dos liberales y su muerte ignominiosa”.

Entrada anterior

APAG tramita 26 solicitudes de collares de vallado virtual

Siguiente entrada

PSOE Azuqueca defiende en el Pleno la gestión del equipo de Gobierno donde ha primado el “rigor administrativo y la protección del interés municipal”

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Cambio de fecha: ‘El Piano de Pandora’ se celebrará el 21 de diciembre dentro del ciclo ‘Guadalajara a la luz de las velas’
Cultura

Cambio de fecha: ‘El Piano de Pandora’ se celebrará el 21 de diciembre dentro del ciclo ‘Guadalajara a la luz de las velas’

por Informaciones
17 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Guadalajara informa de una modificación en la programación del ciclo ‘Guadalajara a la luz de las velas’....

Lee másDetails
La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

16 octubre, 2025
Los 35 años del Tenorio Mendocino llenan de historia y teatro la Sala de Arte de la Junta

Los 35 años del Tenorio Mendocino llenan de historia y teatro la Sala de Arte de la Junta

16 octubre, 2025
Guarinos destaca el talento joven en el estreno de los cortos de la tercera edición de Cine Alcarria

Guarinos destaca el talento joven en el estreno de los cortos de la tercera edición de Cine Alcarria

15 octubre, 2025
La Junta destaca el compromiso de Cine Alcarria con la igualdad y el impulso de las mujeres en el sector cinematográfico

La Junta destaca el compromiso de Cine Alcarria con la igualdad y el impulso de las mujeres en el sector cinematográfico

15 octubre, 2025
Abierto el plazo para el VIII Concurso de Poesía Joven Fernando Borlán en Guadalajara

Abierto el plazo para el VIII Concurso de Poesía Joven Fernando Borlán en Guadalajara

14 octubre, 2025
Siguiente entrada
PSOE Azuqueca defiende en el Pleno la gestión del equipo de Gobierno donde ha primado el “rigor administrativo y la protección del interés municipal”

PSOE Azuqueca defiende en el Pleno la gestión del equipo de Gobierno donde ha primado el “rigor administrativo y la protección del interés municipal”

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com