• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
11 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juicio contra los dueños de una granja avícola de Guadalajara por el presunto maltrato continuado a 170.000 gallinas

por Informaciones
14 junio, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Juicio contra los dueños de una granja avícola de Guadalajara por el presunto maltrato continuado a 170.000 gallinas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Juzgado de Instrucción Nº4 de Guadalajara acoge mañana la comparecencia tanto de Equalia, como organización denunciante, como del representante legal de la Granja Avícola C. Padrino S.A., en calidad de querellado por presunto delito de maltrato animal en la explotación ganadera situada en Yebra (Guadalajara). La denuncia incluye también varios presuntos delitos contra la salud pública y la seguridad alimentaria por las imágenes difundidas que muestran plagas de ratas paseando entre las aves y de ácaros medrando en los huevos destinados a consumo.

Juicio contra los dueños de una granja avícola de Guadalajara por el presunto maltrato continuado a 170.000 gallinas
Interior de la magrogranja en Guadalajara / foto facilitada por Equalia

La denuncia de Equalia detalla el maltrato continuado de más de 170.000 aves entre julio de 2020 y septiembre de 2021 en la Granja Avícola C. Padrino S.A situada en el municipio de Yebra, Guadalajara. La organización señalaba que el terrible estado de salud de las gallinas suponía un riesgo grave para su vida. En el reportaje publicado por la organización se podía observar la convivencia de aves muertas y con otras vivas y hacinadas, unas encima de otras, en condiciones extremas de inanición y deshidratación.

Estas condiciones motivaron que al menos catorce gallinas acabaran muriendo tras varios días de intensa agonía y sin recibir ningún tipo de atención veterinaria, a pesar de estar gravemente enfermas. Para probar este estado de salud, Equalia acompañó la denuncia de un informe veterinario donde se ponía de manifiesto el lamentable estado de los animales de la granja.

Además, la denuncia incluye también a varias personas de la macrogranja que, durante este mismo periodo comprendido entre 2020 y 2021, aparecen en las grabaciones golpeando, pateando y lanzando vivas a las gallinas desde una escalera al suelo, ocasionándoles graves lesiones que pusieron en peligro su vida y acabaron con el fallecimiento de al menos catorce animales tras un gran sufrimiento.

La querella judicial contra la macrogranja de Guadalajara (Yebra) fue presentada por Equalia en octubre de 2021 por posibles delitos de maltrato animal, con agravante de muerte, en virtud del entonces artículo 337 del Código Penal -actualmente previsto y sancionado por el artículo 340 bis- y varios delitos contra la salud pública y la seguridad alimentaria, recogidos en los artículos 363, 364 y 366 del propio Código Penal, sin perjuicio de ulterior calificación jurídica que pueda otorgarle el juzgado.

Equalia recuerda que la Comisión Europea publicará este año una nueva propuesta legislativa que transformará la normativa sobre bienestar animal en el transporte, cría, etiquetado y sacrificio de animales destinados a consumo. La nueva normativa podría prohibir las jaulas a partir de 2030 para gallinas ponedoras, cerdas, terneros, conejos, codornices, patos y gansos, entre otros animales destinados al consumo humano. El objetivo es eliminar progresivamente las jaulas en todas las granjas de la UE, erradicando instalaciones como las que se pueden ver en este reportaje de investigación publicado por Equalia.

Según Julia Elizalde, mánager de campañas en Equalia ONG: “Nuestra organización pide una condena ejemplarizante para esta ‘macrogranja de los horrores’ de Guadalajara, que presuntamente ha maltratado de forma constante y sistemática, en ocasiones hasta la muerte”.

Y añade: “Desde Equalia alertamos de que urge la necesidad de efectuar inspecciones más rigurosas a estas granjas productoras de animales de consumo para evitar que se conviertan en granjas de los horrores. También pedimos a la sociedad y a las empresas un compromiso para que no se cuelen en nuestra cesta de la compra huevos de gallinas criadas en jaulas, como ocurre por ejemplo en el supermercado Consum, con los productos que contienen huevo como ingrediente”.

“No podemos permitir más casos de maltrato animal ni que se vuelva a poner en riesgo la salud de las personas por los presuntos delitos de seguridad alimentaria que se juzgan”, concluye Elizalde.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos
Provincia

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

A pesar de la lluvia, la carpa del Ferial permitió el desarrollo de la 14ª edición del mercadillo cabanillero de...

Lee másDetails
Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

9 mayo, 2025
La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

8 mayo, 2025
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com