• Contacto
miércoles, 29 junio 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La DGT y ayuntamientos del Corredor del Henares lanzan una campaña informativa sobre velocidad segura en zona urbana

por Informaciones
26 mayo, 2022
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La DGT y ayuntamientos del Corredor del Henares lanzan una campaña informativa sobre velocidad segura en zona urbana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Dirección Provincial de Tráfico (DGT) va a poner en marcha junto con los ayuntamientos de Guadalajara, Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo y Marchamalo una campaña informativa y de concienciación sobre las velocidades seguras de circulación en zona urbana.

La Guardia Civil investiga a un conductor por atropellar a un ciclista en Uceda y darse a la fugaCoincidiendo con el primer año desde la entrada en vigor de los nuevos límites en zona urbana, la Jefatura Provincial de Tráfico ha elaborado un vídeo, que se difundirá a través de las redes sociales de los ayuntamientos, con un recordatorio de la normativa vigente (fundamentalmente, la limitación de la velocidad máxima a 30 km/ en calles de un solo carril por sentido) e información sobre las ventajas de circular más despacio.

La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez, ha destacado que “se trata de un cambio con el que ganamos todos, porque esta norma es una herramienta para un nuevo modelo de ciudad más seguro y habitable”. Gómez ha subrayado también la importancia del trabajo conjunto y colaboración entre todas las administraciones implicadas para la mejora de la movilidad en nuestra provincia. 

Por su parte, el director provincial de Tráfico, Juan José Arriola, ha resaltado que “la medida se enmarca dentro del enfoque sistema seguro que guía la política de seguridad vial, poniendo en el centro del sistema a las personas, y en particular a los usuarios más vulnerables”. En este sentido, ha asegurado que “el nuevo límite 30 km/h supone un paso de gigante para la reducción de atropellos y sus consecuencias”.

Menos atropellos un año después

Teniendo en cuenta que parte de los datos son provisionales a 24 horas, en el primer año de vigencia de los nuevos límites de velocidad -entre el 12 de mayo de 2021 y el 11 de mayo de 2022-, se registraron en la provincia 42 atropellos con la consecuencia de tres heridos hospitalizados y 39 heridos leves. Mientras tanto, entre el 12 de mayo de 2019 y el 11 de mayo de 2020 (con un periodo afectado por limitaciones de movilidad por el estado de alarma), se registraron 46 atropellos con la consecuencia de un fallecido, 10 heridos hospitalizados y 35 heridos leves. Estos datos indican un leve descenso en el número de global atropellos, pero lo más significativo e importante es la menor gravedad de los lesionados: ningún fallecido y un 70% menos de heridos hospitalizados.

Motivos para el cambio

La probabilidad de fallecer por atropello a 50 km/h es del 90% y a 30 km/h es del 10%; la distancia de frenado se reduce a la mitad, y circulando a 50 km/h por una calle con un único carril, las probabilidades de sortear un obstáculo que aparezca de repente -por ejemplo, un niño- son realmente escasas.

El cambio se apoya en que, en el sistema actual de transporte urbano, sólo el 20% de las calles soporta el 80% del tráfico urbano. Son las vías de entrada y salida de la ciudad y las que enlazan los nudos de distribución entre los barrios las que precisan  40 ó 50 km/h para garantizar la necesaria fluidez. El restante 80% únicamente soporta el 20% del tráfico y se usa para salir o llegar a nuestro destino, y aquí es donde el calmado del tráfico a 30 km/h adquiere todo su sentido.

El automóvil seguirá siendo imprescindible para muchos desplazamientos obligados, pero no debe ser el actor principal de la movilidad urbana, especialmente en trayectos cortos, y en términos de consumo de espacio, calidad de vida y sostenibilidad.

Asimismo, el cambio es una oportunidad única para profundizar en un nuevo modelo de ciudad con entornos y calles que favorezcan la circulación a menor velocidad a través de condiciones y elementos de diseño urbano que posibiliten una convivencia segura entre los más vulnerables y los vehículos. De esta forma, se incentiva el cambio hacia ciudades más seguras y habitables.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Alberto Rojo apela a defender “los derechos LGTBI ante las amenazas que ponen en riesgo derechos fundamentales”
Además, en Guadalajara

Alberto Rojo apela a defender “los derechos LGTBI ante las amenazas que ponen en riesgo derechos fundamentales”

por Informaciones
29 junio, 2022
0

La Plaza Mayor ha acogido esta tarde el acto institucional con motivo del Dia Internacional del Orgullo LGTBI, organizado por...

Lee más
‘Guadalajara VIVE Fest’ vuelve este fin de semana con la música alternativa de ‘La Casa Azul’, ‘Lisasinson’ y ‘Pipiolas’, y ‘Molan los 90’s’

‘Guadalajara VIVE Fest’ vuelve este fin de semana con la música alternativa de ‘La Casa Azul’, ‘Lisasinson’ y ‘Pipiolas’, y ‘Molan los 90’s’

28 junio, 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara aprueba la creación de la Unidad de Administración Electrónica  y Transparencia

El Ayuntamiento de Guadalajara aprueba la creación de la Unidad de Administración Electrónica y Transparencia

28 junio, 2022
Marco: “Los Consejos de Barrio crecen en participación, y nos acercan, aún más, al día a día de la calle”

Marco: “Los Consejos de Barrio crecen en participación, y nos acercan, aún más, al día a día de la calle”

27 junio, 2022
FCG crea una plataforma de venta online para el pequeño comercio con apoyo de la Diputación de Guadalajara y la Junta

FCG crea una plataforma de venta online para el pequeño comercio con apoyo de la Diputación de Guadalajara y la Junta

28 junio, 2022
La calle Dr. Santiago Ramón y Cajal permanecerá cerrada hoy y el próximo 4 de julio al tráfico por trabajos de fresado y asfaltado

La calle Dr. Santiago Ramón y Cajal permanecerá cerrada hoy y el próximo 4 de julio al tráfico por trabajos de fresado y asfaltado

27 junio, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In