• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Diputación de Guadalajara ya ha recibido el proyecto para hacer visitable la mina Santa Catalina, en Hiendelaencina

por Informaciones
11 octubre, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Diputación de Guadalajara ya ha recibido el proyecto para hacer visitable la mina Santa Catalina, en Hiendelaencina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La Comisión de Seguimiento del Plan de Sostenibilidad Turística “País de la Plata” se ha reunido en la Diputación de Guadalajara, con dos importantes avances sobre la mesa de cara a su desarrollo: ya está redactado y entregado a la Institución Provincial el proyecto de la obra a ejecutar para hacer visitable la mina Santa Catalina, en Hiendelaencina, y se ha adjudicado también la gerencia del Plan a la empresa Valora, que desarrolla también el PST “La Alcarria Literaria”.

La Diputación de Guadalajara ya ha recibido el proyecto para hacer visitable la mina Santa Catalina, en HiendelaencinaEl Plan de Sostenibilidad Turística “País de la Plata” es un proyecto aprobado por la Conferencia Sectorial de Turismo en el año 2022. En su desarrollo participan la Diputación Provincial, el Gobierno regional y el Gobierno de España, que cofinancian las actuaciones, a través de un convenio suscrito con la Secretaría de Estado de Turismo, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La Diputación aporta 920.900 €, el Gobierno regional 782.400 € y el Gobierno de España 587.000 €.

El proyecto para hacer visitable la mina Santa Catalina y recuperar los elementos exteriores más emblemáticos de la instalación debe ser sometido ahora a un proceso de supervisión técnica, que la Diputación ha encargado a la empresa Mayasa, que también gestiona el uso turístico de las antiguas minas de mercurio de Almadén (Ciudad Real), para pasar a continuación a su aprobación por la Junta de Gobierno de la Institución Provincial.

Si en el proceso de supervisión técnica no se introduce ninguna modificación al proyecto, el contrato para la ejecución material de la obra saldrá a licitación con un presupuesto inicial de 1.789.576,68 €, lo que convierte esta inversión en la actuación de mayor envergadura del Plan de Sostenibilidad Turística, cuyo presupuesto total asciende a 2.290.300 €. El plazo de ejecución material de la obra previsto en el proyecto es de 64 semanas, es decir, aproximadamente 16 meses.

Una galería de acceso de 275 metros desde la carretera de Atienza.

La solución técnica que propone el proyecto presentado para hacer visitable la mina Santa Catalina es la construcción de una rampa descendente de acceso peatonal desde la superficie, en los aledaños de la carretera de Atienza (CM-1001), de 275 metros de longitud. En su trazado se incluirán varios ensanchamientos dedicados a espacio expositivo, haciendo visitable también el polvorín de la mina.

También se ejecutará un nuevo pozo con escalera de emergencia de 43 metros y descansillos cada 2,5 metros. Aunque la galería tendrá ventilación natural, se instalarán también ventiladores y se instalará un sistema de comunicación con la superficie. El proyecto incluye también mejorar el camino de acceso desde el actual Museo de la Plata y restaurar los elementos exteriores más emblemáticos de la mina: el castillete, la sala de máquinas, el pozo, el almacén y el edificio de oficinas.

Un producto turístico singular y en auge, como nueva puerta de entrada a la Sierra Norte.

El Plan de Sostenibilidad Turística “País de la Plata” fue solicitado por la Diputación de Guadalajara y aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con el objetivo de situar en Hiendelaencina un nuevo producto turístico singular, aprovechando el creciente interés que suscitan en el mercado del turismo las antiguas explotaciones mineras, que sirva también como una nueva puerta de entrada a toda la comarca de la Sierra Norte, que podrá beneficiarse en su conjunto del aumento de visitantes, lo que ofrecerá oportunidades para la creación de nuevos servicios, establecimientos y empleo.

Las minas de plata de Hiendelaencina fueron descubiertas y comenzadas a explotar a mediados del siglo XIX, llegando a convertirse en su momento en las más importantes de Europa para la extracción de este metal. La mina Santa Catalina fue la última que se cerró y cuenta con elementos exteriores de gran valor patrimonial, como el castillete y edificio de poleas, estructura característica de los paisajes mineros que actualmente son escasas y difíciles de encontrar, así como con maquinaria.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores
Provincia

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

La Mancomunidad Vega del Henares continúa avanzando en la modernización y mejora de su servicio de recogida de residuos sólidos...

Lee másDetails
La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

8 mayo, 2025
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com