• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Gerencia de Guadalajara avanza en la mejora de la prescripción antibiótica en Atención Primaria frente al aumento de bacterias multirresistentes

por Informaciones
10 febrero, 2025
en Además, en Guadalajara, Destacado Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Gerencia de Guadalajara avanza en la mejora de la prescripción antibiótica en Atención Primaria frente al aumento de bacterias multirresistentes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), avanza en la mejora y optimización de la prescripción antibiótica, con el fin de controlar la aparición de resistencias a este tipo de fármacos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en desarrollo del Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025, mantiene su compromiso con el PRAN-CLM salud humana, y en concreto con el objetivo de promocionar y mejorar el uso de antibióticos, reducir la aparición de resistencias, sensibilizar a los estamentos implicados y, en definitiva, abordar los resultados en salud de la ciudadanía desde una perspectiva global.

La Gerencia de Guadalajara avanza en la mejora de la prescripción antibiótica en Atención Primaria frente al aumento de bacterias multirresistentesLa resistencia antibiótica es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Se estima que, de no establecerse medidas, en 35 años el número de muertes atribuibles a las infecciones multirresistentes será de 390.000 al año en toda Europa, 40.000 de éstas en España. Una de las principales causas es el consumo inadecuado de los antibióticos y se calcula que en el año 2050 podría ser la primera causa de muerte, por delante del cáncer.

El PRAN-CLM salud humana tiene entre sus objetivos potenciar los Programas de Optimización de Uso de los Antibióticos (PROA), para lo que se han creado equipos para el ámbito hospitalario y para el de Atención Primaria (comunitarios).

En este sentido, siguiendo la metodología del trabajo en red, el grupo coordinador responsable de la implementación del PRAN-CLM ha trabajado con los distintos equipos PROA los requisitos necesarios para el cumplimiento los todos los estándares necesarios para la autocertificación y posterior certificación, en base a las Normas de certificación de equipos PROA, hospitalarios y comunitarios establecidas a nivel nacional.

Así, el pasado mes de diciembre, el equipo PROA Comunitario de la Gerencia de Guadalajara era el primero de este tipo en autocertificarse en la región y ahora trabaja, al igual que el equipo PROA de Alcázar de San Juan, para obtener la certificación nacional, en base a unos estándares muy exigentes en cuanto a formación, comunicación, concienciación y vigilancia de las resistencias y del consumo.

En el ámbito hospitalario, el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan fue el primero de la región en autocertificarse, estando actualmente, al igual que el Hospital de Ciudad Real, trabajando de cara a la posterior certificación nacional.

Su objetivo es reducir el consumo de antibióticos y sobre todo mejorar la selección de los mismos, empleando antibióticos de amplio impacto ecológico sólo cuando son estrictamente necesarios y priorizando el uso de antibióticos de menor espectro.

Para autocertificarse se deben cumplir determinados requisitos y el proceso de certificación en el ámbito comunitario, muy exigente, requiere el cumplimiento de 18 estándares de trabajo basados en tener un grupo constituido, un Plan de Formación y referentes PROA en los centros de salud, entre otros.

Mejora de resultados

Los equipos comunitarios trabajan analizando las resistencias del área y las prescripciones, identificando puntos de mejora y comunicándolo a las y los médicos, además de formular recomendaciones, facilitar formación y buscar reducir la variabilidad clínica para que al paciente se le prescriba de la misma manera, tanto en el ámbito urbano como en el rural, lo que exige un gran esfuerzo de coordinación, especialmente en un área tan extensa y dispersa como Guadalajara.

El PROA comunitario de la Gerencia de Guadalajara se constituyó en 2019. Su coordinadora es la farmacéutica de Atención Primaria, Esther Marco, y desde 2022 tiene la singularidad y la ventaja de contar con indicadores cualitativos que permiten aportar a los profesionales de Atención Primaria datos precisos sobre los antibióticos que se están prescribiendo para cada infección.

Desde la creación del grupo y, especialmente, desde que cuentan con indicadores, ha destacado Esther Marco, se han mejorado “muchísimo” las cifras de prescripción y, sobre todo, la selección antibiótica. “Las y los profesionales están respondiendo muy bien a las recomendaciones, reduciendo el consumo de antibióticos de alto espectro y optando por los de espectro más reducido, de acuerdo a las guías”, ha señalado.

La gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, ha valorado en nombre del Gobierno regional el trabajo que está realizando el equipo y su contribución a mejorar la seguridad del paciente y ha destacado los buenos resultados obtenidos desde su constitución.

Los equipos PROA comunitarios deben estar integrados al menos por un médico de familia, pediatra de familia, farmacéutico de Atención Primaria, microbiólogo, médico y pediatra del servicio de urgencias del hospital de referencia y un o una profesional de la dirección de cada Gerencia.

El equipo de Guadalajara incorpora además geriatra, preventivista y también un odontólogo, “ya que gracias a los datos que nos aportan en nuestros indicadores hemos detectado que los procesos odontológicos son el cuarto motivo de prescripción antibiótica en adultos”, ha explicado la gerente. Cuenta igualmente con referentes PROA en los 29 centros de salud de la provincia, quienes reciben formación que a su vez extienden al resto de los equipos de Atención Primaria.

El Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido en la lucha frente a la resistencia a los antibióticos y apoya y anima a todos los equipos PROA de la región para que puedan obtener la autocertificación y posterior certificación y así conseguir el reconocimiento que se merecen.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
La Junta programa seis Rutas Senderistas para Mayores en la provincia de Guadalajara durante la primavera y el otoño

La Junta programa seis Rutas Senderistas para Mayores en la provincia de Guadalajara durante la primavera y el otoño

8 mayo, 2025
El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com