• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
12 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La guionista madrileña afincada en Henche, Natalia Díaz Martínez, premiada por la Junta

por Informaciones
21 junio, 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La guionista madrileña afincada en Henche, Natalia Díaz Martínez, premiada por la Junta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido los Premios de Castilla-La Mancha Mujeres en el Cine ‘Alice Guy’, convocados por el Instituto de la Mujer, a los guiones de María Justina Rodríguez y Natalia Díaz Martínez, con el fin de visibilizar al talento femenino, fomentar proyectos cinematográficos liderados por mujeres y brindarles oportunidades dentro de la industria.

La guionista madrileña afincada en Henche, Natalia Díaz Martínez, premiada por la JuntaDe ello ha informado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, quien ha avanzado que la resolución se publicará mañana en el Diario de Castilla-La Mancha y que cada proyecto premiado recibirá 17.000 euros con el fin de reconocer y recompensar guiones de largometrajes de ficción, documental o animación de gran calidad artística escritos por mujeres. Solo en esta I Edición han participado un total de 25 guionistas.

Blanca Fernández ha explicado que los criterios que se han valorado a la hora de fallar los premios han sido el interés cultural y calidad artística, narrativa y expositiva; la originalidad e innovación de la historia, la novedad de la propuesta y el perfil de personajes; la viabilidad en su desarrollo y posterior realización; la inclusión de perspectiva de género y valores humanos y solidarios y el desarrollo de tramas en Castilla-La Mancha, así como la inclusión de sus lugares.

Asimismo, las temáticas desarrolladas en los guiones han estado relacionadas con la violencia sexual, la sexualidad femenina, las relaciones de poder/discriminación, el éxodo rural, el duelo, la pérdida, la precariedad laboral, la trata de mujeres, la maternidad y las relaciones de pareja.

En relación al jurado, Fernández ha revelado que estaba constituido por la directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Moreno Muñoz, como presidenta; la cineasta Cristina Andreu Cuevas; la directora Inés París Bouza; y la guionista Ana Marcos Alonso como vocales y profesionales de reconocido prestigio dentro del mundo del cine y literario; así como el funcionario del Instituto de la Mujer, Miguel Ángel López Manrique, como secretario del jurado.

María Justina Rodríguez y ‘Celestina’

La consejera de Igualdad ha hecho alusión a la trayectoria de la guionista albaceteña María Justina Rodríguez. Es graduada en empresariales, asistió a clases de Arte Dramático en la Universidad de Cincinnati, y allí consiguió su primer trabajo como auxiliar de producción en un rodaje de cine en Nueva York. Ha sido la creadora, directora y productora del ‘reality’ educativo ‘Los Investigadores’ (2019), un formato que fue ganador de un premio ‘Iris’ del jurado de la Academia de la Televisión. También ha escrito y dirigido cuatro cortometrajes seleccionados en concursos internacionales, y se autoprodujo su primer largometraje ‘Esperando septiembre’, seleccionado por numerosos festivales nacionales.

El guion presentado a la convocatoria recibe el nombre de ‘Celestina’ y versa sobre una estudiante de Secundaria que descubre que las extrañas muertes de sus compañeros están descritas en una novela del Siglo XVI, que deben leer como tarea de clase. “Se trata de una propuesta muy interesante, ya que trata de cerca la violencia sexual y ambiental que sufren en ocasiones las chicas jóvenes”, ha explicado la consejera de Igualdad.

Natalia Díaz Martínez por ‘El último tren’

Por otro lado, la guionista madrileña afincada en Henche (Guadalajara), Natalia Díaz Martínez, estudió Guion y Dirección en Bruselas (Bélgica) y Ebeltoft (Dinamarca), y ha trabajado como consultora de guión en diferentes compañías de producción españolas, estrenándose en 2002 como directora con el documental ‘Cuatro Puntos Cardinales’, que ganó el premio del público en el Festival Internacional Docúpolis (Barcelona).

Su texto ‘El último tren’, ganador de la convocatoria, cuenta la historia de una madre y una hija, Pilar y Marlén, marcadas por el abandono del padre y marido, que es factor ferroviario, cuando la protagonista era una niña. En la actualidad, Marlén es la encargada de la terminal y de manera paralela a su desmantelamiento por falta de pasajeros, se complican las relaciones entre la protagonista y todas las personas a su alrededor.

“La estación de tren se convierte en una metáfora”, ha señalado Blanca Fernández, quien ha finalizado subrayando que la relevancia de estos reconocimientos reside “en premiar guiones escritos por mujeres con el objetivo de que se puedan grabar y estrenar la película en la región”, insistiendo en que “va a ser muy esperanzador ver los logos del Instituto de la Mujer en los créditos de ambas películas”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta destaca su alianza con Cruz Roja para atender a las personas más vulnerables
Sociedad

La Junta destaca su alianza con Cruz Roja para atender a las personas más vulnerables

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha participado en la gala del Día Mundial de la...

Lee másDetails
CEOE-Cepyme Guadalajara y la Asociación Contra el Cáncer de Guadalajara renuevan su convenio de colaboración

CEOE-Cepyme Guadalajara y la Asociación Contra el Cáncer de Guadalajara renuevan su convenio de colaboración

7 mayo, 2025
Brihuega también peregrina hasta la Concatedral de Santa María en Guadalajara

Brihuega también peregrina hasta la Concatedral de Santa María en Guadalajara

6 mayo, 2025
La Reina emérita Doña Sofía visita el Banco de Alimentos de Guadalajara

La Reina emérita Doña Sofía visita el Banco de Alimentos de Guadalajara

6 mayo, 2025
Dos años más para el Proyecto de Inclusión Social de Cáritas en Azuqueca

Dos años más para el Proyecto de Inclusión Social de Cáritas en Azuqueca

5 mayo, 2025
Usanos celebra sus fiestas en honor de la Virgen del Traspaso y la Soledad

Usanos celebra sus fiestas en honor de la Virgen del Traspaso y la Soledad

3 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com