• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
16 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Iglesia de Santiago cuenta con un mapa interactivo del románico provincial

por Informaciones
31 julio, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Iglesia de Santiago cuenta con un mapa interactivo del románico provincial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La Iglesia de Santiago cuenta con un mapa interactivo del Románico provincial

 Ha tenido lugar la XI Gala de la Iglesia de Santiago que organiza, anualmente, la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago de Sigüenza (AAISS). El proyecto de recuperación del monumento está ya muy cerca de convertirse en el Centro de Interpretación del Románico Provincial de Guadalajara.

La Gala la presentó el seguntino Nacho Franco y fue amenizada, musicalmente, por el trío compuesto por Arturo Calderón (violín), Marco Pannaría (violoncello) y Sergio Gámez (violín) que interpretaron obras de Haendel, Bach, Mozart, Boccherini, Schubert, Albéniz, e incluso un tango de Carlos Gardel.

20230728 202634 | Liberal de CastillaLa presidenta de la AAISS, Elena Guijarro, enmarcó la secuencia de la inauguración de los cinco ámbitos expositivos con los que cuenta el Centro de Interpretación del Románico de la Iglesia de Santiago pero, antes, recordó algunos de los principales hitos del proyecto como la llegada de subvención del 1.5% cultural, por parte del Ministerio de Fomento en agosto de 2017, ejecutada ya pero aún pendiente de inaugurar. También se refirió Guijarro a los hallazgos arqueológicos y artísticos que han ido apareciendo en todo este tiempo. Parece mentira que en tan poco espacio haya tanta historia”, señaló en este sentido. Magníficos ejemplos de ello son el torreón islámico del siglo X -visitable- o la hornacina del siglo XVII, restaurada por Alejandro Parajes. “Gracias a estos descubrimientos, el Centro se ha convertido en un referente de investigación arqueológica, dijo.

Los ámbitos del Centro de Interpretación del Románico de la Provincia son cinco.

El Ámbito 1 proyecta, sobre los primeros arcos, a la derecha de entrada a la nave única del edificio, la historia del Románico en España.

En el Ámbito 2, uno de los que aún no se ha completado, se explicará la evolución histórica del proyecto de recuperación del Centro y sus datos históricos y arqueológicos. Se inaugurará el próximo año, contará la historia de la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago y  proyectará donde hoy se puede admirar, el Mausoleo del hermano de las Beatas que fundaron el Monasterio en el siglo XVI.

El Ámbito 3, localizado en el presbiterio, se va a dedicar al románico de Sigüenza y su pieza fundamental: la Catedral de Santa María, pero también a las Iglesias de Santiago y de San Vicente, igualmente magníficos ejemplos del estilo.

El Ámbito 4 se centra en el Románico del territorio de la Candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial. Se ejecutó gracias a la firma de un convenio con el Ayuntamiento y también a la gestión del Plan de Sostenibilidad en el año 2021.

El Ámbito 5, el que se ha presentado este fin de semana, recorre todo el románico de la provincia en un mapa interactivo.

En el acto, también intervinieron Ana Blasco, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza, y Arantxa Perez, también concejala seguntina y diputada provincial.

Ana Blasco, destacó el esfuerzo que ha sido necesario para culminar el proyecto y también la propia gala, que “da la visibilidad al trabajo de la Asociación en los últimos once años”. Blasco añadía también que “hubiera sido imposible sin la Junta de Comunidades y la Diputación provincial. La concejala de Cultura subrayó la diversidad cultural del espacio expositivo, así como su equilibrio y armonía, desde el punto de vista arquitectónico, “sabiendo integrar cada hallazgo, esos tesoros que se han encontrado, con la tecnología del XXI”.  Por último, Blasco, como titular de Educación, puso en valor el gran trabajo de divulgación que el Centro lleva a cabo con los estudiantes, “trasladándoles su legado”.

Arantxa Pérez señaló que es misión de la institución provincial la de poner en valor no sólo los espacios, sino todo lo que significan para la provincia. Así, Pérez ensalzó la gran labor de la AAISS, en la culminación del hito de la recuperación. “Tiene un mérito tremendo, siempre con el apoyo institucional”, arguyó, pero puso en valor también el territorio “de una provincia riquísima en arte Románico, no sólo en Sigüenza y sus pedanías, 28 joyas, sino en toda Guadalajara”. En este sentido, la diputada de turismo y portavoz señaló que el Centro de Interpretación será el referente que dé a conocer, desde Sigüenza, toda esta riqueza. Como concejala, y responsable del Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza, también se refirió a que el Centro cuenta con un ámbito expositivo, el número 4, financiado precisamente por el Plan, que explica la Candidatura a Patrimonio Mundial, cuyo lema es “Paisaje Dulce y Saldo entre Sigüenza y Atienza”. “Contamos con 8 BICs, algunos de ellos maravillosos ejemplos del Románico, como la Iglesia de San Salvador en Carabias, por lo que este proyecto suma para para nuestra candidatura”, terminó.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores
Provincia

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

La Mancomunidad Vega del Henares continúa avanzando en la modernización y mejora de su servicio de recogida de residuos sólidos...

Lee másDetails
La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

8 mayo, 2025
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com