• Contacto
martes, 6 junio 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta arropa al sector apícola por el que cada vez se interesan más jóvenes para emprender su proyecto de futuro

por Informaciones
10 marzo, 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta arropa al sector apícola por el que cada vez se interesan más jóvenes para emprender su proyecto de futuro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En Castilla-La Mancha hay más de 2.500 apicultores y cada vez hay más profesionales a tiempo parcial y más jóvenes que se interesan por este sector para emprender su proyecto personal contando para ello con el apoyo de la Administración regional. En apenas tres años, el número de apicultores se ha incrementado en un siete por ciento en Castilla-La Mancha. Y también lo ha hecho el número de colmenas, con más de 200.000, convirtiéndose “en una actividad atractiva”.

La Junta arropa al sector apícola por el que cada vez se interesan más jóvenes para emprender su proyecto de futuroAsí lo ha detallado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante su intervención en la inauguración de la XLI Feria Apícola de Pastrana, en el Palacio Ducal, la más antigua en el sector a nivel nacional, que este año alcanza su 41 edición, y que ha recuperado la presencialidad tras dos años de restricciones por la pandemia.

Martínez Arroyo ha resaltado la importancia de orientar el futuro del sector y ha mostrado su compromiso con la DO Miel de la Alcarria, “que debe sufrir cambios con el objetivo de que haya más apicultores, más producción y que su nombre sea encontrado en los envases por los consumidores en los lineales y para ello tiene que crecer”

El titular regional de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha resaltado que desde la Consejería se está trabajando con el sector “poniendo a su disposición las ayudas directas del plan nacional apícola, que ha contado con un incremento de un 70 por ciento más que año anterior, y un total de 1,3 millones de euros”. Además, en el periodo de transición de la PAC se ha mantenido la ayuda agroambiental para la mejora de la biodiversidad convocada de forma extraordinaria y en el nuevo programa de desarrollo rural a partir de 2023 se contará con una línea específica para este sector, según ha señalado Martínez Arroyo.

A esto se le une, ha explicado el consejero, la importancia de la investigación para luchar contra las enfermedades que puedan producirse y así hacer rentables las explotaciones, algo en lo que se trabaja desde el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo.

Arreglo de caminos en Guadalajara

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha agradecido también el compromiso de la Diputación de Guadalajara en infraestructuras. Así, ha anunciado, que próximamente se va a firmar un convenio entre la Institución provincial y el Gobierno regional para mejorar los caminos “de los que tanto depende la actividad económica de los apicultores”. Y precisamente, ha añadido Martínez Arroyo, “aquí en Pastrana, acometeremos una inversión muy importante. Vamos a hacer un camino, que va a suponer una inversión de 100.000 euros, para llegar al convento de El Carmen, uno de los dos conventos que en esta localidad fundó Santa Teresa de Jesús”.

Apoyo a la lavanda

En su intervención, el consejero se ha referido además al cultivo de la lavanda. De esta manera, ha subrayado que se ha enviado desde la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural un documento de posición técnico, que se ha hecho con los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF),  “para defender nuestros intereses en Bruselas a través del Ministerio para la Transición Ecológica, que es quien está representando a España en esta cuestión tan importante”.

En este sentido, ha añadido que “estamos trabajando donde hay que hacerlo, con el conocimiento técnico, y me siento muy orgulloso de decirlo hoy aquí, en el lugar donde más importante es este cultivo”.

En esta edición de la Feria Internacional Apícola de Pastrana se cuenta, desde hoy y hasta el próximo domingo 13, con la presencia de cerca de medio centenar de expositores llegados desde diferentes puntos de España, Italia, Portugal, Finlandia, Francia, Grecia y Ucrania; además, de con 17 ponencias para profesionales, como una sobre la marca regional de garantía ‘Campo y Alma’, a cerca de la PAC en el sector, o de la mano de profesionales del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo (CIAPA) de la Consejería.

En la inauguración de la Feria, también han estado presentes el alcalde de la localidad, Luis Fernando Abril; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, así como el presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, Ángel Marco Torrubia o el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, además de organizaciones agrarias, apicultores, empresarios del sector, así como otras autoridades.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Cerca de medio centenar de empresas y trabajadores se informan del proyecto Emplea Lab de Fundación CEOE
Economía

Cerca de medio centenar de empresas y trabajadores se informan del proyecto Emplea Lab de Fundación CEOE

por Informaciones
2 junio, 2023
0

CEOE-CEPYME Guadalajara, ha presentado, en el centro de nuevas empresas, el proyecto piloto Emplea Lab, que llega a Guadalajara de...

Lee más
CEOE-Cepyme Guadalajara organiza una jornada titulada “Los nuevos canales de denuncia en la empresa”

CEOE-Cepyme Guadalajara organiza una jornada titulada “Los nuevos canales de denuncia en la empresa”

1 junio, 2023
BASF impulsa la circularidad en la industria con soluciones innovadoras y sostenibles

BASF impulsa la circularidad en la industria con soluciones innovadoras y sostenibles

31 mayo, 2023
Los centros privados de educación infantil de Guadalajara lanzan una campaña de concienciación de cara a las próximas matriculaciones

Los centros privados de educación infantil de Guadalajara lanzan una campaña de concienciación de cara a las próximas matriculaciones

30 mayo, 2023
BASF fortalece la investigación y el desarrollo con un superordenador más potente

BASF fortalece la investigación y el desarrollo con un superordenador más potente

25 mayo, 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara presenta el proyecto Emplea Lab

CEOE-Cepyme Guadalajara presenta el proyecto Emplea Lab

25 mayo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In