• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta conmemora el Día Internacional de los Bosques con numerosas actividades de educación ambiental en toda la región

por Informaciones
12 marzo, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
La Junta conmemora el Día Internacional de los Bosques con numerosas actividades de educación ambiental en toda la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebra el Día Internacional de los Bosques, que se conmemora el próximo 21 de marzo, con la organización de numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región y también para visitar y disfrutar de distintos espacios protegidos.

La Junta conmemora el Día Internacional de los Bosques con numerosas actividades de educación ambiental en toda la regiónAsí lo ha destacado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha puesto en valor “la importancia de la conservación de los bosques como hábitats fundamentales para el mantenimiento de la biodiversidad y como fuente de riqueza y beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos ofrecen los servicios ecosistémicos tan irremplazables como el agua y el aire”.

El Día Internacional de los Bosques es una efeméride que se celebra cada 21 de marzo desde su proclamación en 2012 en la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Con esta conmemoración se pretende destacar la importancia de las masas forestales, su diversidad e incrementar la conciencia social sobre la necesidad de conservarlos en buenas condiciones”, ha señalado Gómez.

Este año esta efeméride lleva como lema ‘Bosques e innovación’ con el objetivo de recalcar la necesidad de mejorar la gestión de las masas forestales del mundo, especialmente ante las importantes amenazas como son el cambio climático, la contaminación, los incendios forestales y las plagas. La acción innovadora, la tecnología y el conocimiento contribuyen a proteger los bosques y aumentar los beneficios que aportan.

Actividad familiar para conocer innovación y tecnología en gestión forestal

En torno a la celebración, dentro del programa de Educación Ambiental de la Consejería, el sábado 23 de marzo, se ha puesto en marcha en distintos puntos de la región la actividad familiar gratuita ‘Armando descubre los secretos del Bosque Sabio’ por la que se pretende fomentar la observación y la reflexión en torno a los bosques y a la importancia de las innovaciones tecnológicas en su vigilancia, mantenimiento, conservación e investigación.

Durante el desarrollo de esta actividad, a través de un juego didáctico dirigido a familias con niñas y niños de 4 a 12 años, los participantes conocerán mejor y descubrirán algunas herramientas tecnológicas usadas en gestión y conservación forestal que se utilizan en Castilla-La Mancha.

Esta actividad se va a realizar en Peñascosa (Albacete); en el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’ (Ciudad Real); en el Monumento Natural de Palancares y Tierra Muerta, (Cuenca); en Canredondo (Guadalajara); y en el Vivero Central de Toledo.

Además, el día 21 de marzo, en Ciudad Real se realizará una jornada en la localidad de Alcolea de Calatrava, en la que se va a desarrollar actividades de educación ambiental y divulgativas relacionadas con esta celebración, con la colaboración de Plan INFOCAM, agentes medioambientales y el Ayuntamiento, dirigidas al alumnado del CEIP ‘Tomasa Gallardo’.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://educacionambiental.castillalamancha.es/noticias/bosques-e-innovacion-dia-internacional-de-los-bosques-2024

Rutas de senderismo e interpretativas

Por otro lado, a través de ‘Vive Tu Espacio’, el programa destinado a sensibilizar y acercar las áreas naturales protegidas de Castilla-La Mancha a la ciudadanía, se han organizado diversas actividades con monitores ambientales en distintos espacios naturales de la región durante los dos últimos fines de semana de este mes de marzo.

Comenzarán el sábado 23 y domingo 24 de marzo, con rutas interpretativas, actividades de senderismo y ‘baños en bosques’ en distintos espacios. De este modo, la ruta ‘Bosques y Tradiciones entre caleras’ en la zona de Montesclaros en Toledo para conocer esta comarca de alto valor geológico y sus importantes zonas arboladas y dehesas.

En el Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona en Ciudad Real se ha organizado la ruta interpretada ‘El Robledal de las Hoyas’. Además, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca se realizará una ruta senderista para conocer los bosques asociados a cursos de río en las confluencias del río Júcar, así como la importancia de los espacios naturales y los beneficios que tienen en la salud.

En el Parque Natural del Río Dulce, en Guadalajara, una ruta senderista entre los ríos Dulce y Henares en el entorno de Guijosa, donde se caminará entre bosques de ribera, encinares y robledales. También en esta provincia, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, entre Umbralejo y La Huerce en el entorno del río Sorbe y a los pies del macizo del Ocejón.

También estos mismos días en los parques naturales de los Calares del Mundo y de la Sima en Albacete, de la Sierra Norte de Guadalajara y Barranco del Río Dulce, se organiza la actividad los ‘Baños de Bosque’ para disfrutar en plena consciencia, observación y escucha los diferentes aspectos de la naturaleza que generalmente pasan desapercibidos.

Con las actividades para el día 24 de marzo también hay un voluntariado dentro del proyecto LIBERA en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Asimismo, de cara al día viernes 29 de marzo se celebrará una actividad en el Barranco del Río Dulce con bicicleta eléctrica; y el sábado día 30 una yincana en el Parque Natural de la Sierra Norte.

Finalmente, el Parque Natural del Alto Tajo acoge la actividad ‘En esta casa llamada bosque’ en la que los asistentes conocerán la gran diversidad que ofrece el entorno de Pinilla de Molina como encinares y sabinas centenarias, los usos tradicionales del suelo en este territorio, la cultura ganadera y trashumante de la zona con numerosas dinámicas de pedagogía forestal.

Las personas interesadas en participar en estas actividades de los programas ‘Vive tu Espacio’ pueden inscribirse a través de https://areasprotegidas.castillalamancha.es/ventana-del-visitante/actividades-organizadas.

Por último, ya está activo el Programa ‘Explora Tu Espacio’ de visitas a escolares, universidades, asociaciones y grupos para conocer y visitar los espacios naturales de manera guiada y gratuita que se puede solicitar en https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/programa-explora-tu-espacio-visitas-guiadas-gratuitas-para-grupos-escolaresasociaciones-y

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años
Actualidad

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pasando de 120 millones en el...

Lee másDetails
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com