• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
18 °c
Guadalajara
11 ° Dom
11 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

por Informaciones
10 mayo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para que los 500 centros educativos participantes desarrollen con garantías sus respectivos proyectos de innovación educativa. Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la inauguración del III Congreso de Digitalización de Castilla-La Mancha, en el que ha estado acompañado del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Trasformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; entre otras autoridades.

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativaEn su intervención ante los medios de comunicación presentes, y acompañado igualmente del director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, el responsable de la Educación regional ha comentado que con este montante económico se han adquirido dispositivos de todo tipo, que van desde artilugios de robótica educativa, pasando por placas programables y por kits de aula de apoyo.

Cabe señalar que el Gobierno regional resolvió en el mes de marzo la convocatoria por la que los centros educativos de Castilla-La Mancha participaban en el diseño, implantación, organización, desarrollo y evaluación de proyectos de innovación educativa. De acuerdo con dicha convocatoria y a su resolución, un total de 500 de ellos se sumaron a esta iniciativa promovida por el Gobierno de Emiliano García-Page.

Nuevo ecosistema digital

De otro lado, el consejero de Educación ha avanzado también que el Gobierno regional, y en concreto las consejerías de Educación, Cultura y Deportes y de Hacienda, Administraciones Públicas y Trasformación Digital, trabajan en una estrategia dirigida a mejorar el ecosistema digital educativo, que estará lista al inicio del próximo curso.

Amador Pastor ha precisado que dicha estrategia contempla la puesta en marcha de un nuevo Portal de Educación, más accesible, más intuitivo y más dinámico; la creación de un Portal Docente, con todas las necesidades laborales y formativas de los profesores y las profesoras integradas en una misma plataforma; y el lanzamiento de la esperada APP Educamos CLM.

“Es un paso más para un nuevo curso. Un paso más en esa modernización que desde el Gobierno regional estamos llevando a cabo no solo en las aulas, sino también en todos los dispositivos digitales e informáticos que ayudan en el día a día a hacer más fácil el proceso de enseñanza- aprendizaje y a facilitar la vida a las familias en todo lo relativo a la escolarización y lo que ésta conlleva”, ha sentenciado Amador Pastor.

Dentro de la Estrategia Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha

En esa misma línea, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha resaltado que esa colaboración tecnológica entre consejerías se enmarca, dentro de la Estrategia Digital que se está desarrollando desde el Ejecutivo autonómico, para reforzar la cohesión social e incentivar el desarrollo económico de la región, y que se apoya en una inversión superior a los 200 millones de euros.

Una estrategia, ha continuado, con la que se quiere avanzar hacia la digitalización plena de la Administración; reducir la brecha digital; reforzar la capacidad innovadora del tejido empresarial; crear condiciones de confianza y seguridad, reforzando la ciberseguridad y potenciar el sector tecnológico, generando empleo cualificado y reteniendo talento, mediante la colaboración público-privada.

Objetivos, que como ha indicado Juan Alfonso Ruiz Molina, se desarrollan desde la Agencia de Transformación Digital, como organismo clave para dar “un impulso definitivo a este proceso de digitalización”, y que están alineados con los ejes temáticos que se van a abordar en este Congreso de Digitalización Educativa, como son, la robótica; la implementación de la inteligencia artificial; la alfabetización mediática e informal o el fomento de hábitos tecnológicos responsables.

Inversión de más de 100 millones en digitalización educativa

En este mismo contexto, Ruiz Molina ha señalado que la educación es una de las políticas prioritarias del Gobierno regional, lo que ha supuesto, en estos diez años, incrementar el presupuesto en educación en un 61 por ciento, siendo el área en el que más aumento porcentual se ha realizado. Un esfuerzo presupuestario que ha permitido “no sólo ampliar las plantillas, reducir ratios y mejorar las infraestructuras, sino también la modernización tecnológica de la red educativa”, para lo que se ha invertido más de 100 millones de euros.

Una inversión que se ha materializado en iniciativas que han permitido y permiten, “garantizar la buena conectividad y comunicación” en todos los centros educativos; seguir manteniendo funcionalidades a la Plataforma Educamos; crear y mantener el CAU de Educación; dotar de equipamiento a las aulas digitales; formar al profesorado; concienciar a los jóvenes en materia de ciberseguridad e iniciar el desarrollo de gemelos digitales en el ámbito de la educación.

Y que, como ha concluido Ruiz Molina, reflejan el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con “una educación más digital, segura y equitativa”; y que cumple con los objetivos marcados en el ámbito de la educación, que van desde “dotar de herramientas a la comunidad educativa, hasta mejorar sus competencias digitales”.

III Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha

El III Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha ha reunido en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete a más de 700 docentes. En el transcurso del mismo, que se desarrollará a lo largo del día, se intercambiarán ideas y compartirán experiencias de aula o de centro. Este evento se consolida como un espacio de encuentro y aprendizaje para el profesorado comprometido con la integración de las tecnologías digitales en el ámbito educativo.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región
Actualidad

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado las alianzas tejidas y consolidadas a diferentes niveles en Japón, en el marco...

Lee másDetails
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com