El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 36 millones de euros en protección, conservación y digitalización del patrimonio histórico en los últimos cinco años. Así lo ha puesto de manifiesto la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante la inauguración del XIX Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial que se celebra en la ciudad de Cuenca del 19 al 21 de mayo y a cuya recepción de invitados asistía ayer también el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.
Carmen Teresa Olmedo ha indicado que 15 millones han correspondido a la protección, declarándose dos nuevos parques arqueológicos o consiguiendo incluir la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo, por ejemplo, en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En el caso de la conservación han sido casi 20 millones de euros los invertidos para realizar diferentes obras como las de adecuación y accesos de Libisosa, excavaciones en Alarcos o la muralla de Cuenca además de actuar en 21 elementos BIC y de patrimonio eclesiástico.
Asimismo, la viceconsejera de Cultura y Deportes se ha referido al proyecto de Digitalización y Virtualización de los Parques Arqueológicos por valor de 1,3 millones de euros.
Carmen Teresa Olmedo ha indicado que el objetivo de este congreso es centrarse en el ‘Plan de Acción del Patrimonio Mundial en España (2024-2031)’ y abordar los compromisos derivados de la aplicación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural en España y fomentar la creación de una red profesional consolidada.
El Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial engloba unas jornadas para consolidar el trabajo en red y de cooperación entre los gestores de los sitios declarados Patrimonio Mundial en España, propiciándose el encuentro, análisis y debate de las necesidades con las que se encuentran día a día.
Junto a la viceconsejera de Cultura y Deportes ha asistido el primer edil de Cuenca, Darío Dolz; la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert; la concejala y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez y la concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Marta Tirado así como la subdelegada del Gobierno de España en la provincia, Mari Luz Fernández y el delegado provincial del área, Gustavo Martínez.