• Contacto
domingo, 26 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta impulsa la detección precoz de cáncer de mama con un programa que llegará a 575.000 mujeres

por Informaciones
15 marzo, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta impulsa la detección precoz de cáncer de mama con un programa que llegará a 575.000 mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa impulsando la detección precoz del cáncer de mama con un programa que llegará a 575.000 mujeres y al que se destinarán 23 millones de euros hasta 2028.

La Junta impulsa la detección precoz de cáncer de mama con un programa que llegará a 575.000 mujeresDe ello ha informado la consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández, después de que ayer el Consejo de Gobierno diese la autorización previa para contratar el programa de detección precoz de cáncer de mama en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y en el área sanitaria de Talavera de la Reina.

Tal como ha destacado Blanca Fernández, “el objetivo es realizar prácticamente 600.000 mamografías para llegar a un número similar de mujeres de entre 45 y 70 años para impulsar la prevención y la detección precoz que hace años llevamos implantando en Castilla-La Mancha”. Al respecto, la consejera ha recordado que este programa es el más antiguo de la región, ya que se puso en marcha en 1992, pero también existen otros cribados generales para detectar precozmente este tipo de enfermedades.

Cada año está previsto realizar en torno a 115.00 mamografías, lo que supone “una apuesta sanitaria muy importante para la detección precoz porque mejoramos el pronóstico de la enfermedad, garantizamos mejor calidad y más esperanza de vida”.

Otra característica notable de este programa es su alta participación, ya que el 80 por ciento de las mujeres llamadas a realizarse la mamografía acuden a la cita, y en el caso de algunas provincias, como Ciudad Real, esas cifras superan el 92 por ciento, “un rotundo éxito”, ha sentenciado.

La consejera y portavoz ha incidido en la importancia de participar en este programa que permite la detección precoz de cáncer de mama en fases donde aún no existen síntomas y donde los tratamientos son más eficaces y menos agresivos.

Balance 2022

Por lo que respecta a los datos de 2022, último año computado, se ha realizado esta prueba a 108.295 mujeres, de las cuales 802 fueron derivadas al encontrar sospecha de algún tumor.

Además, 1.200 mujeres se han beneficiado de los test con plataformas genómicas, una técnica que el Gobierno regional financia desde septiembre de 2017 que facilita la elección y ajuste del tratamiento en función del pronóstico y puede evitar en determinados casos el uso de la radioterapia y la quimioterapia (al 40 por ciento de mujeres). La consejera ha destacado que “Castilla-La Mancha fue la primera región en incorporar a su cartera de servicios sanitarios estos test genéticos para evitar tratamientos por irradiación del cáncer de mama”.

Por otro lado, el año pasado se hicieron casi 48.000 sesiones de radioterapia frente a las 35.509 de 2021, un incremento que se debe sobre todo a la apertura del servicio en el nuevo Hospital Universitario de Toledo, lo que indica una apuesta clara por el sistema sanitario público.

Blanca Fernández ha dejado claro que “esta apuesta y el compromiso del presidente García-Page de poner en marcha en las cinco provincias una unidad oncológica radioterápica para fortalecer el sistema público nos está permitiendo hacer más sesiones y con la mejor tecnología posible”.

De hecho, en este momento, además de poner en marcha el nuevo servicio del Hospital de Toledo, que ya existía en Albacete y Ciudad Real, donde se han visto reforzados con nuevos aceleradores lineales, se han adjudicado las obras y el equipamiento para la puesta en marcha los de Cuenca y Guadalajara.

200 millones para mejorar el equipamiento tecnológico

Para finalizar, Blanca Fernández ha resaltado que desde que Emiliano García-Page asumió la Presidencia, el Ejecutivo autonómico ha invertido 200 millones de euros para adquirir, mejorar o renovar “el parque tecnológico hospitalario tan obsoleto que había en 2015”, y con ello “fortalecer el sistema público, realizar mejores diagnósticos y acertar mejor con los tratamientos, generando mejor calidad de vida”. Entre el equipamiento de alta tecnología incorporado hay 34 salas de radiología digital, ocho mamógrafos digitales, 39 TAC y tres gammacámaras.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Guijarro pide a Núñez que aclare su relación con Vox y deja claro que la única posibilidad para avanzar en CLM es un “gobierno sólido” de Page
Actualidad

Guijarro pide a Núñez que aclare su relación con Vox y deja claro que la única posibilidad para avanzar en CLM es un “gobierno sólido” de Page

por Informaciones
25 marzo, 2023
0

El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido hoy al candidato regional del PP, Paco...

Lee más
Page se compromete a que la partida destinada a I+D+i crezca el doble del incremento que experimenten los presupuestos de la Junta

Page se compromete a que la partida destinada a I+D+i crezca el doble del incremento que experimenten los presupuestos de la Junta

25 marzo, 2023
La Junta ultima la orden que amplía a 27 las enfermedades objeto de cribado neonatal

La Junta ultima la orden que amplía a 27 las enfermedades objeto de cribado neonatal

25 marzo, 2023
Más del 50% de los jóvenes de 18 años de Castilla-La Mancha ya son beneficiarios del Bono Cultural, con 12.104 solicitudes concedidas

Más del 50% de los jóvenes de 18 años de Castilla-La Mancha ya son beneficiarios del Bono Cultural, con 12.104 solicitudes concedidas

25 marzo, 2023
La Junta aprueba cuatro millones de euros para apoyar 82 proyectos de innovación en las pymes de la región por valor de casi diez millones de euros

La Junta aprueba cuatro millones de euros para apoyar 82 proyectos de innovación en las pymes de la región por valor de casi diez millones de euros

25 marzo, 2023
El Gobierno regional libra casi dos millones de euros para que 450 centros de Castilla-La Mancha puedan adquirir dispositivos digitales

El Gobierno regional libra casi dos millones de euros para que 450 centros de Castilla-La Mancha puedan adquirir dispositivos digitales

24 marzo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In