• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta insiste en cambiar las reglas de explotación del trasvase y recalca la capacidad de las desaladoras para el Levante

por Informaciones
6 abril, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta insiste en cambiar las reglas de explotación del trasvase y recalca la capacidad de las desaladoras para el Levante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha señalado la necesidad de cambiar las reglas de explotación del río Tajo, puesto que “es la única fuente de la que puede abastecerse Castilla-La Mancha y es agotable”, mientras que el Levante cuenta con mayor diversidad de recursos hídricos “con los que desarrollar su economía”, como aquellos procedentes del mar.

La Junta insiste en cambiar las reglas de explotación del trasvase y recalca la capacidad de las desaladoras para el LevanteDe este modo se ha pronunciado hoy la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, durante el acto por el XX Aniversario de la creación del Colegio Oficial de Educadores Sociales de Castilla-La Mancha (CESLM), que se ha celebrado en el Castillo de San Servando de la ciudad de Toledo. En relación con el trasvase Tajo-Segura, Padilla ha pedido a las regiones del Levante “que dejen de esquilmar el río y de reclamarnos que sigamos siendo solidarios con los recursos del Tajo, solo para que ellos tengan acceso a un agua barata que les reporte más beneficios”.

En este sentido, le ha exigido “valentía” al líder de la oposición castellanomanchega para que pida fin al trasvase y se posicione del lado de Castilla-La Mancha. “Es la manera de que continuemos siendo una región próspera en la que puedan desarrollarse nuestras empresas y nuestra agricultura y, sobre todo, en la que la población pueda beber agua de calidad”, ha sentenciado Padilla, quien ha reiterado que “no hay agua para todos ni para todo”.

Atender nuevas realidades sociales

En otro orden de cosas, durante el acto se ha hecho entrega de diversos reconocimientos que han servido como homenaje a quienes han formado parte de los inicios y procesos hasta llegar a formar el actual Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla- La Mancha, cerca de 80 personas.

Durante su intervención en dicho evento, Esther Padilla ha querido poner en valor la labor de los educadores por “estar al pie del cañón y dar respuesta a las nuevas necesidades y realidades de la sociedad, y ser determinantes para muchas personas y colectivos”. Entre ellos, ha señalado que se encuentra el Gobierno de Castilla-La Mancha, una institución “que progresivamente los ha ido introduciendo como una profesión esencial en determinados servicios”.

Asimismo, ha querido recordar que hace 20 años se aprobó la ley que dio origen al CESLM, “una entidad que es punto de encuentro y garante del camino de la profesión, que trabaja y pelea por su visibilidad y reconocimiento”. En esta línea, Padilla ha incidido en que, aunque no fue hasta hace dos décadas cuando se reconocieron como educadores sociales, “siempre han estado presentes en la sociedad como monitores de actividades de tiempo libre o socioeducativos y educadores de adultos”.

Una andadura de dos décadas en la región

El Colegio Oficial de Educadoras y Educadores de Castilla-La Mancha nace en 2004, fruto de su proceso de consolidación del reconocimiento legal y social de la educación social como profesión al servicio de la ciudadanía. El CESCLM se ha consolidado en todo este tiempo como punto de encuentro y representación de las educadoras y los educadores sociales en la región de Castilla-La Mancha en aras de su profesionalización.

Las educadoras y educadores sociales son profesionales al servicio de la ciudadanía, amparados por el derecho a la educación, que, a través de sus acciones generadoras de contextos educativos, mediadoras y formativas, recreadas desde la naturaleza pedagógica de la profesión. En Castilla-La Mancha intervienen en labores educativas y también sociales.

En este acto, la consejera ha estado acompañada por el director general de Acción Social, Santiago Vera; la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín; el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta y el delegado provincial de la Consejería de Bienestar Social, Maximiliano Muñoz. Además, también ha contado tanto con la presencia del presidente de este colegio oficial, Francisco J. Peces Bernardo, como con la de la presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), Lourdes Menacho Vega.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años
Actualidad

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pasando de 120 millones en el...

Lee másDetails
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com