• Contacto
miércoles, 16 julio 2025
29 °c
Guadalajara
30 ° Jue
27 ° Vie
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta movilizará casi 50 millones de euros para acciones de refrigeración de los centros educativos de Infantil y Primaria

por Informaciones
2 octubre, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta movilizará casi 50 millones de euros para acciones de refrigeración de los centros educativos de Infantil y Primaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Consejo de Gobierno ha tomado en conocimiento la convocatoria de expresiones de interés de ayudas a los ayuntamientos por casi 50 millones de euros para acciones de refrigeración de los centros educativos de la región de Educación Infantil y Primaria. Así lo ha desvelado hoy la consejera Portavoz, Esther Padilla, quien ha especificado que se trata de una convocatoria de subvenciones que se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el próximo viernes 4 de octubre.

La Junta movilizará casi 50 millones de euros para acciones de refrigeración de los centros educativos de Infantil y PrimariaDe este modo, Padilla ha avanzado que esta convocatoria de ayudas, en concurrencia competitiva, va también dirigida a las Entidades de Ámbito Territorial Inferior al municipio (EATIM), a las Mancomunidades y las Diputaciones. Un plan que, tal y como ha definido, “es completamente novedoso en Castilla-La Mancha, ya que somos una de las primeras comunidades autónomas del país en ponerlo en marcha”.

Según ha explicado la consejera, están financiadas en un 85 por ciento por los Fondos FEDER y el 15 por ciento restante lo deberán aportar las entidades locales. El importe máximo de la ayuda a conceder a cada centro asciende a un máximo de 216.700 euros. Además, la consejera ha detallado que del 15 por ciento que aportan los ayuntamientos “es una inversión de la que recuperarán el 80 por ciento debido al ahorro en el gasto de energía tras la instalación de equipos más eficientes”.

Con estas ayudas, tal y como ha recalcado Padilla, se persiguen dos objetivos. En primer lugar, potenciar las energías renovables y una transición energética limpia en centros educativos dependientes de las entidades locales, “que en la región son más de 600”. En segundo lugar, ha manifestado que se buscan actuaciones “que promuevan la mitigación y adaptación al cambio climático en estos mismos centros públicos de Educación Infantil y Educación Primaria”.

Esta medida de adecuación de los centros educativos beneficiará a más de 160.000 escolares y más de 13.000 docentes, tal y como ha reconocido la consejera. Se articulará en tres convocatorias sucesivas por iguales importes de 16.600.000 euros en los ejercicios 2025, 2026 y 2027. El objetivo, tal y como ha reconocido la portavoz regional, es que “las actuaciones de cada una de ellas estén finalizadas en el mes de abril siguiente a la convocatoria y puedan utilizarse en los meses más cálidos del curso escolar”.

Durante su alocución, Esther Padilla ha señalado qué proyectos pueden recibir esta financiación una vez que sean solicitados por las entidades locales. A este respecto, ha comentado que pueden recibir subvenciones, por un lado, las instalaciones de sistemas de refrigeración mediante energías renovables con equipos individuales aerotérmicos de bombas de frío-calor tipo Split y también se financian sistemas de refrigeración VRV, unidades externas conectadas por tubos.

Por otro lado, también ha manifestado Padilla que se subvencionan también este tipo de instalaciones si usan además energía fotovoltaica, “contribuyendo así a reducir el consumo energético del edificio”. Además, ha advertido que los proyectos para financiar dentro de estas subvenciones deben estar pendientes de iniciar o, en su caso, no finalizados antes de la resolución de la convocatoria”.

Espacios que se pueden climatizar y cuantía de la subvención

Los espacios que se pueden climatizar son todas las aulas del centro con un ayuda de 3.500 euros por aula. En cuento a otros espacios, se pueden climatizar también el despacho de Dirección, el despacho de la Jefatura de Estudios y la Secretaría por 1.800 euros cada uno de ellos. La sala de profesores por 3.000 euros, el comedor por 90 euros el metro cuadrado hasta un máximo de 18.000 euros y, de forma opcional, también la sala de usos múltiples por 90 euros el metro cuadrado hasta un máximo de 18.000 euros.

Por último, la consejera Portavoz ha sostenido que con estas ayudas “nos anticipamos así a al cambio climático, que es una realidad; propiciando que la temperatura en las aulas sea la adecuada”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha defiende un modelo de financiación justo, basado en la solidaridad y la igualdad entre territorios
Actualidad

Castilla-La Mancha defiende un modelo de financiación justo, basado en la solidaridad y la igualdad entre territorios

por Informaciones
16 julio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado hoy su defensa de un modelo de financiación autonómica que garantice la igualdad...

Lee másDetails
La Junta destina más de 10 millones de euros a impulsar la formación y el empleo desde las propias empresas

La Junta destina más de 10 millones de euros a impulsar la formación y el empleo desde las propias empresas

16 julio, 2025
La programación de Otoño de Artes Escénicas y Musicales contará con más de 470 espectáculos, de los que 338 serán de compañías de la región

La programación de Otoño de Artes Escénicas y Musicales contará con más de 470 espectáculos, de los que 338 serán de compañías de la región

16 julio, 2025
La convocatoria Innova Adelante crece en su cuantía en casi un 50 por ciento desde 2015 y destina cinco millones de euros a apoyar la I+D+i en las pymes

La convocatoria Innova Adelante crece en su cuantía en casi un 50 por ciento desde 2015 y destina cinco millones de euros a apoyar la I+D+i en las pymes

16 julio, 2025
La Junta pide la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y exige una financiación que garantice el principio de igualdad

La Junta pide la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y exige una financiación que garantice el principio de igualdad

15 julio, 2025
La Junta pone a disposición de los ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación Administrativa

La Junta pone a disposición de los ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación Administrativa

15 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com