• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta proyecta en Guadalajara una residencia para mayores que será un referente en Europa

por Informaciones
20 enero, 2023
en Además, en Guadalajara, Destacado Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta proyecta en Guadalajara una residencia para mayores que será un referente en Europa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado hoy en Guadalajara el proyecto de obra de lo que será la nueva residencia para mayores ‘Los Olmos’, del que ha dicho “refleja un edificio modélico, que se convertirá en una de las tres residencias a imitar en España por su diseño”.

La Junta proyecta en Guadalajara una residencia para mayores que será un referente en EuropaSe trata de un proyecto que se puso sobre la mesa hace tiempo y en el que el Ejecutivo regional, a través de la Consejería de Bienestar Social y su Delegación en Guadalajara, no han dejado de trabajar con empeño para sacar adelante esta ambiciosa obra, que hoy ha dado un paso decisivo para convertirse en una realidad.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, que ha dado la bienvenida a los asistentes al acto, celebrado en la Delegación de Bienestar Social de Guadalajara, lo ha definido como un proyecto “que mira hacia el futuro”, que será, sin duda, “un referente europeo con el que vamos a elevar a una plataforma superior el modelo que, en Castilla-La Mancha, defendemos para la atención y cuidado de las personas mayores”.

En este sentido, ha manifestado que desde el Gobierno regional se trabaja de forma prioritaria para las personas mayores ampliando recursos de atención en proximidad, para evitar que tengan que abandonar sus domicilios y su entorno social y familiar, y con recursos residenciales donde se ofrecen las mayores garantías de calidad en los cuidados.

La consejera ha apuntado que es “de justicia” ofrecer un catálogo amplio por parte del Gobierno regional para las personas mayores y, con este proyecto, “contribuimos a ampliarlo en la parte residencial, sabiendo que somos una de las comunidades autónomas con mayor red de residencias y con un modelo del que podemos sacar pecho, porque funciona”.

Una residencia de futuro para Guadalajara

El proyecto de la futura residencia consiste en la rehabilitación y ampliación del antiguo hospital provincial del Complejo de ‘La Merced’, en el Paseo de la Estación y ubicado junto al parque del Alamín, que actualmente se encuentra en estado de ruina, pero que se sitúa “en una zona privilegiada, muy cercana al centro de la ciudad y en plena expansión”, según ha recalcado el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo.

García Torijano ha detallado que son 15,4 millones de euros de fondos europeos los que tiene este proyecto como financiación. “Una inversión potente” que, además, ha añadido, va a dar la posibilidad de, “si cabe, hacer más bonita la ciudad, porque vamos a restaurar un edificio histórico en el centro de la ciudad”.

En este sentido, ha valorado el trabajo realizado por Rojo y su equipo de Gobierno por devolverle el esplendor a la ciudad; “Ahora son otros los que se fijan en Guadalajara para poder copiar y mejorar en sus ciudades, en sus provincias, en sus regiones”, ha dicho.

Características técnicas del proyecto

El arquitecto responsable del proyecto, adjudicado a la firma AIA Arquitectos, Francisco Sánchez de León, ha ofrecido algunos detalles técnicos de la futura infraestructura, con un diseño de vanguardia que permite rehabilitar el deteriorado complejo del antiguo hospital provincial, para convertirlo en una residencia vanguardista, accesible en todos sus espacios, sostenible energéticamente.

El proyecto contempla la rehabilitación del antiguo hospital junto con la construcción de un área de nueva planta, integrándose todo en un único conjunto arquitectónico. La superficie total construida supera los 12.600 metros cuadrados. Se levantará sobre cuatro niveles y contará con 120 plazas residenciales, 78 en habitaciones individuales y el resto en habitaciones dobles, distribuidas en 13 unidades residenciales.

El edificio histórico se organiza alrededor del patio central en forma de claustro, mediante unas galerías muy luminosas, tanto en la planta baja como en la primera planta. Además, contará con servicios complementarios propios de este tipo de centros como gimnasio, comedor, salas de estar y espacios comunes en interior y exterior, salas de terapias, etcétera. El proyecto tiene un plazo previsto de ejecución de 18 meses.

La nueva residencia seguirá el modelo de atención centrada en la persona y estructurada en unidades de convivencia que aproximen la experiencia de los usuarios y usuarias a la sensación que podrían tener en su propio hogar. “Priorizamos el que los mayores se sienten en su casa”, ha dicho la consejera “donde las personas que tengan mayor autonomía, puedan vivir como si estuvieran en una vivienda, pero dentro de un centro residencial con todas las atenciones”.

La actual residencia ‘Los Olmos’ como referente provincial y símbolo nacional

La consejera se ha dirigido especialmente a Marcos, Teodoro, Pepi y Rosa, actuales residentes de la residencia ‘Los Olmos’, en Guadalajara, que han acudido al acto junto a la directora del Centro, Marina Vadillo. A ellos les ha asegurado que este proyecto “tan bonito” en el que se ha puesto “tanta emoción, empeño, cariño, trabajo y voluntad” va a salir adelante en muy poco tiempo “para que podáis tener ese nuevo hogar que es lo que queremos para vosotros pensando siempre en ofreceros las mejores atenciones y recursos”.

La actual residencia, ubicada en la calle Sigüenza de la capital, se mantendrá como centro de día para mayores. Un servicio que ya se ofrece para 21 plazas atendidas por siete profesionales en este inmueble, que se inauguró en 1975 y que “ha sido y es referente de gestión en la provincia de Guadalajara” a lo largo de todos estos años, ha afirmado García Torijano.

Además, se convirtió en un símbolo de esperanza a nivel nacional siendo el escenario donde Araceli Hidalgo, una de sus residentes que actualmente sigue viviendo en el centro, recibió la primera vacuna contra la Covid-19.

Esta residencia pública tiene actualmente 83 plazas ocupadas y una plantilla de 122 profesionales, pero después de tantos años de funcionamiento, sus instalaciones se han quedado obsoletas, por lo que el traslado a la nueva y moderna ubicación, además de necesario, va a suponer un salto cualitativo para los actuales y futuros usuarios y usuarias.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero
Además, en Guadalajara

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

por Informaciones
3 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 247 nuevos casos por...

Lee más
La Concejalía de Turismo da pasos en materia de accesibilidad y responsabilidad turística dentro de la cátedra Guadalajara DTI

La Concejalía de Turismo da pasos en materia de accesibilidad y responsabilidad turística dentro de la cátedra Guadalajara DTI

3 febrero, 2023
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

3 febrero, 2023
La Seguridad Social tramitó en Guadalajara 2.837 permisos por nacimiento y cuidado de menores en 2022

La Seguridad Social tramitó en Guadalajara 2.837 permisos por nacimiento y cuidado de menores en 2022

3 febrero, 2023
El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022

El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022

3 febrero, 2023
El Partido Popular de Guadalajara aprueba el Comité de Campaña y el Comité Electoral para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo

El Partido Popular de Guadalajara aprueba el Comité de Campaña y el Comité Electoral para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo

2 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In